Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Trabajar en Estados Unidos
    • Regla para Empresarios Internacionales
    • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • CW-1: Trabajador Transicional No Inmigrante – Solo CNMI
      • E-1 Comerciantes por Tratado Comercial
      • E-2 Inversionistas por Tratado Comercial
      • E-3 para Ciertos Profesionales Especializados Australianos
      • H-1B para Profesionales con Trabajos Especializados, de Investigación Cooperativa con el DOD y Trabajadores de Proyectos de Desarrollo y Modelos de Alta Costura
        • Acciones de USCIS para Ayudar a los Solicitantes de Ajuste de Estatus que Tienen Estatus H-1B en Estados Unidos
        • Preguntas Frecuentes sobre Cuentas Organizacionales para H-1B
        • Programa de Visas H-1B Sujetas a la Cantidad Máxima Reglamentaria
        • Proceso de Registro Electrónico H-1B
        • Extensión de la Capacitación Práctica Opcional (OPT) Postfinalización de Estudios y Estatus F-1 para Estudiantes Elegibles bajo la Reglamentación de la Brecha de Cubierta de Visa H-1B
        • Incremento en Tarifas de Visas H-1B y L-1 (Ley Pública 114-113)
        • Autorización de Empleo para Ciertos Cónyuges H-4 Dependientes
      • Trabajadores Agrícolas Temporales H-2A
      • Trabajadores Temporales No Agrícola (H-2B)
      • H-3 Aprendiz No Inmigrante o Visitante Especial en Intercambio Educativo
      • I, Representantes de Medios de Comunicación Extranjeros
      • L-1A Transferencia de Ejecutivos o Gerentes Dentro de una Misma Empresa
      • L-1B Transferencia de Profesionales con Conocimientos Especializados o Expertos dentro de una Misma Empresa
      • Visa O-1: Personas con Habilidades o Logros Extraordinarios
        • Categorías de Visas O de No Inmigrante: Preguntas y Respuestas
      • P-1A Atleta Reconocido Internacionalmente
      • P-1B Miembro de un Grupo de Entretenimiento Reconocido Internacionalmente
      • Visa P-2 para Artistas o Miembros de un Grupo Artístico que Entrarán a Estados Unidos a Presentarse Bajo un Programa de Intercambio Recíproco
      • P-3 Artista o Presentador Bajo un Programa Cultural Único
      • Q Intercambio Cultural
      • R-1 Trabajador Religioso No Inmigrante Temporal
      • TN: Profesionales Temporales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) de México y Canadá
    • Trabajadores permanentes
      • Inmigración basada en un empleo: Primera preferencia EB-1
      • Inmigración Basada en un Empleo: Segunda Preferencia EB-2
      • Inmigración Basada en un Empleo: Tercera Preferencia EB-3
      • Inmigración Basada en Empleo: Cuarta Preferencia EB-4
        • Jóvenes Inmigrantes Especiales
        • Preguntas Frecuentes sobre Jóvenes Inmigrantes Especiales (SIJ)
        • Trabajadores Religiosos Inmigrantes Especiales
      • EB-5: Programa de Inversionistas Inmigrantes
        • Centros Regionales para Inversionistas Inmigrantes EB-5
        • Fondo de Integridad EB-5
        • Acerca de la Visa EB-5
        • Proceso de Inversionista Inmigrante EB-5
    • Vías para Empleo STEM
      • Vías como Inmigrante para Empleo STEM en Estados Unidos
      • Vías de No Inmigrante para el Empleo STEM en Estados Unidos
    • Vías de Empleo para Empresarios
      • Vías de Inmigrante para Empleo de Empresarios en Estados Unidos
      • Vías de No Inmigrante o de Permiso de Permanencia Temporal (“Parole”) para el Empleo de Empresarios en Estados Unidos
    • Estudiantes y visitantes de intercambio
      • Programa de Exenciones Conrad 30
      • Visitantes de Intercambio
      • Estudiantes y Empleo
    • Visitantes Temporales por Motivos de Negocio
      • B-1 Visitante Temporal por Motivos de Negocio
      • GB Visitante temporal a Guam
      • WB Visitante Temporal por Negocios bajo el Programa de Exención de Visa
    • Información para Empleadores y Empleados
      • Apoyo de DHS al Cumplimiento de las Leyes Laborales y de Empleo
      • Extensión Automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD)
      • Empleadores - Información del Empleador
        • Autorización de Empleo
        • Programa de Validación de Instrumentos para Empresas Comerciales (VIBE)
      • Autorización de Empleo en Circunstancias Apremiantes
      • Opciones para los Trabajadores No Inmigrantes Después de un Terminación de Empleo
      • Reporte Abusos Laborales
      • Generalidades del Proceso de Petición
    • Información Importante Acerca de Cómo Trabajar Legalmente en Estados Unidos
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Trabajar en Estados Unidos
  3. Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
  4. P-1A Atleta Reconocido Internacionalmente

P-1A Atleta Reconocido Internacionalmente

La clasificación P-1 le aplica si viene a Estados Unidos de manera temporal y únicamente con el propósito de participar en una competencia deportiva específica como:

  • Un atleta individual con un nivel de desempeño reconocido internacionalmente;
  • Parte de un grupo o equipo con un nivel de desempeño reconocido internacionalmente;
  • Un atleta profesional, o
  • Un atleta o entrenador, como parte de un equipo o franquicia que se encuentra en Estados Unidos y que es miembro de una liga o asociación extranjera.

La clasificación P-1A también aplica a los atletas profesionales o aficionados que vienen temporalmente a Estados unidos únicamente para actuar en una producción o gira de patinaje sobre hielo específica, individualmente o como parte de un grupo.

Criterios de Elegibilidad

Atletas Individuales Reconocidos Internacionalmente

Usted debe venir a Estados Unidos para participar en un evento individual, competencia o función en la cual es reconocido internacionalmente. Usted es reconocido internacionalmente si tiene un alto nivel de éxito o logros en un deporte, evidenciado por un alto nivel de habilidad y reconocimiento sustancial por encima de lo usual. Su logro debe ser reconocido, de liderato o fama en más de un país. La (s) competencia (s) en las que desea participar debe tener una reputación distinguida y requerir la participación de atletas reconocidos internacionalmente.

Equipos Deportivos Reconocidos internacionalmente

Usted debe venir a Estados Unidos para participar en una competencia atlética con un equipo que, como unidad, ha alcanzado reconocimiento internacional significativo en ese deporte. La competencia en la cual participará su equipo debe tener una reputación distinguida y requerir la participación de equipos deportivos de reconocimiento internacional tal como se requiere para la participación de un equipo deportivo de reconocimiento internacional.

Atletas Profesionales

Usted debe venir a Estados Unidos para ser empleado como atleta por:

  • Un equipo que es miembro de una asociación de seis o más equipos deportivos profesionales cuyos ingresos combinados totales superan los $10 millones por año. La asociación debe regir la conducta de sus miembros y regular los concursos y exposiciones en los que sus equipos miembros participan regularmente; o
  • Cualquier equipo de ligas menores que esté afiliado a dicha asociación.

Atletas Aficionados o Entrenadores

Usted debe venir a Estados Unidos para desempeñarse como atleta o entrenador como parte de un equipo o franquicia que se encuentra en Estados Unidos y miembro de una liga o asociación extranjera. La liga o asociación extranjera debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • La liga o asociación debe constar de 15 o más equipos deportivos aficionados;
  • La participación en la liga debe hacer que los jugadores que no son elegibles de forma temporal o permanente según las reglas de la National Collegiate Athletic Association para:
    • Obtener una beca en el deporte en un colegio o universidad de Estados Unidos, o
    • Participar en el deporte en un colegio o universidad de Estados Unidos.
  • La liga o asociación debe estar al nivel más alto de desempeño aficionado de ese deporte en el país extranjero relevante,
  • Un número significativo de las personas que juegan en la liga o asociación son reclutados por una liga deportiva importante o afiliada de ligas menores.

Patinadores de Hielo de Demostración Teatral

Usted debe venir a Estados Unidos para participar en una producción teatral específica de patinaje sobre hielo o en una gira como atleta profesional o aficionado) que se presenta individualmente o como parte de un grupo.

Proceso de Solicitud de Formulario I-129

Para que usted venga a Estados Unidos en esta clasificación, su empleador, agente o patrocinador en EE.UU. debe presentar un Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, en su nombre, junto con la tarifa correspondiente y los documentos de apoyo. Su empleador, agente o patrocinador de EE. UU. también debe presentar el Formulario I-129 para extender su estadía o para solicitar un cambio de estatus a la clasificación P-1A.

Si un agente en Estados Unidos presentará en calidad de agente para que usted pueda trabajar para múltiples empleadores mientras está en Estados Unidos, el agente debe demostrar que está debidamente autorizado para actuar como agente para todos sus empleadores. Usted encontrar información sobre requisitos en el enlace al memorándum de 2009 "Requisitos para Agentes y Patrocinadores que presentan como solicitantes de las clasificaciones de visas O y P". (PDF, 790.07 KB)(en inglés).

Evidencia para la Presentación

Su empleador, agente o patrocinador debe presentar su Formulario I-129 junto con todos los siguientes documentos requeridos:

  • Una consulta escrita de una organización laboral apropiada. Se puede encontrar más información sobre organizaciones laborales en el índice de direcciones para las páginas de las Cartas de Consulta I-129 O y P. La consulta debe describir el trabajo o los servicios que se desempeñarán en Estados Unidos y sus cualificaciones para dicho trabajo. La organización laboral también puede presentar una carta de no objeción a la aprobación de la petición. Si no existe una organización laboral apropiada, se exime este requisito;
  • Copia del contrato escrito o resumen de los términos de los acuerdos orales que contengan los términos de su empleo;
  • Una explicación de la naturaleza de los eventos o actividades, las fechas de inicio y finalización de los eventos o actividades, y una copia de cualquier itinerario para los eventos o actividades, y
  • Cualquier documento adicional requerido para su categoría P-1A específica a continuación:

Nota para las organizaciones laborales: USCIS también acepta copias de las cartas de consulta negativas directamente de las organizaciones laborales relacionadas con una petición de visa de no inmigrante actual o futura para que puedan compararse con la carta de consulta presentada por el solicitante. Las organizaciones laborales deben enviar copias de las cartas de consulta negativas para visa de no inmigrantes tipo P a: UnionConsultationMailbox@uscis.dhs.gov. Las organizaciones solo deben enviar copias de las cartas de consulta negativas para las peticiones de visa tipo O y P a USCIS a ese buzón de correo electrónico. Para asegurarse de que USCIS relacione las cartas de consulta con las peticiones apropiadas, las organizaciones laborales deben incluir el nombre de cada beneficiario y los últimos cinco dígitos del número de pasaporte del beneficiario en las cartas de consulta.

Personas o equipos reconocidos internacionalmente

  • Usted debe enviar una copia de un contrato otorgado con una liga o equipo deportivo importante de Estados Unidos o en un deporte individual acorde con el reconocimiento internacional en el deporte, si dichos contratos se utilizan normalmente en el deporte y la documentación relacionada con al menos dos de los siguientes:
  • Evidencia de haber participado en un grado significativo durante una temporada previa con una liga deportiva importante en EE.UU.
  • Evidencia de haber participado en un grado significativo con un equipo nacional;
  • Evidencia de haber participado en un grado significativo en una temporada previa en una competencia intercolegial para un colegio o universidad en EE.UU.
  • Una declaración escrita un oficial del ente regulador del deporte, que detalle cómo usted o su equipo tienen reconocimiento internacional; Una declaración escrita de un miembro de los medios deportivos o de un experto reconocido en ese deporte, que detalle cómo usted o su equipo tienen reconocimiento internacional;
  • Evidencia de que su equipo tiene una clasificación alta si ese deporte tiene clasificaciones internacionales;
  • Evidencia de que usted o su equipo han recibido honores o galardones importantes en ese deporte.

Para Deportistas Profesionales

Debe presentar evidencia que:

  • Establezca que usted trabajará para un equipo ubicado en Estados Unidos que es miembro de una asociación de seis o más equipos deportivos profesionales. Esto puede incluir, pero no se limita a:
    • Una lista de los equipos participantes aprobados preparados por la asociación o liga;
    • Contratos, acuerdos u otra documentación que demuestre que el equipo es miembro de la asociación o liga;
    • Carta de la asociación o liga que detalla y confirma la membresía del equipo;
    • Artículos, reseñas u otra documentación de medios de comunicación deportivos establecidos o personal de medios deportivos que demuestre que el equipo es miembro de una liga o asociación cualificada,
    • Mercadotecnia y material promocional de la asociación o liga que identifica a los equipos que son miembros.
  • Establece que los ingresos totales combinados de los equipos de la asociación superan los $10 millones por año. Esto puede incluir, pero no se limita a:
    • Documentos fiscales;
    • Documentos financieros auditados; o
    • Artículos o informes en los medios de comunicación establecidos que hacen referencia específica a los ingresos generados por los equipos de la asociación o liga.
  • Establece que la asociación gobierna la conducta de sus miembros y regula los concursos y exposiciones en los que sus equipos miembros participan regularmente. Esto puede incluir, pero no se limita a:
    • Reglas y estatutos de la asociación o liga;
    • Artículos o informes en los medios de comunicación establecidos que discuten específicamente las medidas tomadas por la asociación o la liga para regular los concursos y exposiciones; o
    • Declaraciones de la asociación o funcionarios de la liga que tengan el conocimiento y la autoridad para confirmar la manera y la medida en que la asociación o liga regula las competencias y exposiciones.

Si trabajará para un equipo de ligas menores afiliado a una asociación que cumpla con los requisitos descritos anteriormente, debe establecer que el equipo de ligas menores tiene una afiliación cualificada. Esto puede incluir, pero no se limita a:

  • Contratos o convenios;
  • Declaraciones de la asociación o funcionarios de la liga que detallan y confirman la afiliación del equipo;
  • Material de mercadeo y promoción de la asociación o liga que identifica la afiliación del equipo de ligas menores;
  • Otra documentación que demuestre que el equipo está afiliado a una liga o asociación cualificada, o
  • Artículos, reseñas u otra documentación de medios de comunicación deportivos establecidos o personal de medios deportivos que demuestre que el equipo está afiliado a una liga o asociación cualificada.

Atletas Aficionados (Amateurs) o Entrenadores

Su empleador, agente o patrocinador debe presentar evidencia de que va a venir a Estados Unidos para desempeñarse como atleta o entrenador como parte de un equipo o franquicia ubicada en Estados Unidos, que sea miembro de una liga o asociación extranjera que cumpla con los requisitos enumerados en la sección de Criterios de Elegibilidad de esta página. Esta evidencia puede incluir, pero no se limita a:

  • Revisiones, artículos e informes de los medios de comunicación deportivos establecidos que muestran el nivel de rendimiento de la liga o asociación, o
  • Contratos, copias de reglas y estatutos, y otra documentación de la oficina de la liga que muestre el nivel de desempeño de los equipos miembros.

Patinadores de Hielo Teatrales

Debe presentar evidencia de que actuará individualmente o como parte de un grupo en una producción teatral de patinaje sobre hielo. Esto puede incluir, pero no se limita a:

  • Revisiones, críticas y descripciones del desempeño teatral de revistas, periódicos y otros medios de entretenimiento o deportes establecidos;
  • El itinerario u horario de las actuaciones, y
  • Evidencia de sus logros y premios anteriores.
Familia de no inmigrantes P-1A

Su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años pueden obtener el estatus de no inmigrante P-4. El estatus P-4 no les autoriza a trabajar en Estados Unidos, pero pueden asistir a la escuela o la universidad. Si estos familiares ya están en Estados Unidos y buscan un cambio de estatus o una extensión de la estadía en la clasificación P-4, pueden solicitarlos colectivamente, con el pago de una tarifa, con el Formulario I-539, Solicitud para Extender/Cambiar el Estatus de No Inmigrante.

Personal Esencial de Apoyo

El personal esencial de apoyo es parte del desempeño de un atleta (equipo) P-1. Aquellos que brindan servicios de apoyo que no pueden ser desempeñados efectivamente por un trabajador estadounidense son elegibles a la clasificación P1.  El personal de apoyo puede incluir entrenadores, reclutadores, amaestradores, otros oficiales del equipo, árbitros e intérpretes.

El peticionario debe presentar un Formulario I-129 por separado para el personal de apoyo esencial. La petición debe incluir los siguientes documentos:

  • Una consulta de una organización laboral apropiada, experta en el área de destrezas de la persona de apoyo esencial;
  • Una declaración que describa las destrezas esenciales previas y actuales, habilidades especializadas y su experiencia con el atleta (equipo) P-1 (a menos que venga a trabajar en un deporte de Grandes Ligas), y

Copia del contrato escrito entre el empleador y la persona de apoyo o un resumen de los términos del acuerdo verbal bajo el cual la persona de apoyo estará empleada.

Después de que USCIS apruebe el formulario I-129

Una vez que USCIS apruebe el Formulario I-129, el solicitante puede solicitar una visa en una Embajada o Consulado de Estados Unidos. Para más información acerca del proceso de solicitud de visa y las tarifas aplicables, vea el enlace del Departamento de Estado: www.travel.state.gov.

Período de Estadía/Extensión de Estadía

La tabla a continuación indica cuánto tiempo se permitirá inicialmente que un atleta P-1, grupo atlético o personal de apoyo esencial para un atleta o grupo P-1A permanezca en Estados Unidos. También muestra cuánto tiempo se le permitirá permanecer si se le otorga una extensión de estadía en estatus P-1.

Categoría P1-A Período Inicial de Estadía Extensión de Estadía

Atleta individual (Cualquier categoría elegible designada en esta página)

Personal Esencial de Apoyo

Tiempo necesario para completar el evento, competencia, o presentación, que no debe exceder 5 años.

Tiempo necesario para completar el evento, competencia, o presentación, que no debe exceder 1 año.

Incrementos de hasta 5 años para poder continuar o completar el evento, la competencia, o la presentación.

La estadía total se limita a 10 años.

Incrementos de hasta 5 años para continuar o completar el evento, competencia o presentación

La estadía total se limita a 10 años.

Grupo atlético – (Cualquier categoría elegible designada en esta página)–

Personal Esencial de Apoyo –

Tiempo necesario para completar el evento, competencia, o presentación, que no debe exceder 1 año.

Tiempo necesario para completar el evento, competencia, o presentación, que no debe exceder 1 año.

Incrementos de hasta 1 año para continuar o completar el evento, la competencia, o presentación.

Incrementos de hasta 1 año para continuar o completar el evento, la competencia, o presentación.

Para información adicional acerca de extensión de estatus para Atletas Individuales No Inmigrantes P-1 y Personal Esencial de Apoyo de No Inmigrantes P-1, vea los: Procedimientos para Solicitar un Período de Estadía Autorizada para Atletas Individuales No Inmigrantes P-1S (PDF, 476.13 KB) y Procedimientos para Solicitar un Período de Estadía Autorizada para el Personal de Apoyo Esencial de Atletas Individuales No Inmigrantes P-1S (PDF, 327.89 KB).

Cambio de Empleador

Si usted es un atleta profesional P-1 que es cambiado de una organización a otra, su autorización de empleo continuará automáticamente por un período de 30 días después de la adquisición por parte de la nueva organización, dentro de la cual la nueva organización debe presentar un nuevo Formulario I -129 para la clasificación de no inmigrante P-1. Si su nuevo empleador, agente o patrocinador presenta un nuevo Formulario I-129 dentro de 30 días, usted permanecerá en un estatus de P-1 válido y su empleo continuará siendo autorizado hasta que se adjudique la petición. Si su nuevo empleador, agente o patrocinador no presenta un nuevo Formulario I-129 o se deniega la nueva petición, la autorización de empleo cesará.

El solicitante puede cambiar de empleadores, pero únicamente luego de que su nuevo empleador, agente o patrocinador haya presentado un nuevo Formulario I-129 ante USCIS, en el que solicita permiso para emplearle y extender su estadía. El solicitante no puede comenzar su empleo con el nuevo empleador hasta que el Formulario I-129 haya sido aprobado.

Otros enlaces útiles
  • Lista de Direcciones para Cartas de Consulta Formulario I-129 para Clasificaciones de Visas O y P
  • Memorándum de procedimientos para solicitar el período de estadía autorizado para atletas individuales P-1 (PDF, 476.13 KB) (disponible en inglés)
  • Creación de oportunidades para los profesionales, artistas y equipos de las ligas menores a través de la Ley de entrada legal de 2006 (Ley COMPETE de 2006) - Admisión como no inmigrante P-1 (PDF, 324.11 KB) (disponible en inglés)
  • Extienda su Estadía
  • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
  • Procesamiento Prioritario
  • Memorándum de requisitos para que los agentes y patrocinadores presenten como peticionarios las clasificaciones de visas O y P (PDF, 790.07 KB) (disponible en inglés)
  • Título 8 del Código-Federal de Regulaciones (disponible en inglés)
Última Revisión/Actualización:
03/26/2021
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov