Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Formularios
    • Explorar Mis Opciones
    • Todos los Formularios
    • Guías para Presentación de Formularios
      • Cinco Pasos para Presentar su Solicitud en una Localidad Segura (Lockbox) de USCIS
      • Consejos para la Presentación de Formularios por Correo Postal
      • Formularios por correo
      • Cómo Hacer una Petición para Procesamiento Expedito de una Solicitud
      • Cómo Prepararse para su Cita de Servicios Biométricos
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • Cómo dar Seguimiento a la Entrega de su Tarjeta Verde, Documento de Autorización de Empleo y Documento de Viaje
      • Ley de Reducción de Papeleo
    • Tarifas de Presentación de Formularios
      • Desglose de Tarifas
      • Calculador de Tarifas
      • Tarifa de Inmigrante de USCIS
        • Guía para Pago de la Tarifa de Inmigrante de USCIS
        • Cómo pagar la Tarifa de Inmigrante de USCIS a través del Sistema Electrónico de Inmigración de USCIS
        • Verificación de Identidad y la Tarifa de Inmigrante de USCIS
        • Pago de la Tarifa de Inmigrante: Consejos sobre cómo encontrar su Número “A” y su número de Identificación de Caso de DOS
      • Formularios Procesados Localidades Seguras (Lockbox) de USCIS
      • Guías de Pobreza
      • Información Adicional sobre Cómo Presentar una Exención de Tarifas
      • Información Adicional Sobre Cómo Presentar una Petición de Reducción de Tarifas
      • Pagar con Tarjeta de Crédito
    • Actualizaciones de Formularios
      • Actualizaciones sobre los Lugares de Presentación de Formularios en Localidades Seguras
    • Formularios del Departamento de Estado y otros formularios que no pertenecen a USCIS
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Formularios
  3. Tarifas de Presentación de Formularios
  4. Información Adicional Sobre Cómo Presentar una Petición de Reducción de Tarifas

Información Adicional Sobre Cómo Presentar una Petición de Reducción de Tarifas

USCIS estableció un proceso para pedir una reducción de tarifa para el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización con la Tarifa Programada para el 2016 publicada el 23 de octubre de 2016. Reconocemos que algunos solicitantes no pueden costear el pago de la tarifa de presentación completa, pero sí pueden pagar una tarifa reducida. USCIS aprobará una petición de reducción de tarifa únicamente si usted puede demostrar  que su ingreso anual documentado es mayor del 150 por ciento, pero menor del 200 por ciento de las Guías Federales de Pobreza (FPG, por sus siglas en inglés). Evaluaremos cuidadosamente los méritos de cada petición de tarifas antes de tomar una decisión.

Una tarifa reducida no es lo mismo que una exención de tarifas. Por favor, vea la página del Formulario I-912, Petición de Exención de Tarifas para información acerca de las exenciones de tarifas. No pida una reducción de tarifas y una exención de tarifas a la misma vez. 

Formularios

  • Formulario I-942, Petición de Reducción de Tarifas
  • Formulario I-942P, Guías de Ingresos para Reducción de Tarifas

Elegibilidad

Usted puede solicitar una reducción de tarifas si:

  1. Está presentando un Formulario N-400, Solicitud de Naturalización

Y

  1. Usted proporciona documentación que demuestren que usted cualifica según los siguientes criterios:
  • Su ingreso familiar documentado es mayor del 150 por ciento y no sobrepasa el 200 por ciento de las Guías Federales de Pobreza (FPG) al momento de presentar la solicitud. Verifique las FPG para este año en Formulario I-942P, Guías de Ingresos para Reducción de Tarifas.

Volver al inicio

Cómo Solicitar una Reducción de Tarifas

  1. Complete la versión más reciente del Formulario I-942, Petición de Reducción de Tarifas
  • Es importante que usted proporcione toda la información que se le solicita. Si no proporciona información y documentos suficientes que apoyen su petición, se producirá una demora considerable en el procesamiento de su petición y la misma podría ser rechazada. Por favor, lea cuidadosamente las instrucciones del formulario para evitar errores comunes.
  • Debe incluir una traducción completa al inglés de todos los documentos que contengan información en un idioma extranjero. El traductor debe firmar una certificación en la que indique que la traducción al idioma inglés está completa y es precisa, y que está cualificado para traducir desde el idioma extranjero al inglés.
  1. Firme su petición de reducción de tarifas. Si varios miembros de un grupo familiar está pidiendo una reducción de tarifas para su Formulario N-400 presentado en el mismo paquete, cada persona que solicita una reducción de tarifas debe firmar la petición de reducción de tarifas. Un tutor legal también puede firmar por una persona que tenga una discapacidad física o impedimento mental.
     
  2. Envíe su petición de reducción de tarifas junto con el Formulario N-400 para el cual usted solicita la reducción. No envíe una petición de reducción de tarifas por sí sola.

Nota: Si usted solicita una reducción de tarifas, no puede presentar la solicitud de manera electrónica. Tiene que enviar las versiones impresas de la petición de reducción de tarifas y del Formulario N-400.

  1. Incluya un cheque para tarifa reducida y la tarifa de servicios biométricos (si corresponde). No envíe más de un cheque.

 

Volver al inicio

Cómo demostrar que su ingreso familiar es mayor del 150 por ciento, pero no sobrepasa el 200 por ciento de las Guías Federales de Pobreza

  • Usted puede solicitar una reducción de las tarifas de una solicitud si su ingreso anual documentado es mayor del 150 por ciento, pero no sobrepasa el 200 por ciento de las Guías Federales de Pobreza al momento de presentar su solicitud. Verifique los niveles de pobreza actuales para este año en el Formulario I-942P, Guías de Ingreso para Reducción de Tarifas.
  • Si su ingreso es de o por debajo del 15o de las Guías Federales de Pobreza, no presente una petición de tarifa reducida. Usted podrá solicitar una exención de tarifas. Vea el Formulario I-912.
  • Usted debe incluir el ingreso del jefe del hogar en su petición de reducción de tarifas. Para propósitos de la petición de reducción de tarifas, el jefe del hogar incluye pero no se limita a, el jefe del hogar según lo determina el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) para la presentación del Formulario 1040 del IRS o la persona que gana la mayor parte del ingreso de su hogar. Puede encontrar más información sobre el jefe del hogar para propósitos de presentación del Formulario 1040 del IRS en http://www.irs.gov/publications/p501.
  • Si usted solicita una reducción de tarifas mientras su cónyuge vive en el extranjero y proporciona apoyo financiero a su hogar, incluya las contribuciones económicas que hace su cónyuge al hogar en la sección de ingreso adicional total o en la sección de patrocinio económico. Si su cónyuge que vive en el extranjero está desempleado y usted lo patrocina económicamente, indíquelo en el formulario. Si su cónyuge que vive en el extranjero está desempleado y usted lo sostiene económicamente, establézcalo así en el Formulario. Si no aporta económicamente al hogar, por favor incluya una declaración que explique esa situación.

Volver al inicio

Cómo determinar quién cuenta para el tamaño e ingreso del hogar

  • Usted puede contar a una persona como parte del tamaño de su hogar si esa persona es:
    • Usted
    • El jefe del hogar (si no es usted). Si el hijo (mejor de 21 años) solicita de manera individual, proporcione información del padre custodio principal.
    • Su cónyuge que vive con usted (si usted está separado o su cónyuge no vive con usted, no lo incluya) o
    • Cualquiera de los siguientes familiares que viven con usted como:
      • Sus hijos o menores bajo custodia legal, que están solteros y tienen menos de 21 años de edad
      • Sus hijos o menores bajo custodia legal, que están solteros y tienen al menos 21 años de edad pero son menores de 24 años, son estudiantes a tiempo completo, y viven con usted cuando no están en la escuela
      • Sus hijos menores o menores bajo custodia legal, que son solteros y para los cuales usted es el tutor legal porque tiene una discapacidad física o de desarrollo o un impedimento mental al extremo que no pueden cuidar de sí mismos adecuadamente y no pueden establecer, mantener o restablecer su propio hogar
      • Sus padres y
      • Cualquier otro dependiente listado en su declaración de impuestos, o en la de su cónyuge o en la declaración de impuestos del jefe del hogar.
  • Usted debe incluir el ingreso anual de los miembros del grupo familiar como parte del ingreso del hogar.

Mi familiar o compañero de cuarto vive conmigo. ¿Cuenta su ingreso para el ingreso de mi hogar?

  • Si alguien vive con usted pero no cumple con la definición de miembro del hogar según se describe arriba, no cuente el ingreso de esa persona en su ingreso familiar. Usted debe contar la cantidad específica de cualquier contribución económica que reciba de ellos solo si ese dinero fue utilizado para sostener económicamente su hogar. Debe listar la cantidad bajo la sección de ingreso adicional o la de patrocinio económico.
  • Ejemplo 1: Si su tío vive en su hogar (del que usted es propietario) y paga $1,000 para costear su hipoteca, esos $1,000 deben ser incluidos bajo ingreso adicional o sustento económico porque fue un patrocinio económico a su hogar.
    • Ejemplo 2: Usted comparte un apartamento con un compañero de cuarto que no es miembro de su hogar. Usted paga sus propios gastos, y su compañero de cuarto paga los suyos. El ingreso de su compañero de cuarto no es parte de su ingreso familiar porque el compañero de cuarto no está sosteniéndolo económicamente a usted. Por esto, usted no debe incluir el ingreso de su compañero de cuarto en su ingreso familiar.

Recibo manutención (pensión alimenticia), pero no en la cantidad total que indica la orden judicial. ¿Debo incluir la cantidad total de manutención como ingreso adicional o patrocinio económico o solo debo indicar lo que recibo realmente?

  • Escriba la cantidad real que recibe de manutención. Si hay una diferencia entre lo que indica la orden judicial o documentación, provea una explicación. Ejemplos de documentos pueden ser estados bancarios, copias de cheques, documentos judiciales u otra documentación que indique el ingreso actual o la asistencia financiera que usted está recibiendo.

Volver al inicio

Cómo afecta la separación matrimonial a la elegibilidad

  • Si usted solicita una reducción de tarifas y no incluye el ingreso de su cónyuge debido a una separación matrimonial, por favor proporcione una declaración firmada o documentación que demuestre que su cónyuge no vive con usted y no le proporciona ingreso económico. Los documentos aceptables incluyen una copia de la orden judicial que formalizó su separación legal, un acuerdo notarial formal de liquidación de bienes, acuerdo de ayuda financiera, o facturas de hipoteca, arrendamiento o de servicios públicos separados que muestren que su cónyuge y usted viven separados.
  • Aún si usted está separado(a) de su cónyuge), el ingreso familiar incluye cualquier pago mensual de ayuda que usted reciba de parte de su cónyuge.

Volver al inicio

Cómo una Declaración Jurada de Patrocinio Económico afecta la elegibilidad

Si alguien presentó un Formulario I-134, Declaración Jurada de Patrocinio Económico, o el Formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico bajo la Sección 213A de INA, por usted, puede que esa persona aún sea responsable de patrocinarlo económicamente. No obstante, consideraremos el ingreso o bienes de esa persona al momento de decidir si usted es elegible a una reducción de tarifas, solo si esa persona es un miembro de su hogar actualmente.

Volver al inicio

Razones comunes por las que denegamos las peticiones de reducción de tarifas

  • El formulario para el que presenta la petición no es elegible para una tarifa reducida
  • Usted no firmó el Formulario I-942
  • No todos los solicitantes que presentan la petición firmaron el Formulario I-942 si la misma fue presentada a nombre de varios miembros del grupo familiar que presentaron el Formulario N-400 en conjunto.
  • Usted no proporcionó evidencia de que su ingreso familiar es mayor que el 150 por ciento y no sobre pasa el 200 por ciento de las FPG o
  • Usted presentó documentos de apoyo a su petición de tarifas que no están en inglés, pero no proporcionó una traducción certificada al inglés.
  • Si USCIS deniega su petición de reducción de tarifas y usted no está seguro de la razón, por favor lea la notificación de denegación (Formulario I-797, Notificación de Acción). Si después de verificar la notificación de denegación aún usted no entiende por qué denegamos su petición de reducción de tarifas, puede enviarnos un mensaje de correo electrónico a lockboxsupport@uscis.dhs.gov.

Volver al inicio

Última Revisión/Actualización:
12/22/2016
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov