Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Formularios
    • Explorar Mis Opciones
    • Todos los Formularios
    • Guías para Presentación de Formularios
      • Cinco Pasos para Presentar su Solicitud en una Localidad Segura (Lockbox) de USCIS
      • Consejos para la Presentación de Formularios por Correo Postal
      • Formularios por correo
      • Cómo Hacer una Petición para Procesamiento Expedito de una Solicitud
      • Cómo Prepararse para su Cita de Servicios Biométricos
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • Cómo dar Seguimiento a la Entrega de su Tarjeta Verde, Documento de Autorización de Empleo y Documento de Viaje
      • Ley de Reducción de Papeleo
    • Tarifas de Presentación de Formularios
      • Desglose de Tarifas
      • Calculador de Tarifas
      • Tarifa de Inmigrante de USCIS
        • Guía para Pago de la Tarifa de Inmigrante de USCIS
        • Cómo pagar la Tarifa de Inmigrante de USCIS a través del Sistema Electrónico de Inmigración de USCIS
        • Verificación de Identidad y la Tarifa de Inmigrante de USCIS
        • Pago de la Tarifa de Inmigrante: Consejos sobre cómo encontrar su Número “A” y su número de Identificación de Caso de DOS
      • Formularios Procesados Localidades Seguras (Lockbox) de USCIS
      • Guías de Pobreza
      • Información Adicional sobre Cómo Presentar una Exención de Tarifas
      • Información Adicional Sobre Cómo Presentar una Petición de Reducción de Tarifas
      • Pagar con Tarjeta de Crédito
    • Actualizaciones de Formularios
      • Actualizaciones sobre los Lugares de Presentación de Formularios en Localidades Seguras
    • Formularios del Departamento de Estado y otros formularios que no pertenecen a USCIS
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Formularios
  3. Todos los Formularios
  4. Petición de Familiar Refugiado/Asilado

I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado

AVISO: Según anunciado en enero de 2023, todos los Formularios I-730 se deben presentar en el Centro de Servicio de Texas. Rechazaremos cualquier Formulario I-730 que sea enviado por correo al Centro de Servicio de Nebraska o a cualquier otro centro de servicio de USCIS.

A medida que avanzamos hacia un entorno cada vez más electrónico, ahora escaneamos y cargamos muchos documentos en sistemas de bases de datos electrónicas. Para ayudarnos a procesar su petición de la manera más eficiente posible, lea nuestras Recomendaciones para la Presentación de Documentos Impresos para Evitar Retrasos en el Escaneo.

RECORDATORIO: Por favor, envíe una fotografía tipo pasaporte de cada familiar por quien presenta una petición. Si no proporciona la foto requerida, podríamos emitir una Solicitud de Evidencia, y tomará más tiempo procesar su petición.

Si usted es un refugiado principal admitido en Estados Unidos durante los últimos 2 años o un asilado principal a quien se le otorgó asilo durante los últimos 2 años, usted (el peticionario) puede usar este formulario para solicitar que su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años (los beneficiarios) se unan a usted en Estados Unidos. Bajo ciertas circunstancias, los hijos solteros mayores de 21 años podrían ser elegibles para beneficios de inmigración para la reunificación familiar (conocido en inglés como “following-to-join”). Para más información, vea nuestra página Ley de Protección de Estatus del Menor. En algunos casos, podríamos conceder una exención del plazo límite de 2 años para presentar la solicitud por razones humanitarias. Vea las instrucciones del Formulario I-730 (PDF, 91.59 KB) para obtener información adicional.

Procesamiento del Formulario I-730

La información a continuación explica cómo el gobierno de Estados Unidos procesa los Formularios I-730 de acuerdo con varios factores, incluido su estatus como asilado o refugiado principal y la ubicación actual de su beneficiario. El procesamiento del Formulario I-730 está dividido en cuatro etapas:

  1. Recibo;
  2. Procesamiento inicial en el país;
  3. Entrevista al beneficiario y procesamiento adicional; y
  4. Devolución al Departamento de Estado (si es necesario).

Recibo y Procesamiento Inicial en Estados Unidos

La Dirección General de Operaciones de Centros de Servicio (SCOPS) recibe todos los Formularios I-730. SCOPS realiza el procesamiento inicial de los Formularios I-730 de asilados que viajan con propósitos de reunificación familiar (FTJ-A) en Estados Unidos. La Dirección General de Refugiados, Asilo y Operaciones Internacionales (RAIO) realiza el procesamiento inicial de los Formularios I-730 de refugiados que viajan para reunirse con sus familiares (FTJ-R) en el Centro de Investigaciones de Asilo (ZGA) en Estados Unidos.

Si necesitamos evidencia adicional, le enviaremos una notificación y le daremos una oportunidad para responder.

Entrevista al Beneficiario y Procesamiento Adicional

Una vez que completamos el procesamiento inicial de su Formulario I-730, y si determinamos que su familiar aparenta ser elegible como un asilado o refugiado que viaja para reunirse con su familia, enviaremos su petición a la oficina apropiada para que entreviste a su cónyuge o hijo y continuar su procesamiento. Después de recibir su petición, la oficina que realiza la entrevista le notificará a usted, su cónyuge o hijo y a cualquier representante autorizado, y le proporcionará instrucciones adicionales.

Si el beneficiario está en Estados Unidos, enviaremos la petición a la oficina local de USCIS que corresponda según el lugar donde reside el beneficiario. Le enviaremos a usted una notificación de transferencia que indicará la oficina local de USCIS a donde se envió la petición. Puede encontrar más información sobre nuestras oficinas locales en nuestra página Oficinas Locales de USCIS.

Si el beneficiario está fuera de Estados Unidos, enviaremos la petición a través del Centro Nacional de Visas (NVC) del Departamento de Estado (DOS), a la oficina internacional de USCIS o a una embajada o consulado de Estados Unidos.

Si su beneficiario está fuera de Estados Unidos en un país donde USCIS tiene una oficina internacional, su beneficiario será entrevistado por USCIS. Usted recibirá una notificación de transferencia que indicará la oficina internacional de USCIS que entrevistará a su beneficiario y completará el procesamiento. Actualmente, USCIS mantiene oficinas internacionales en China, Cuba, El Salvador, Guatemala, India, Kenia y México. Por favor, tenga en cuenta que la Oficina Local de USCIS en Nairobi también procesa los Formularios I-730 de refugiados que viajan con propósitos de reunificación familiar para beneficiarios que están en Burundi y Uganda. Usted puede encontrar información sobre nuestras oficinas internacionales en la página Oficinas Internacionales de Inmigración de USCIS.

Si su beneficiario está fuera de Estados Unidos en un país donde USCIS no tiene una oficina internacional, DOS entrevistará y completará el procesamiento de su beneficiario a nombre de USCIS y determinará la elegibilidad de la persona para viajar a Estados Unidos. Si su beneficiario será entrevistado en una embajada o consulado de DOS, usted recibirá una notificación de aprobación de parte de USCIS después que se haya completado del procesamiento inicial de su petición en Estados Unidos. Puede encontrar más información sobre las embajadas y consulados de DOS en la página Localizador de Embajadas de DOS, que también tiene detalles sobre si una embajada o consulado estadounidense está abierta para entrevistas y procesamiento adicional.

Devoluciones del Departamento de Estado

Si DOS entrevista y procesa al beneficiario fuera de Estados Unidos y determina una base para inelegibilidad, DOS devolverá la petición a la oficina nacional de procesamiento de USCIS para evaluación adicional de la decisión. Luego, USCIS revisará el Formulario I-730 y a partir esa revisión, podría reabrir la petición y solicitar información adicional, cerrar la petición, o reconfirmar la petición y devolverla a DOS para continuar el procesamiento.

Formularios y Documentos para Descargar

Formulario I-730 (en inglés) (PDF, 219.42 KB)
Instrucciones del Formulario I-730 (en inglés) (PDF, 91.59 KB)

Detalles del Formulario

Fecha de Edición

12/08/21. Pronto publicaremos una nueva edición de este formulario. Hasta entonces, puede utilizar la edición de 12/08/21 y 09/17/19, independientemente de su fecha de vencimiento. Puede encontrar la fecha de edición en la parte inferior del formulario e instrucciones.

Las fechas están en formato mm/dd/aa (mes, día, año).

Si usted completa e imprime este formulario para enviarlo por correo postal, asegúrese de que la fecha de edición del formulario y los números de las páginas están visibles en la parte inferior de todas las páginas y que todas las páginas completadas sean de la misma edición del formulario. Si falta alguna de las páginas del formulario o las páginas son de ediciones diferentes, podríamos rechazar su solicitud.

Si necesita ayuda para descargar e imprimir los formularios, lea nuestras instrucciones.

Dónde Presentar la Solicitud

Envíe por petición por correo postal a:

USCIS Texas Service Center
Attn: I-730
6046 N. Belt Line Rd. Ste. 730
Irving, TX 75038-0019

Lista de Cotejo Opcional sobre Evidencia Inicial Requerida (para propósitos informativos únicamente)

Por favor, no presente esta lista de cotejo con su Formulario I-730. Es una herramienta opcional para que use mientras prepara su formulario, pero no sustituye los requisitos legales, reglamentarios, ni de las instrucciones del formulario. Recomendamos que revise estos requisitos antes de completar y presentar su formulario. No envíe documentos originales a menos que se les soliciten específicamente en las instrucciones del formulario o en la reglamentación aplicable.

Si usted presenta cualquier documento (copias o documentos originales, si se les solicitan) en un idioma extranjero, debe incluir una traducción completa al inglés, junto con una certificación de parte del traductor en la que afirma que la traducción está completa y es exacta, y que está cualificado para traducir de un idioma extranjero a inglés.

¿Proporcionó lo siguiente?

  • Prueba de su estatus de asilado o refugiado principal en Estados Unidos;
  • Una fotografía tipo pasaporte o una fotografía clara y reciente de cada familiar para quien presenta la solicitud;
  • Una copia por ambos lados del Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida, de su familiar, si la persona está en Estados Unidos; y
  • Evidencia primaria de identidad y relación familiar conñ cada familiar para quien usted presenta la solicitud:
    • Cónyuge (PDF, 997.34 KB): Una copia de su certificado de matrimonio, evidencia de cada matrimonio anterior terminado legalmente (si usted o su cónyuge había contraído matrimonio anteriormente), y evidencia de cambios de nombre legal (si corresponde);
      • Aviso: El 14 de febrero de 2022, la Dirección General de Refugiados, Asilo y Operaciones Internacionales emitió la “Guía Revisada sobre Matrimonios Informales (En Campamentos) (PDF, 997.34 KB)”. La guía revisada reconoce ciertos matrimonios informales para el propósito de obtener estatus de refugiado o asilado derivado, e instruye a los oficiales de USCIS a considerar la evidencia de una relación conyugal informal, incluido cuando no hay disponible un certificado de matrimonio.
    • Hijo:
      • Si usted (el peticionario) es la madre del menor: Una copia del certificado de nacimiento de su hijo en el que se muestre el nombre del hijo y su nombre, y evidencia de cambios de nombre legal si el nombre que está en el certificado de nacimiento no coincide con los nombres de la petición;
      • Si usted (el peticionario) es el padre del menor: Una copia de su certificado de nacimiento del hijo en el que se muestre el nombre del hijo y su nombre y una copia de su certificado de matrimonio si usted estaba casado con la madre. Si usted no estaba casado con la madre del menor, debe presentar evidencia de que el menor fue legitimado por las autoridades civiles o presentar evidencia de que existe o existió una relación genuina padre/hijo entre usted y el menor. Las leyes de legitimación pueden variar por país. (Para información adicional sobre legitimación, vea el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 6, Parte B, Capítulo 8);
    • Hijastro(a): Una copia del certificado de nacimiento del hijo, una copia del certificado de matrimonio entre usted y el padre natural del hijo, y evidencia de los cambios de nombre legal (si corresponde).
    • Hijo adoptado: Una copia del certificado de decreto de adopción, evidencia de que vivió con el hijo por los últimos dos años, una copia certificada de la orden de la corte que otorga la custodia (si aplica), y evidencia de los cambios de nombre legal (si aplica). 

Si la evidencia primaria de parte de las autoridades civiles no está disponible, presente lo siguiente como evidencia secundaria:

  • Registro de institución religiosa;
  • Expediente escolar; o
  • Registro del censo.

Presente declaraciones juradas (declaraciones escritas juramentadas sobre los hechos) si la evidencia secundaria no está disponible.

Para una lista completa de la documentación de apoyo, vea las instrucciones del Formulario I-730 (PDF, 91.59 KB).

Consejos para Presentación de Formularios

Consejos de Presentación: Consulte la página Consejos para la Presentación de Formularios por Correo Postal para obtener información acerca de cómo asegurarse que aceptemos su solicitud.

¡No olvide firmar su formulario. Rechazaremos y devolveremos cualquier formulario que no esté firmado.

Instrucciones Especiales

Solo para las Peticiones de Refugiados que Viajan para Reunificación Familiar

El 1 de febrero de 2018, USCIS y DOS implementaron procedimientos que requieren información biográfica adicional para determinar la elegibilidad de los beneficiarios FTJ-R. Usted debe presentar el Formulario I-590, Registro para Clasificación como Refugiado (PDF, 696.08 KB) para su familiar FTJ-R junto con el Formulario I-730, pero el beneficiario no tiene que completar las Partes 5 u 8 o firmar el Formulario I-590. No denegaremos un Formulario I-730 que no tenga un Formulario I-590 asociado, pero solicitaremos esta información de parte de los peticionarios si no la presentan.

Usted no puede presentar el Formulario I-590 para solicitar estatus de refugiado directamente con USCIS. Para información acerca del Programa de Admisiones de Refugiados, vea nuestra página de Refugiados.

Cambio de Dirección

Es importante que notifique a USCIS o DOS si su información de contacto o la información de contacto del beneficiario cambian.

  • Para actualizar su dirección o la de su beneficiario en Estados Unidos, presente un Formulario AR-11 en línea. Encuentre la información de contacto de las oficinas de USCIS en Estados Unidos en nuestra página Oficinas Locales.
  • Si su beneficiario está fuera de Estados Unidos y una oficina internacional de USCIS lo entrevistará y procesará, comuníquese con la oficina internacional de USCIS. Puede encontrar la información de contacto en nuestra página Oficinas Internacionales de Inmigración de USCIS.
  • Si su beneficiario está fuera de Estados Unidos y una embajada o consulado estadounidense lo entrevistará y procesará, comuníquese con el NVC y la embajada o consulado. Encuentre la información de contacto de las embajadas y consulados estadounidenses en la página Localizador de Embajadas Estadounidenses de DOS.

Beneficiarios de Formularios I-730 Localizados en el Extranjero Donde No Hay Presencia del Gobierno de Estados Unidos

USCIS trabaja estrechamente con DOS para identificar cómo procesar los Formularios I-730 en lugares fuera de Estados Unidos donde no hay presencia del gobierno estadounidense. Si su beneficiario residió anteriormente en un país que no tenía presencia de Estados Unidos, pero ha abandonado ese país, actualice la dirección, según las instrucciones anteriores, para que USCIS o DOS puedan procesarlos en un tercer país.

Consultas Fuera de los Tiempos de Procesamiento Normales

Si la notificación más reciente que usted recibió indica que una oficina de USCIS procesa su Formulario I-730 y esta está tomando más de los tiempos de procesamiento normales indicados para el Formulario I-730 en nuestra página Tiempos de Procesamiento, usted puede enviar una consulta “fuera de los tiempos de procesamient” sobre su Formulario I-730 pendiente.

  • Para los Formularios I-730 procesados en el Centro de Servicio de Texas, el Centro de Investigaciones de Asilo, o en una oficina local de USCIS en el país, puede enviar una consulta en línea sobre su caso.
  • También puede enviar consultas sobre los Formularios I-730 que se procesan en el Centro de Investigaciones de Asilo por correo postal:
    • Mediante el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):
      DHS/USCIS
      Form I-730 Processing Unit
      Asylum Vetting Center
      P.O. Box 57100
      Atlanta, GA 30308-0506
    • Mediante FedEx, UPS o DHL:
      DHS/USCIS
      Form I-730 Processing Unit
      Asylum Vetting Center
      401 W Peachtree St NW, Ste 2500
      Atlanta, GA 30308.

Tenga en cuenta que, el Centro de Investigaciones de Asilo no es una oficina de servicio al público y no acepta solicitudes o consultas en persona.

  • En el caso de Formularios I-730 pendientes en una oficina internacional de USCIS, comuníquese con la oficina internacional de USCIS que procesa su petición. Puede encontrar la información de contacto en la página Oficinas Internacionales de Inmigración de USCIS.
  • USCIS no tiene información sobre los tiempos de procesamiento de los Formularios I-730 pendientes con DOS. En el caso de los Formulario I-730 procesados por una embajada o consulado estadounidense en el extranjero, vea la página Localizador de Embajadas Estadounidenses de DOS para obtener información de contacto.

Solicitudes de Procesamiento Expedito

Para información sobre cómo pedir que USCIS procese el formulario de manera expedita, por favor, consulte nuestra página Cómo Hacer una Petición de Procesamiento Expedito de una Solicitud, que contiene información sobre los criterios de procesamiento expedito. Si su situación cumple con uno de los criterios de procesamiento expedito, usted ya presentó su Formulario I-730 con USCIS, y desea pedir que se procese de manera expedita, por favor, verifique la notificación más reciente que recibió y use la tabla a continuación para presentar su petición para que la oficina de USCIS procese su petición de manera expedita.

Si su Formulario I-730 está siendo procesado enPresente su petición de procesamiento expedito
El Centro de Servicio de TexasAl Centro de Contacto de USCIS
Centro de Investigaciones de Asilo (Unidad de Procesamiento de Formularios I-730)

Al Centro de Contacto de USCIS, envíela por correo postal:

Mediante el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

DHS/USCIS
Form I-730 Processing Unit
Asylum Vetting Center
P.O. Box 57100
Atlanta, GA 30308-0506

Mediante FedEx, UPS o DHL:

DHS/USCIS
Form I-730 Processing Unit
Asylum Vetting Center
401 W Peachtree St NW, Ste 2500
Atlanta, GA 30308

Tenga en cuenta que la Oficina de Investigaciones de Asilo no es una oficina de servicio al público y no acepta solicitudes o consultas en persona.

Una oficina local nacional de USCISAl Centro de Contacto de USCIS, o envíelo por correo a la oficina local nacional de USCIS. Consulte su notificación de transferencia para obtener la dirección postal.
Una oficina internacional de USCISA la oficina internacional de USCIS. Consulte la página Oficinas Internacionales de Inmigración para obtener la información de contacto.

Correcciones a Formularios I-730 ya Presentados

Si usted presentó su Formulario I-730 y necesita actualizar la información o modificar la petición, comuníquese con la oficina de USCIS o DOS apropiada que procesa su Formulario I-730 usando las instrucciones anteriores. Su más reciente notificación de recibo o notificación de transferencia indica la oficina que procesa su Formulario I-730 actualmente.

Información Adicional
  • Refugiados y Asilo
  • USCIS da la Bienvenida a los Refugiados y Asilados (PDF, 1.26 MB)
  • Guía Revisada sobre Matrimonios Informales (en Campamentos) (PDF, 997.34 KB).
Última Revisión/Actualización:
01/18/2024
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov