Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Fraude, Estafas y Fallas en el Desempeño
    • Denuncie Sospechas de Fraude
      • Combatir el Fraude y el Abuso del Programa de Visas H-1B
      • Combatir el Fraude y el Abuso en el Programa de Visas H-2B
      • Reportar el Fraude en el Programa EB-5
      • USCIS Tip Form
    • Evite las Estafas de Inmigración
      • Conviértase en un Proveedor Autorizado
      • Organizaciones Comunitarias
      • Encuentre Servicios Legales
      • Reporte Estafas de Inmigración
      • Proveedores de Servicio Legal
      • Estafas Comunes
      • Centro de Recursos para Evitar Estafas de Inmigración
    • Notifique las fallas en el desempeño de los empleados del USCIS
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Fraude, Estafas y Fallas en el Desempeño
  3. Evite las Estafas de Inmigración
  4. Estafas Comunes

Estafas Comunes

Use esta información para evitar estafas comunes de inmigración. Si sospecha que es víctima de fraude de inmigración, puede reportarlo a Comisión Federal de Comunicaciones o a la oficina de protección al consumidor de su estado.

Estafas Dirigidas a Posibles Participantes de Unión por Ucrania

Comenzamos a aceptar solicitudes bajo Unión por Ucrania en abril de 2022. Hemos recibido información acerca de estafas por correo electrónico (phishing) dirigidas a posibles participantes de Unión por Ucrania. Los estafadores instan a las personas de apoyo a pagar una tarifa antes de que USCIS evalúe su Formulario I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero.

No cobramos una tarifa por presentar el Formulario I-134A.

Tenga cuidado con las cartas de denegación con errores tipográficos y otras señales de no ser correspondencia oficial de USCIS.

Vea más información sobre Unión por Ucrania y obtenga más información en la Guía Conozca sus Derechos (PDF).

Estafas Dirigidas a los Nacionales y Familiares Inmediatos que son Beneficiarios de los Procesos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos

Tenga en cuenta que los beneficiarios bajo los procesos para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos no están obligados a pagar, reembolsar, trabajar para, servir, casarse con o compensar a su persona de apoyo a cambio de que dicha persona presente el Formulario I-134A, en su nombre o por proporcionar apoyo financiero mientras está en Estados Unidos.

El acceso a estos procesos es gratis. Ni la persona de apoyo ni el beneficiario están obligados a pagar al gobierno de Estados Unidos una tarifa en cualquier parte de este proceso. Protéjase de cualquier posible estafa o explotación de parte de cualquier persona que solicite dinero relacionado con la solicitud bajo este proceso. DHS recomienda las siguientes acciones:

  • Protéjase de las personas que prometen “llevarlo a Estados Unidos rápidamente” si paga una gran suma de dinero;
  • Mantenga su pasaporte y otros documentos de identidad en su posesión en todo momento; y
  • Si le preocupa que la persona que presentó el Formulario I-134A en su nombre no sea una organización o entidad legítima o representante legal, consulte nuestra página web Fraudes, Estafas y Fallas en el Desempeño.

Vea más información sobre los Procesos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos.

Trata de Personas

Cualquier persona que sea forzada o coaccionada a través del miedo o la mentira para realizar trabajos, servicios o actos sexuales es víctima de la trata de personas. Si ha visto o experimentado este tipo de abuso, llame a la Línea Nacional de Trata de Personas al 888-373-7888. Obtenga más información sobre la trata de personas en la Blue Campaign (Campaña Azul) del Departamento de Seguridad Nacional.

Estafas En Torno a la Información Personal de Afganos

Protéjase de las personas que solicitan información personal. Nuestra página web Información para Nacionales Afganos ofrece información completa sobre lo que necesita hacer como alguien que recibió un permiso de permanencia temporal. Cuando reciba un mensaje de correo electrónico, siempre recuerde:

  • No enviamos mensajes de correo electrónico rutinariamente para informarle que le aprobamos una visa de diversidad, visa de inmigrante, visa de no inmigrante o cualquier otro tipo de beneficio de inmigración, excepto en ciertas situaciones. Por ejemplo, USCIS puede enviarle un correo electrónico desde una dirección de correo electrónico “uscis.dhs.gov” para solicitarle que actualice su dirección física.
  • Las direcciones de correo electrónico del gobierno de Estados Unidos siempre terminan en (.gov). Siempre verifique la información del remitente para asegurarse que termine en (.gov);
  • En la parte superior de todos los sitios web de USCIS hay un mensaje y una imagen de la bandera de Estados Unidos para hacerle saber que el sitio web es un sitio oficial del gobierno; y
  • El robo de identidad puede ocurrir si su información personal, como el Documento de Autorización de Empleo (EAD) o la tarjeta de Seguro Social, se entrega a una dirección antigua o incorrecta. Si no recibió un EAD que USCIS le envió por correo postal, envíe una consulta sobre la falta de entrega de la tarjeta. Si sospecha que ha sido víctima de fraude de seguro social, consulte la página Prevención y Denuncia de Fraude en el sitio web de la Administración de Seguro Social.

USCIS nunca le pedirá que transfiera dinero a una persona o que pague tarifas que no sean a través de su cuenta myUSCIS. Puede verificar que la cuenta myUSCIS es una cuenta oficial del gobierno de Estados Unidos porque la dirección web terminará en “.gov”. Lea la sección Pagos por Teléfono o Correo Electrónico a continuación.

Estafas de Ofertas de Empleo

Protéjase de las empresas que le ofrecen un trabajo en Estados Unidos desde el extranjero o por correo. Si recibe una oferta de empleo por correo electrónico antes de salir de su país y venir a los Estados Unidos, pudiera ser una estafa particularmente si le piden dinero a cambio de una oferta de empleo.

Aún si una oferta de empleo es legítima, a usted no se le permite trabajar en Estados Unidos a menos que tenga una Tarjeta de Residente Permanente (Tarjeta Verde o “Green Card”) o un Documento de Autorización de Empleo (EAD) (permiso de trabajo) o una visa relacionada con el empleo que le permita trabajar para un empleador en particular. Lea la página Trabajar en Estados Unidos.

Si usted actualmente está en Estados Unidos con una visa de estudiante, comuníquese con su consejero de estudiante extranjero (oficial designado) de su escuela antes de aceptar cualquier empleo. Si usted está próximo a graduarse y va a solicitar la Capacitación Practica Opcional (OPT), lea las instrucciones en la página web Trabajar en Estados Unidos.

Estafas en la Reinscripción a TPS

No pague ni presente ningún formulario hasta que USCIS actualice la información oficial sobre reinscripción para su país. Manténgase actualizado en uscis.gov/es/TPS.

Redes Sociales, Ofertas por Correo Electrónico y Sitios Web Fraudulentos

Algunas páginas de redes sociales, ofertas por correo electrónico y sitios web que afirman estar afiliados a USCIS pueden ser fraudes. Asegúrese de que el sitio web o la dirección de correo electrónico terminen en .gov. Las redes sociales de USCIS son Twitter, Instagram, YouTube, Facebook, y LinkedIn.

Pagos por Teléfono o Correo Electrónico

USCIS nunca le pedirá que transfiera dinero a una persona. No aceptamos Western Union, MoneyGram, Paypal, ni tarjetas de regalo como pago para tarifas de inmigración. Además, nunca le pediremos que pague tarifas a una persona por teléfono o correo electrónico. Usted puede pagar algunas tarifas de inmigración en línea, pero solo si paga a través de su cuenta de USCIS en línea y Pay.gov.

Recuerde que puede encontrar más información sobre pagos en línea en nuestra página web Pago de Tarifas a USCIS.

Notarios Públicos

En muchos países latinoamericanos, el término “notario público” se refiere a algo muy diferente a lo que significa en los Estados Unidos. En diversas naciones de habla hispana, los “notarios” son abogados con credenciales legales especiales. Sin embargo, en Estados Unidos los notarios públicos son personas designadas por los gobiernos estatales para presenciar la firma de documentos importantes y administrar juramentos, pero no necesariamente están autorizados a proporcionar servicios legales. Un “notario público” no está autorizado a proporcionarle ningún servicio legal relacionado con inmigración. Sólo un abogado o representante acreditado que trabaje para una organización reconocida por el Departamento de Justicia (DOJ) puede darle consejo legal. Protéjase de las personas que se hacen pasar por abogados de inmigración (como un abogado sin licencia o al que se le haya prohibido ejercer la práctica). Para más información, visite las páginas web del Departamento de Justicia:

  • Programa de Reconocimiento y Acreditación
  • Profesionales Sancionados Actualmente
  • Encuentre Representación Legal
Ganar la Lotería de Visas

USCIS no administra el Programa de Visas de Diversidad de Inmigrantes (DV). El Departamento de Estado administra este programa, que también se conoce como la lotería de visas.

Visite el sitio web del Departamento de Estado para conocer más acerca del programa, los requisitos para participar, y cómo notifican a los seleccionados. Recuerde que el programa DV es gratuito y el Departamento de Estado nunca le enviará un mensaje de correo electrónico para notificarlesu selección. Para más información sobre el proceso en caso de que usted sea seleccionado, visite la página Visas de Diversidad para Seleccionados.

Estafas a Estudiantes

Si usted es estudiante internacional fuera de Estados Unidos y quiere venir al país a estudiar, asegúrese de que solicita en institución académica o universidad acreditada.

Usted debe tener un Formulario I-20, Certificado de Elegibilidad al Estatus de Estudiante No Inmigrante, para poder viajar. Luego de ser aceptado a una escuela certificada por el Programa de Estudiante Visitante de Intercambio (SEVP), un oficial de la escuela se le dará uno de lo siguiente:

  • Un Formulario I-20, Certificado de Elegibilidad al Estatus de Estudiante No Inmigrante (F-1)– para estudiantes académicos y estudiantes de idiomas, o
  • Un Formulario Certificado de Elegibilidad al Estatus de Estudiante No Inmigrante (M-1) – para estudiantes vocacionales.

Las escuelas que no están acreditadas no pueden patrocinarlo para una visa de estudiante F-1.

Información adicional acerca del Formulario I-20 está disponible en la página web de DHS studyinthestates.dhs.gov (en inglés) o en nuestra página Estudiantes y Empleo.

Para más información sobre estudiar en Estados Unidos como estudiante internacional, consulte la página Estudiar en Estados Unidos del Departamento de Seguridad Nacional.

Si usted es un estudiante que ha recibido una llamada amenazante o mensajes intimidatorios en las redes sociales de alguien que trata de extorsionarlo o se hace pasar por oficial de USCIS, comuníquese con los oficiales estudiantiles de su escuela. Además, si a usted lo están tratan de engañar y cree que el lugar donde solicita admisión es una universidad falsa para extorsionar dinero ilegalmente, consulte la página Aumento en las Estafas Dirigidas a Estudiantes Internacionales en el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional.

Pagar Dinero por Conexiones o Acelerar el Tiempo de Procesamiento

En ocasiones, algunas empresas y sitios web alegan ser expertos en inmigración o que tienen conexiones especiales con el gobierno. También pueden "garantizar" que usted puede obtener una visa, Tarjeta de Residente Permanente o permiso de trabajo más rápidamente si les paga una tarifa. Recuerde, solo USCIS puede determinar cuándo acelerar el procesamiento de un caso. Visite nuestra página Verificar los Tiempos de Procesamiento para obtener los tiempos de procesamiento actuales.

Para peticiones basadas en el empleo, hemos publicado los tiempos de procesamiento de los Formularios I-129 e I-140.

Formulario I-9 y Estafas por Correo Electrónico
  • Hemos sido informados de que empleadores han recibido correos electrónicos que aparentan provenir de USCIS en los que se les solicita información sobre el Formulario I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo. A los empleadores no se les requiere enviar los Formularios I-9 a USCIS. Los empleadores deben tener un Formulario I-9 por cada persona en su nómina a quien se le requiera completar dicho formulario. Todos estos formularios deben ser retenidos por un período de tiempo. Visite Central I-9 para aprender más acerca de la retención, almacenamiento e inspección del Formulario I-9.
  • Aunque algunas direcciones de correo electrónica pudieran parecer legítimas, por ejemplo: news@uscis.gov, estas son, en efecto, direcciones fraudulentas. El texto del mensaje de correo electrónico podría contener los sellos de USCIS y la Oficina del Inspector General, su dirección y un botón de enlace fraudulento que le llevará a una dirección de correo electrónico no gubernamental (como uscis-online.org). No responda a esos mensajes ni haga clic en los enlaces.
  • Si usted cree haber recibido un correo electrónico fraudulento en el que se le pide información del Formulario I-9 por parte de USCIS, repórtelo a la Comisión Federal de Comercio. Si no está seguro de que sea fraudulento, reenvíe el correo sospechoso a USCIS webmaster. Revisaremos los correos electrónicos recibidos y los compartiremos con las agencias de cumplimiento de ley apropiadas, según sea necesario.

Si usted recibe un correo electrónico sospechoso, reenvíelo a USCIS.Webmaster@uscis.dhs.gov.

Última Revisión/Actualización:
02/21/2023
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov