Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Trabajar en Estados Unidos
    • Regla para Empresarios Internacionales
    • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • CW-1: Trabajador Transicional No Inmigrante – Solo CNMI
      • E-1 Comerciantes por Tratado Comercial
      • E-2 Inversionistas por Tratado Comercial
      • E-3 para Ciertos Profesionales Especializados Australianos
      • H-1B para Profesionales con Trabajos Especializados, de Investigación Cooperativa con el DOD y Trabajadores de Proyectos de Desarrollo y Modelos de Alta Costura
        • Acciones de USCIS para Ayudar a los Solicitantes de Ajuste de Estatus que Tienen Estatus H-1B en Estados Unidos
        • Preguntas Frecuentes sobre Cuentas Organizacionales para H-1B
        • Programa de Visas H-1B Sujetas a la Cantidad Máxima Reglamentaria
        • Proceso de Registro Electrónico H-1B
        • Extensión de la Capacitación Práctica Opcional (OPT) Postfinalización de Estudios y Estatus F-1 para Estudiantes Elegibles bajo la Reglamentación de la Brecha de Cubierta de Visa H-1B
        • Incremento en Tarifas de Visas H-1B y L-1 (Ley Pública 114-113)
        • Autorización de Empleo para Ciertos Cónyuges H-4 Dependientes
      • Trabajadores Agrícolas Temporales H-2A
      • Trabajadores Temporales No Agrícola (H-2B)
      • H-3 Aprendiz No Inmigrante o Visitante Especial en Intercambio Educativo
      • I, Representantes de Medios de Comunicación Extranjeros
      • L-1A Transferencia de Ejecutivos o Gerentes Dentro de una Misma Empresa
      • L-1B Transferencia de Profesionales con Conocimientos Especializados o Expertos dentro de una Misma Empresa
      • Visa O-1: Personas con Habilidades o Logros Extraordinarios
        • Categorías de Visas O de No Inmigrante: Preguntas y Respuestas
      • P-1A Atleta Reconocido Internacionalmente
      • P-1B Miembro de un Grupo de Entretenimiento Reconocido Internacionalmente
      • Visa P-2 para Artistas o Miembros de un Grupo Artístico que Entrarán a Estados Unidos a Presentarse Bajo un Programa de Intercambio Recíproco
      • P-3 Artista o Presentador Bajo un Programa Cultural Único
      • Q Intercambio Cultural
      • R-1 Trabajador Religioso No Inmigrante Temporal
      • TN: Profesionales Temporales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) de México y Canadá
    • Trabajadores permanentes
      • Inmigración basada en un empleo: Primera preferencia EB-1
      • Inmigración Basada en un Empleo: Segunda Preferencia EB-2
      • Inmigración Basada en un Empleo: Tercera Preferencia EB-3
      • Inmigración Basada en Empleo: Cuarta Preferencia EB-4
        • Jóvenes Inmigrantes Especiales
        • Preguntas Frecuentes sobre Jóvenes Inmigrantes Especiales (SIJ)
        • Trabajadores Religiosos Inmigrantes Especiales
      • EB-5: Programa de Inversionistas Inmigrantes
        • Centros Regionales para Inversionistas Inmigrantes EB-5
        • Fondo de Integridad EB-5
        • Acerca de la Visa EB-5
        • Proceso de Inversionista Inmigrante EB-5
    • Vías para Empleo STEM
      • Vías como Inmigrante para Empleo STEM en Estados Unidos
      • Vías de No Inmigrante para el Empleo STEM en Estados Unidos
    • Vías de Empleo para Empresarios
      • Vías de Inmigrante para Empleo de Empresarios en Estados Unidos
      • Vías de No Inmigrante o de Permiso de Permanencia Temporal (“Parole”) para el Empleo de Empresarios en Estados Unidos
    • Estudiantes y visitantes de intercambio
      • Programa de Exenciones Conrad 30
      • Visitantes de Intercambio
      • Estudiantes y Empleo
    • Visitantes Temporales por Motivos de Negocio
      • B-1 Visitante Temporal por Motivos de Negocio
      • GB Visitante temporal a Guam
      • WB Visitante Temporal por Negocios bajo el Programa de Exención de Visa
    • Información para Empleadores y Empleados
      • Apoyo de DHS al Cumplimiento de las Leyes Laborales y de Empleo
      • Extensión Automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD)
      • Empleadores - Información del Empleador
        • Autorización de Empleo
        • Programa de Validación de Instrumentos para Empresas Comerciales (VIBE)
      • Autorización de Empleo en Circunstancias Apremiantes
      • Opciones para los Trabajadores No Inmigrantes Después de un Terminación de Empleo
      • Reporte Abusos Laborales
      • Generalidades del Proceso de Petición
    • Información Importante Acerca de Cómo Trabajar Legalmente en Estados Unidos
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Trabajar en Estados Unidos
  3. Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
  4. Visa O-1: Personas con Habilidades o Logros Extraordinarios

Visa O-1: Personas con Habilidades o Logros Extraordinarios

La visa de no inmigrante O-1 es para personas que poseen habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, o han demostrado un récord de logros extraordinarios en la industria de películas o industria televisiva y han sido reconocidos nacional e internacionalmente por esos logros.

Para obtener más información, consulte el Manual de Políticas de USCIS Volumen 2, Parte M.

A la clasificación de visa no inmigrante O se le refiere como:

  • O-1A: personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, educación, negocios o atletismo (sin incluir las artes, la industria de películas o la industria televisiva)
  • O-1B: personas con habilidades extraordinarias en las artes o logros extraordinarios en la industria de películas o la industria televisiva
  • O-2: personas que acompañarán al artista o atleta O-1 a asistir un evento o presentación específica.
  • O-3: Cónyuge o hijos(as) de los no inmigrantes O-1 u O-2.
Criterios Generales de Elegibilidad

Para cualificar para una visa O-1, el beneficiario deberá demostrar habilidades extraordinarias por aclamación nacional e internacional sostenida, y debe venir temporalmente a Estados Unidos para continuar trabajando en el área de su habilidad extraordinaria.

Habilidad extraordinaria en las ciencias, educación, negocios o atletismo significa haber logrado un nivel de especialidad y por lo tanto ser considerado parte del porcentaje pequeño de personas que se encuentran en la más alta esfera en su campo de especialidad. Para obtener información detallada sobre cómo USCIS evalúa la evidencia para determinar la elegibilidad O-1A, incluidos ejemplos y consideraciones que son especialmente relevantes para aquellos en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), consulte el Manual de Políticas de USCIS Volumen 2, Parte M, Capítulo 4, Sección C y Apéndice: Cumplimiento de los Requisitos de Evidencia de O-1A.

Tener habilidad extraordinaria en el campo de las artes significa tener distinción. Distinción en el campo de las artes significa haber logrado un grado de destreza superior, por encima de lo común, haber logrado un reconocimiento prominente y ser renombrado destacado o bien conocido en el campo de las artes. Para información detallada acerca de cómo USCIS evalúa la evidencia para determinar la elegibilidad a la categoría O-1B, incluidos ejemplos y consideraciones, vea el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 2, Parte M, Capítulo D y Apéndice: Satisfacer los Requisitos de Evidencia de O-1B.

Para cualificar para una visa O-1 en la industria de películas o en la industria de la televisión, el beneficiario debe demostrar logros extraordinarios comprobados por un grado de destreza y reconocimiento significativamente en la industria de películas o la industria televisiva, que significa un logro alto en la industria de películas o la industria televisiva por encima de lo comúnmente encontrado, al punto que la persona es reconocida como extraordinaria, notable o destacada en el campo de películas y/o televisión. Para información detallada acerca de cómo USCIS evalúa la evidencia para determinar la elegibilidad a la categoría O-1B, incluidos ejemplos y consideraciones, vea el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 2, Parte M, Capítulo E y Apéndice: Satisfacer los Requisitos de Evidencia de O-1B.

Para cualificar para una visa O-2, su asistencia debe formar “parte integral” del desempeño del titular de la visa O-1A y usted debe tener habilidades fundamental y experiencia trabajando con el titular de la visa O-1 que no sean de naturaleza general y no puedan ser realizadas fácilmente por un trabajador estadounidense. En el caso de un titular de visa O-2 en la industria cinematográfica o televisiva, debe tener habilidades y experiencia trabajando con el titular de la visa O-1 que no sean de naturaleza general y que sean fundamentales, ya sea basadas en una relación de trabajo preexistente establecida desde hace mucho tiempo o, con respecto a la producción específica, debido a que la producción sustancial (incluido el trabajo pre y postproducción) se llevará a cabo tanto dentro como fuera de Estados Unidos y su participación continua es esencial para la finalización exitosa de la producción.

Proceso de Solicitud O-1

Un empleador estadounidense, agente estadounidense o empleador extranjero a través de un agente estadounidense debe presentar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante (vea Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante) a nombre suyo, junto con la evidencia requerida de acuerdo con las instrucciones del formulario. Su empleador o agente no puede presentar la petición con más de un año de anticipación a la fecha en realmente necesita sus servicios. Para evitar retrasos, debe presentar el Formulario I-129 por lo menos 45 días antes de la fecha de empleo.

Además del Formulario I-129, el peticionario debe presentar los siguientes documentos de evidencia:

Consulta

El peticionario debe proporcionar una opinión consultiva escrita por un grupo de pares (colegas) (incluidas organizaciones laborales) o personas designadas por el grupo con especialidad en su área de habilidad. Si la petición O-1 es para una persona con logros extraordinarios en la industria del cine o de la televisión, la opinión consultiva debe provenir de un sindicato correspondiente y una organización de gestión con experiencia en el campo de destrezas del beneficiario.

Cuando una opinión consultiva incluya una filigrana u otra marca distintiva para confirmar la autenticidad del documento, los peticionarios deben enviar a USCIS la versión que contiene la filigrana u otra marca distintiva. Copias de dichos documentos que no contengan la filigrana o marca distintiva correspondiente podrían levantar dudas acerca de la autenticidad del documento y podría resultar en demoras en el procesamiento de su caso. Por ejemplo, USCIS podría solicitar que el peticionario presente la versión original del documento. Para evitar demoras en el procesamiento, los peticionarios deben asegurarse de que presentan la versión apropiada y que cualquier filigrana o marca asociada es legible.

Excepciones a los Requisitos de Consulta

Si su empleador o agente puede demostrar que no existe un grupo de pares, incluso un sindicato, la decisión estará basada en la prueba en récord. Podríamos eximir una consulta a un extranjero con habilidades extraordinarias en el campo de las artes si usted desea obtener admisión para realizar servicios similares dentro de los dos años posteriores a una consulta previa. Su empleador o agente pueden enviar una solicitud de exención y una copia de la consulta previa junto con la petición.

Para más información sobre consultas para no inmigrantes O, vea el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 2, Parte M, Capítulo 7.

Contrato Entre el Peticionario y el Beneficiario

El peticionario debe presentar una copia de cualquier contrato escrito entre el peticionario y el beneficiario o un resumen de los términos del contrato verbal bajo el cual usted será empleado.

Para información adicional sobre los requisitos contractuales para no inmigrantes O-1, y consideraciones específicas para los agentes peticionarios, vea el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 2, Parte M, Capítulo 7.

Itinerarios

El peticionario debe proporcionar una explicación de la naturaleza de los eventos o actividades, las fechas de comienzo y terminación de los eventos o actividades y una copia de cualquier itinerario de los eventos o actividades. El peticionario debe demostrar que habrá eventos o actividades en el campo de habilidad extraordinaria del beneficiario para el periodo de validez solicitado, como por ejemplo, un itinerario de una gira o serie de eventos.

Agentes

Un agente estadounidense puede ser su empleador actual, el representante suyo y del empleador, o una persona o entidad autorizada por el empleador para actuar en su nombre o un lugar del empleador en calidad de su agente. Puede encontrar información adicional sobre la política de USCIS relacionada con los agentes peticionarios en el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 2, Parte M, Capítulo 3.

Evidencia para Demostrar Elegibilidad un O-1

El peticionario debe demostrar evidencia de su habilidad extraordinaria en las ciencias, artes, empresas, educación, deportes, o logros extraordinarios en la industria del cine. El expediente debe incluir, por lo menos, tres tipos diferentes de documentación correspondiente a las indicadas en las regulaciones, o evidencia comparable en ciertas circunstancias, y la evidencie debe, en su totalidad, demostrar que usted cumple con los estándares correspondientes para la clasificación. Puede encontrar información detallada sobre cómo USCIS evalúa la evidencia para determinar la elegibilidad y si usted viene a Estados Unidos para continuar trabajando en el área de habilidades extraordinarias en el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 2, Parte M, Capítulo 4.

Proceso de Solicitudes O-2

Su empleador deberá presentar una petición para Visa O-2 (Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante) a nombre de usted, a junto con la evidencia requerida de acuerdo con las instrucciones del formulario. Deberá peticionar al extranjero no inmigrante O-2 conjuntamente con la petición de servicios para el extranjero artista o atleta O-1. No podrá presentar la petición con más de un año de anticipación de la fecha en que el no inmigrante O comenzará el empleo. Sin embargo, para evitar retrasos en el trámite de la solicitud, deberá presentar la petición por lo menos 45 días antes de la fecha de empleo.

Además del Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, el peticionario deberá presentar la siguiente información:

Consulta

Si usted apoyará a una persona con habilidades extraordinarias en deportes o las artes, la opinión consultiva debe provenir de una unión laboral apropiada; o

Si usted apoyará a una persona con logros extraordinarios en la industria del cine o televisión, la opinión consultiva debe provenir de una organización laboral y una organización gerencial con peritaje en el área de destrezas del beneficiario.

Evidencia que Demuestra Elegibilidad para O-2

La evidencia presentada debe demostrar que la persona es indispensable y posee habilidades críticas necesarias compatibles con las requeridas para la visa O-2, y que tiene experiencia sustancial en el desempeño de las tareas críticas y servicios de apoyo esencial para el no inmigrante O-1.

En el caso de una película de cine o una producción para televisión en específico, la evidencia deberá probar que o el beneficiario O-2 es indispensable para la culminación exitosa de una producción producida fuera de Estados Unidos en una parte significativa, pero cuya finalización se realizará dentro de Estados Unidos.

Después que Aprobamos su Petición

Una vez aprobamos su petición, usted puede solicitar su visa en una embajada o consulado de Estados Unidos. El Departamento de Estado (DOS) establece el procesamiento y las tarifas de las solicitudes de visas. Para más información, vea la página Visas para Trabajadores Temporales del Departamento de Estado.

Periodo de Estadía / Extensión de Estadía
Período Inicial de Estadía Extensión de Estadía
Hasta 3 años

USCIS determinará el tiempo necesario para completar el evento o actividad inicial (en incrementos de hasta 1 año). Las nuevas peticiones que involucran nuevos eventos o un evento que se determinará individualmente si es diferente materialmente del evento incluido en la petición inicial, podría ser aprobado por un plazo máximo de 3 años.

En calidad de no inmigrante O, el beneficiario será admitido a Estados Unidos por el período de validez de la petición, más un periodo de hasta 10 días antes de comenzar la validez y 10 días después de que caduque el periodo de validez. El beneficiario sólo podrá dedicarse al empleo autorizado durante el período de validez de la petición.

USCIS puede considerar que un no inmigrante con clasificación de visa O-1 mantiene su estatus después de terminar con su empleo, por un plazo máximo de 60 días durante el periodo de validez de la petición (u otro periodo de validez autorizada).

Extensión de Estadía

El peticionario deberá solicitar ante USCIS una extensión de estadía para continuar o completar el mismo evento o actividad presentando los siguientes documentos:

  • Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante
  • Copia del Formulario I-94, Registro de Entrada / Salida del beneficiario
  • Una declaración del peticionario explicando las razones para la extensión.

Para ayudar a USCIS en el proceso de adjudicación de su solicitud de extensión, su declaración debe describir el evento o actividad que fundamentó la aprobación original y deberá confirmar si la extensión es necesaria para que el beneficiario continúe o complete el evento o actividad descrita.

El cónyuge e hijos del beneficiario pueden presentar el Formulario I-539, Solicitud de Extensión / Cambio de Estatus de No Inmigrante y enviar la documentación de evidencia para extender su estadía. Para más información, Formulario I-539, Solicitud de Extensión / Cambio de Estatus de No Inmigrante.

Familiares de Titulares de Visa O-1 y O-2

Si el cónyuge o hijos solteros menores de 21 años lo acompañarán o se unirán a usted posteriormente (“following to join”) podrían ser elegibles para solicitar una visa no inmigrante O-3, bajo el mismo período de estadía y limitaciones que tiene el no inmigrante O-1 / O-2. No podrán trabajar en Estados Unidos bajo esta clasificación, pero podrán estudiar a tiempo completo o parcial.

Cambio de Empleador

Si usted es un no inmigrante O-1 en Estados Unidos y quiere cambiar de empleador, su nuevo empleador deberá presentar el Formulario I-129 en la oficina de USCIS que aparece en las instrucciones del formulario. Si un agente presentó su petición original, su nuevo empleador debe presentar una petición enmendada con evidencia que demuestre que es su nuevo empleador y una petición de extensión de estadía.

Cambios Sustantivos en los Términos y Condiciones del Empleo

Si ha habido algún cambio material en los términos y condiciones del empleo del beneficiario o en la elegibilidad del beneficiario, el peticionario debe presentar una petición enmendada en el Formulario I-129 con el Centro de Servicio donde presentó la petición original.

Atletas

Existe una reglamentación especial para los atletas profesionales O-1. Si usted es transferido de un equipo a otro, la autorización de empleo con un nuevo empleador continuará vigente por 30 días después de ser contratado por la nueva organización, tiempo en el que el empleador deberá presentar una nueva petición. Presentar la nueva petición I-129 durante este período de 30 días extenderá la autorización de empleo hasta que la petición se adjudique. Si el nuevo empleador no presenta un nuevo Formulario I-129 dentro de 30 días, el atleta pierde su autorización de empleo. El atleta también pierde su autorización de empleo si se le deniega la nueva solicitud I-129.

Transporte de Regreso

Si su empleado cancela su empleo por razones distintas a una renuncia voluntaria, deberá costear los gastos razonables de transportación de regreso del no inmigrante O a su último lugar de residencia fuera de Estados Unidos. Si un agente fue el que presentó la petición a nombre de un empleador, el agente y el empleador son igualmente responsables de pagar dichos costos.

Enlaces Relacionados

Enlaces de USCIS

  • Manual de Políticas de USCIS, Volumen 2, Parte M
  • Clasificación de Visa O: Preguntas y Respuestas
  • Índice de Direcciones para Cartas de Consultas de los Formularios I-129 O y P
  • Preguntas Frecuentes acerca del Parte 6 del Formulario I-129, Petición de Empleo para un No Inmigrante (en inglés)
  • Sesión de Escucha para las Clasificaciones de No Inmigrantes Visa O Preguntas y Respuestas (en inglés)

Enlaces aparte de USCIS

  • Acuerdos de Retención Central (IRS)
  • Visas de Empleo Temporal (Departamento de Estado)
Última Revisión/Actualización:
03/03/2023
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov