Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Acerca de nosotros
    • Misión y Valores fundamentales
      • Qué hacemos
    • Organización
      • Directiva
      • Direcciones Generales y Oficinas de Programas
        • Oficina de Apelaciones Administrativas (AAO)
        • Dirección de Asuntos Externos
        • Dirección de Operaciones de Oficinas Locales
        • Dirección de Detección de Fraude y Seguridad Nacional
        • Dirección General de Registros de Inmigración y Servicios de Identidad
        • Dirección Administrativa
        • Oficina de Investigaciones
        • Oficina de Privacidad
        • Dirección de Refugiados, Asilo y Operaciones Internacionales
        • Dirección General de Operaciones de Centros de Servicios
    • Encuentre una Oficina de USCIS
      • Oficinas Locales
      • Si se Siente Enfermo, No Venga a Su Cita con USCIS; Por Favor Cancélela y Reprográmela
      • Oficinas Internacionales de Inmigración
        • Ciudad de Guatemala
        • La Habana – Oficina Local de USCIS
        • Ciudad México
        • El Salvador
    • Presupuesto, Planificación y Rendimiento
    • Contáctenos
      • Centro de Contacto de USCIS
    • Acomodos Especiales por Discapacidad para el Público
    • Empleos en USCIS
      • Oportunidades Profesionales
      • Cómo Solicitar
      • Programas de Reclutamiento Especial
      • Beneficios
      • Adiestramiento
    • Plan de Acción Afirmativa para la Selección, Contratación, Promoción y Retención de Personas con Discapacidades
      • Datos sobre Igualdad de Oportunidades en el Empleo Publicados de Acuerdo a la Ley Federal "No FEAR"
      • USCIS: ¿Cómo Presento una Querella de Igualdad de Oportunidades de Empleo?
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Acerca de nosotros
  3. Presupuesto, Planificación y Rendimiento

Presupuesto, Planificación y Rendimiento

Medir y administrar el desempeño es esencial para brindar servicios al público de forma efectiva, eficiente, y económica. Trabajamos continuamente para mejorar la calidad de nuestros indicadores para que sean más significativos y enfocados en los que servimos.

Nuestra misión e información general acerca de nosotros.

Presupuesto y Rendimiento

El Documento de Presupuesto del Servicio de Ciudadanía e Inmigración para el Año Fiscal 2022 (PDF, 415.86 KB) describe los fondos y recursos para apoyar nuestra misión que se exigen por ley.

Plan Estratégico 2023-2026

Objetivos del Plan Estratégico (PDF, 6.81 MB) de USCIS

Objetivo 1 – Fortalecer el Sistema de Inmigración de Estados Unidos: Asegurar que las políticas, regulaciones, estrategias, procesos y comunicaciones apoyen un sistema de inmigración sólido con integridad que promueva la integración, la inclusión y la ciudadanía.

Objetivo 2 – Invertir en Nuestra Fuerza Laboral: Atraer, reclutar, capacitar y retener una fuerza laboral diversa, flexible y resistente que impulse el desempeño organizacional de alta calidad y sea representativa de quiénes somos como nación.

Objetivo 3 – Promover una Gestión y Administración Eficaces y Eficientes: Mejorar la capacidad organizacional para el uso, la administración e intercambio eficientes y efectivos de los recursos confiados a la agencia, y para evaluar y equilibrar las demandas y prioridades en competencia para servir a la misión de la agencia.

Plan Estratégico 2019-2021

Nuestro plan (PDF, 7.27 MB) está alineado con el Plan Estratégico de DHS (PDF)para asegurar una patria segura, protegida y resiliente. Las metas estratégicas son:

  1. Reforzar nuestra inversión en una fuerza laboral empoderada para cumplir mejor con la misión de la agencia;
  2. Proteger la patria al identificar, atender y mitigar los riesgos de seguridad nacional y fraude en el sistema de inmigración;
  3. Asegurar una adjudicación de beneficios y entrega de información imparcial y eficaz; y
  4. Continuar el mejoramiento de los procesos, programas y sistemas clave.
Fondos

El financiamiento de USCIS proviene primordialmente de las tarifas que cobramos a los solicitantes y peticionarios que solicitan beneficios de inmigración o naturalización Este cobro de tarifas financia los costos de adjudicar imparcial y eficazmente las solitudes de beneficios de inmigración. Las tarifas cobradas a las personas u organizaciones que presentan solicitudes de beneficios de inmigración son depositadas en la Cuenta de Tarifas para Evaluaciones de Inmigración (IEFA). La IEFA fue creada por el Congreso en 1988, y estableció la autoridad para recuperar el costo total del procesamiento de los beneficios de inmigración. Esta cuenta representa aproximadamente 90 por ciento del presupuesto total de USCIS para el año fiscal 2022.

Según la Ley de Directores de Fianzas de 1990 (Ley de CFO), 31 U.S.C. 901-03, y la Circular A-25 de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OMB), USCIS revisa semestralmente las tarifas no estatutarias depositadas en la IEFA. Si es necesario, DHS propone ajustes de tarifas para garantizar la recuperación del total de los costos.1 La autoridad presupuestaria restante proviene de dos otras cuentas de tarifas obligatorias y asignaciones anuales del programa E-Verify.


1 USCIS propuso ajustes de tarifas como resultado de la revisión de la tarifa de IEFA del año fiscal 2019/2020. Vea https://www.regulations.gov/docket?D=USCIS-2019-0010.

Logros del Año fiscal 2020 de USCIS.
  • En 2020, USCIS implementó un proceso de registro electrónico para visas H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria. Los posibles peticionarios que deseen presentar peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria, incluidos los beneficiarios elegibles para la exención de grado avanzado, primero deben registrarse electrónicamente y luego pagar la tarifa de registro H-1B de $10 correspondiente por cada beneficiario. El proceso de registro electrónico ha simplificado el procesamiento al eliminar el papeleo requerido para la selección sujeta al límite y ha proporcionado ahorros de costos generales a los empleadores que buscan presentar peticiones H-1B sujetas a límites de visas.
  • USCIS naturalizó a 625,000 nuevos ciudadanos en el año fiscal 2020.
  • USCIS completó más de 110,000 juramentos de naturalización que habían sido pospuestos debido al cierre temporal de oficinas debido al COVID-19, que ocurrió el 18 de marzo de 2020. Al reabrir a principios de junio de 20201, USCIS priorizó los esfuerzos de naturalización mediante el despliegue de formatos de ceremonia abreviados que permitió un procesamiento eficiente a través del distanciamiento social y otros esfuerzos de mitigación de COVID-19. USCIS eliminó la acumulación de juramentos de naturalización a partir del 31 de julio de 2020.
  • USCIS aprobó aproximadamente 147,000 peticiones o solicitudes de visas basadas en empleo.
  • USCIS entrevistó a más de 1,300 solicitantes de refugio y apoyó la admisión de casi 12,000 refugiados a Estados Unidos2; adjudicó más de 1,300 solicitudes de permisos humanitarios; completó3 más de 56,000 solicitudes de asilo afirmativo; y procesó más de 33,500 casos de temor creíble y casi 7,500 casos de temor razonable.
  • USCIS implementó las entrevistas facilitadas por video para realizar entrevistas de asilo afirmativo mientras los solicitantes, representantes y oficiales de asilo se sentaron por separado en diferentes oficinas para ayudar a prevenir la propagación de COVID-19, a la vez que continuamos con la adjudicación solicitudes de asilo y evitamos demoras adversas. Para julio de 2020, USCIS había implementado procedimientos de videoconferencia para entrevistar a algunos solicitantes de refugio en el extranjero.
  • USCIS otorgó $9.8 millones en subsidios de ciudadanía e integración bajo dos oportunidades competitivas de financiamiento a 39 organizaciones ubicadas en 18 estados, para ayudar a aproximadamente 27,500 residentes permanentes legales a prepararse para la naturalización y promover la integración a través de conocimiento aumentado del idioma inglés, historia de Estados Unidos y educación cívica.
  • USCIS agregó aproximadamente 76,000 empleadores al programa E-Verify, que creció a más de 967,000 empleadores participantes a fines del año fiscal 2020. El programa procesó 37 millones de solicitudes de verificación de autorización de empleo de empleados durante el año fiscal 2020.
  • USCIS procesó cerca de 19 millones de consultas sobre estatus migratorio de parte de agencias públicas que otorgan beneficios a través del programa de Verificación Sistemática de Extranjeros para la Otorgación de Beneficios (SAVE).
  • USCIS realizó 4,345 visitas a sitios de trabajo bajo el Programa de Verificación y Visitas Administrativas de Sitios Específicos (TSVVP) en el año fiscal 2020. Este programa está diseñado para detectar problemas de fraude y cumplimiento y su enfoque se basa en datos en para la selección de peticiones. De estas visitas, 191 resultaron en un hallazgo de fraude y 974 adicionales resultaron en incumplimientos. 4
  • USCIS procesó más de 58 millones de verificaciones biográficas y biométricas sobre información de los solicitantes a través de las bases de datos de las agencias de control de ley y otras bases de datos que usan ATLAS. Estas detecciones generaron aproximadamente 131,000 detecciones automatizadas que requirieron análisis y revisiones adicionales por parte de oficiales de USCIS, lo que resultó en más de 15,500 casos de fraude, seguridad pública y seguridad nacional.

1 A medida que USCIS reabrió al público, reanudó los servicios en persona gradualmente según la cantidad de personas que podían ser atendidas de manera segura bajo los protocolos de distanciamiento social por COVID-19. Como parte de la estrategia de reapertura, USCIS se comprometió con el equipo de expertos en salud pública para garantizar que el trabajo se pudiera realizar de manera segura. Con las guías del equipo de expertos, las oficinas locales implementaron una estrategia de varios niveles basada en las guías de los CDC y DHS, lo que incluyó procedimientos de entrada mejorados, requerir el uso de cubiertas faciales a empleados y visitantes, protectores hechos de plexiglás, aumentar la ventilación, limitar los asistentes a las entrevistas, maximizar el trabajo a distancia para los empleados, distanciamiento social, limpieza mejorada, desinfectante de manos y control de temperatura obligatorio de los visitantes.

2 Debido a COVID-19, USCIS redujo los viajes de circuitos de procesamiento de refugiados en el segundo trimestre del año fiscal 2020 y no pudo desplegar personal durante el resto del año fiscal. Esto afectó la cantidad de entrevistas de refugiados que USCIS pudo completar y la cantidad de admisiones de refugiados en el año fiscal 2020.

3 Una finalización incluye la gama completa de acciones finales que USCIS puede tomar en una solicitud. No todas las solicitudes recibidas son adjudicadas (dada una decisión sobre los méritos de la reclamación) y algunas están cerradas administrativamente.

4 “Incumplimiento” significa que el peticionario viola los términos de la petición o que el beneficiario viola los términos de la clasificación de la visa.

Última Revisión/Actualización:
05/28/2021
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov