Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Programas Humanitarios
    • Cónyuge, hijos y padres abusados (Formulario I-360 para Autopeticionarios VAWA)
      • Preguntas y Respuestas
    • Procesos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
      • Preguntas Frecuentes Sobre el Proceso para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
    • Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
      • Consejos de Presentación para Consideración a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
      • Información sobre Litigios y Preguntas Frecuentes Acerca de DACA
      • Preguntas Frecuentes
    • Salida Forzosa Diferida
      • País Protegido por DED - Ciertos Residentes de Hong Kong
      • País Protegido por DED – Liberia
      • País Protegido por DED – Venezuela
    • Información para Afganos
      • Proceso de Renovación del Permiso de Permanencia Temporal (Re-Parole) para Ciertos Afganos
        • Preguntas Frecuentes sobre el Proceso de Renovación del Permiso de Permanencia Temporal para Afganos
    • Unión por Ucrania
    • Recursos sobre Empleo para Personas que Recibieron Permiso de Permanencia Temporal en Estados Unidos (Parolees)
    • Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para Personas que Están Fuera de Estados Unidos
      • Información para Nacionales Afganos Acerca de las Peticiones a USCIS para Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo (Parole)
        • Preguntas Frecuentes sobre Permiso Humanitario Urgente o de Beneficio Público Significativo (Parole) para Afganos
      • Parole Processing
      • Procesos de Permisos Humanitarios de Reunificación Familiar
        • Preguntas Frecuentes sobre los Procesos de Permisos de Reunificación Familiar
      • Programa de Permiso de Reunificación Familiar Haitiano (HFRP)
      • Programa de Permisos de Ingreso para Filipinos Veteranos de la Segunda Guerra Mundial (FWVP)
      • Programa de Permisos Para Profesionales Médicos Cubanos (CMPP)
      • Programa de Permiso de Reunificación Familiar Cubano (CFRP)
    • Refugiados y Asilo
      • Refugiados
        • Determinación de Elegibilidad como Refugiado
        • Adjudicaciones de Refugio: Políticas y Procedimientos 
        • Procesamiento e Investigaciones de Seguridad de Refugiados
      • Asilo
        • Preguntas Frecuentes sobre Asilo Afirmativo
        • Programación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Entrevista de Méritos de Asilo con USCIS: Procesamiento Después de una Determinación Positiva de Temor Creíble
        • Cómo Demostrar Causa Justa y/o Circunstancias Excepcionales o Reprogramación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Notificación sobre el Conteo de 180 Días para el EAD de Solicitantes de Asilo
        • HOJA INFORMATIVA: Implementación de la Regla Final Provisional sobre el Procesamiento de Temor Creíble y Asilo
        • Tipos de Decisiones de Asilo Afirmativo
        • El Proceso de Asilo Afirmativo
        • Cómo Prepararse para su Entrevista de Asilo
        • Obtener Asilo en los Estados Unidos
    • Apatridia
    • Estatus de Protección Temporal
      • Afganistán
      • Birmania (Myanmar)
      • Camerún
      • El Salvador
      • Etiopía
      • Haití
      • Honduras
      • Nepal
      • Nicaragua
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Sudán del Sur
      • Ucrania
      • Venezuela
      • Yemen
    • Víctimas de la Trata de Personas y de Otros Crímenes
      • Víctimas de Actos Criminales: Estatus U de No Inmigrante
      • Víctimas de Trata de Personas: Estatus T de No Inmigrante
      • Recursos para Víctimas de Trata de Personas y Otros Crímenes
    • Corte o Mutilación Genital Femenina (FGM/C)
    • Matrimonio Forzado
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Programas Humanitarios
  3. Estatus de Protección Temporal
  4. Actualización sobre Bhattarai v. Nielsen

Actualización sobre Bhattarai v. Nielsen

AVISO: El 13 de enero de 2023, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, anunció la extensión del TPS para Honduras por 18 meses, desde el 6 de enero de 2023 hasta el 5 de julio de 2025. Para obtener información adicional, consulte la notificación del Registro Federal.

AVISO: El 13 de enero de 2023, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, anunció la extensión del TPS para Nepal por 18 meses, desde el 25 de diciembre de 2023 hasta el 24 de junio de 2024. Para obtener información adicional, consulte la notificación del Registro Federal.

AVISO: USCIS continuará el Estatus de Protección Temporal (TPS) y la validez de ciertos documentos relacionados con TPS (Formulario I-765, Documentos de Autorización de Empleo (EAD); Formulario I-797, Notificación de Acción; y Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida) hasta el 30 de junio de 2024, para los beneficiarios bajo las designaciones de TPS para El Salvador, Honduras, Nepal, Nicaragua, la designación de Haití de 2011 y la designación de Sudán de 2013, siempre y cuando los beneficiarios afectados permanezcan elegibles para TPS de manera individual.

USCIS continuará el Estatus de Protección Temporal (TPS) y la validez de ciertos documentos relacionados con TPS (Formulario I-765, Documentos de Autorización de Empleo (EAD); Formulario I-797, Notificación de Acción; y Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida) hasta el 30 de junio de 2024, para los beneficiarios bajo las designaciones de TPS para El Salvador, Honduras, Nepal, Nicaragua, la designación de Haití de 2011 y la designación de Sudán de 2013, siempre y cuando los beneficiarios afectados permanezcan elegibles para TPS de manera individual. Los beneficiarios bajo dichas designaciones de TPS también pueden solicitar un nuevo EAD, si lo desean, según los procedimientos establecidos en la Notificación del Registro Federal de noviembre de 2022.

Para información adicional, por favor, vea la Notificación del Registro Federal de noviembre de 2022, las páginas específicas de los países de TPS en nuestro sitio web, la página web Actualización sobre el Caso Ramos v. Nielsen y esta página.

La última notificación del Registro Federal continúa el cumplimiento de DHS con la orden de suspensión de procedimientos y la estipulación de las partes aprobada por el tribunal en el caso Bhattarai v. Nielsen, Núm. 19-cv-731 (N.D. Cal. 12 marzo 2019). Bajo la orden del tribunal, USCIS continuará el TPS y extenderá la documentación relacionada con TPS correspondiente (Autorización de Empleo (EAD); Formularios I-797, Notificación de Acción y Formularios I-94, Registro de Entrada/Salida) para los beneficiarios elegibles de TPS Honduras y TPS Nepal mientras la apelación de la orden judicial preliminar en el caso Ramos v. Nielsen 336 F.Supp. 3d 1075 (N.D. Cal. Oct. 3, 2018), revocada pero con solicitud de audiencia en pleno 975 F.3d 872 (9th Cir., Sept. 14, 2020) permanezca en efecto. Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Noveno Circuito dejó sin efecto una orden judicial preliminar del tribunal de distrito en el caso Ramos el 14 de septiembre de 2020. Sin embargo, en espera de una decisión sobre la petición de los demandantes para revisión adicional ante el panel completo del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, el tribunal apelativo no ha emitido su directriz al tribunal de distrito para que dicha decisión entre en efecto. Debido a asuntos similares presentados en el caso Bhattarai, el tribunal de distrito también suspendió los procesos judiciales en espera de la apelación del gobierno en el caso Ramos.

Mientras la orden judicial preliminar en el caso Bhattarai se mantiene vigente, DHS no cancelará el TPS de los beneficiarios bajo las designaciones de Nepal ni Honduras ni los beneficiarios individuales de TPS, siempre que no se le haya retirado el TPS del beneficiario bajo la sección 244(c)(3) de INA u 8 CFR 244.14 debido a una inelegibilidad individual.

Estatus Actual

La orden judicial que adopta la estipulación conjunta de las partes involucradas para detener los procedimientos actualmente está en efecto. Como resultado de esta orden, hasta la resolución de la apelación en el caso Ramos, las designaciones de Nepal y Honduras al TPS permanecen en efecto. El 10 de noviembre de 2022, DHS publicó un FRN para los beneficiarios de TPS elegibles y afectados de Honduras y Nepal que continúa sus TPS y extiende automáticamente la validez de la documentación específica relacionada con TPS para los beneficiarios afectados hasta el 30 de junio de 2024.

Mientras la sentencia del tribunal de distrito en el caso Bhattarai que aprueba las estipulaciones de las partes y detiene los procedimientos permanezca en efecto, los beneficiarios de TPS bajo las designaciones de Honduras y Nepal retendrán su estatus siempre que se mantengan en cumplimiento con todos los requisitos individuales de elegibilidad a TPS indicados en la sección 244(c) de INA y 8 CFR 244, así como en las instrucciones del Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal.

Si la orden judicial del caso Bhattarai que suspende los procedimientos del tribunal de distrito se mantiene en vigor después del 30 de junio de 2024, DHS emitirá notificaciones posteriores que extiendan automáticamente los documentos relacionados a TPS para todos los beneficiarios afectados elegibles bajo las designaciones de TPS para Honduras y Nepal, o consistente con cualquier otra orden del tribunal.

En Caso de Revocación

Si el tribunal de apelaciones en el caso Ramos emite su instrucción al tribunal de distrito para revocar la orden judicial preliminar y el tribunal del caso Bhattarai también levanta su orden de suspensión de los procedimientos judiciales, entonces las cancelaciones de las designaciones de Honduras y Nepal al TPS entrarán en efecto, a menos que la orden judicial final del caso Bhattarai imponga otras limitaciones a las cancelaciones u ocurra otra acción de parte de DHS con respecto a las designaciones de Nepal y Honduras al TPS.

En caso de que ocurra la cancelación del TPS para Nepal y/u Honduras, ninguna cancelación será efectiva antes de 365 días a partir de la fecha en que se produzca la orden en Bhattarai que levanta la suspensión de los procedimientos con el fin de permitir un período de transición ordenado. Si una o más de las cancelaciones entra en efecto, USCIS informará a los beneficiarios de TPS cuándo comenzará el periodo de transición correspondiente. Dicho periodo de transición proveerá tiempo a los beneficiarios de TPS actuales que no tienen otro estatus migratorio legal o autorización para permanecer en Estados Unidos para que salgan de Estados Unidos, o serán sujetos a remoción.

Cómo Demostrar que Tiene Estatus de Protección Temporal

Como evidencia de la validez de sus TPS, los beneficiarios elegibles bajo la designación de TPS de Honduras y Nepal pueden mostrar sus documentos relacionados a TPS que han sido especificados en la FRN de noviembre de 2022, como extendidos automáticamente hasta el 30 de junio de 2024, junto con dicha FRN.

DHS extendió automáticamente los periodos de validez de los siguientes Formularios I-94 y Formularios I-797, Notificación de Acción (Aviso de Aprobación), emitidos anteriormente a los beneficiarios elegibles que recibieron TPS bajo la designación de Honduras y Nepal:

País Comienzo del Periodo de Validez: Fin del Periodo de Validez: Ahora Válido Hasta:

Nepal

25 de diciembre de 2016 24 de junio de 2018 30 de junio de 2024
25 de junio de 2018 24 de junio de 2019 30 de junio de 2024
25 de junio de 2019 4 de octubre de 2021 30 de junio de 2024
5 de octubre de 2021 31 de diciembre de 2022 30 de junio de 2024

Honduras

6 de julio de 2016 5 de enero de 2018 30 de junio de 2024
6 de enero de 2018 5 de enero de 2018 30 de junio de 2024
6 de julio de 2018 5 de julio de 2020 30 de junio de 2024
6 de enero de 2020 4 de octubre de 2021 30 de junio de 2024
5 de octubre de 2021 31 de diciembre de 2022 30 de junio de 2024

Sin embargo, la extensión de estos periodos de validez aplica solo si el beneficiario de TPS elegible se reinscribió en TPS apropiadamente durante uno de los periodos de inscripción más recientes anunciados por DHS para Honduras: 16 de mayo al 15 de julio de 2016; 15 de diciembre de 2017 al 13 de febrero de 2018; o 5 de junio al 6 de agosto de 2018, o para Nepal 26 de octubre al 27 de diciembre de 2016; o 22 de mayo al 23 de julio de 2018, o tiene una solicitud de reinscripción que aún está en trámite.

Fecha de Finalización Actual

Los beneficiarios de TPS bajo las designaciones de Nepal y Honduras mantendrán su TPS válido en Estados Unidos siempre que la orden judicial del caso Bhattarai, o cualquier orden judicial sustituta, prohíba a DHS implementar y hacer cumplir las determinaciones de cancelaciones de TPS, siempre y cuando cada beneficiario bajo estas designaciones mantenga su elegibilidad individual al TPS. Algunos beneficiarios de TPS también pueden tener otro estatus migratorio válido o autorización para permanecer en Estados Unidos que pueda continuar una vez finalice el TPS para su país. Si una orden judicial permite la cancelación de TPS para alguno de los países, USCIS publicará una FRN, si se justifica, y actualizará su sitio web para informar a los beneficiarios acerca de la fecha de cancelación y de cualquier periodo de transición ordenada.

Reinscripciones

Los actuales beneficiarios bajo las designaciones de Honduras y Nepal al TPS mantendrán su TPS válido en Estados Unidos siempre que la orden judicial de Bhattarai, o cualquier orden judicial que la sustituya, impida que DHS implemente y haga cumplir las determinaciones de terminación de TPS, siempre que cada beneficiario de TPS bajo estas designaciones mantiene su elegibilidad individual para TPS. Algunos beneficiarios de TPS también pueden tener otro estatus migratorio válido o autorización para permanecer en Estados Unidos que puede continuar una vez que termine el TPS para su país. Si una orden judicial permite la terminación del TPS para cualquier país, USCIS emitirá una FRN, si se amerita, y actualizará su sitio web para informar a los beneficiarios sobre la fecha de terminación y cualquier período de transición ordenada aplicable.

Exhortamos a las personas que tenían TPS antes de la nueva extensión de Honduras y que deseen asegurarse de mantener su TPS si termina el interdicto de Ramos, siempre que sigan siendo elegibles para TPS, a presentar sus solicitudes de TPS siguiendo las instrucciones de la FRN relacionada con la extensión de Honduras para TPS . Sin embargo, no presentar una solicitud bajo la nueva extensión de Honduras no afecta la continuación de la validez del TPS ni de los documentos de TPS hasta el 30 de junio de 2024, si a la persona se le otorgó el TPS bajo la designación de 1999 para Honduras que el tribunal ha continuado, mientras siga vigente la orden judicial preliminar del tribunal.

Exhortamos a las personas que tenían TPS antes de la nueva extensión de Nepal y que desean asegurarse de mantener TPS si finaliza el mandato de Ramos, siempre que sigan siendo elegibles para TPS, a presentar sus solicitudes de TPS siguiendo las instrucciones de la FRN relacionada con la extensión de Nepal para TPS. Sin embargo, no presentar una solicitud bajo la nueva extensión de Nepal no afecta la continuación de la validez del TPS ni de los documentos TPS hasta el 30 de junio de 2024, si a la persona se le otorgó TPS bajo la designación de 2015 para Nepal que el tribunal ha continuado mientras siga vigente la orden judicial preliminar del tribunal.

País Fechas de Reinscripción

Nepal

22 de mayo – 23 de julio de 2018

26 de octubre – 27 de diciembre 2016

Honduras

5 de junio – 6 de agosto de 2018

15 de diciembre de 2017 – 13 de febrero de 2018

16 de mayo – 15 de julio de 2016

Los beneficiarios que no se reinscribieron apropiadamente durante alguno de estos periodos de reinscripción, aún pueden presentar un Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, pero deben demostrar “causa justa” para no haberse reinscrito a tiempo, según lo requiere la ley. Vea la sección 244(c)(3)(C) de INA.

Las personas que se reinscriban tardíamente tienen que enviar una carta en la que expliquen las razones por las que no presentaron su reinscripción a tiempo, de acuerdo con los procesos de reinscripción anunciados más recientemente en la FRN para su país designado a TPS.

Si usted se reinscribió fuera del periodo de reinscripción porque DHS anunció la cancelación de TPS para su país, debe explicar cómo dicho anuncio lo afectó, incluso cómo las decisiones de cancelación afectaron el que no se reinscribiera. USCIS podría considerar esta explicación para propósitos de cumplir con la excepción de “causa justa” por no haberse reinscrito a tiempo. Sin embargo, si el anuncio de la cancelación de TPS no causó que usted presentara su solicitud tardíamente, entonces no debe incluirlo como una razón. Los solicitantes deben ser sinceros al explicar sus razones.

Datos Biométricos

Los beneficiarios de TPS que no presentaron una solicitud de reinscripción bajo los procedimientos de reinscripción anunciados durante al menos uno de los últimos periodos para sus países indicados arriba, deben presentar sus datos biométricos cuando presenten una solicitud de reinscripción tardía si tienen 14 años de edad o más. USCIS le enviará a dicha persona una notificación de programación de cita de toma de datos biométricos, si se le requiere. También podríamos enviarle una notificación de cita de toma de datos biométricos a un beneficiario de TPS que se haya reinscrito apropiadamente pero que presentó posteriormente un Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo para obtener un EAD.

Documentos de Autorización de Empleo

En la FRN publicada en noviembre de 2022, DHS anunció la extensión automática de los EAD para beneficiarios de TPS bajo la designación de Honduras y Nepal hasta el 30 de junio de 2024, con los códigos de categorías “A-12” o “C-19”, y una de las fechas de expiración mostradas a continuación:

Fecha de Vencimiento de EAD: Nueva Fecha de Validez:
5 de enero de 2018 30 de junio de 2024
24 de junio de 2018 30 de junio de 2024
5 de julio de 2018 30 de junio de 2024
24 de junio de 2019 30 de junio de 2024
5 de enero de 2020 30 de junio de 2024
24 de marzo de 2020 30 de junio de 2024
2 de enero de 2021 30 de junio de 2024
4 de octubre de 2021 30 de junio de 2024
31 de diciembre de 2022 30 de junio de 2024

Los beneficiarios que tengan EAD que hayan sido extendidos automáticamente no tienen que solicitar un nuevo EAD, pero pueden hacerlo si así lo desean. Si presentan una solicitud para un nuevo EAD, deben pagar la tarifa de presentación del Formulario I-765 o solicitar una exención de tarifa. Además, los beneficiarios de TPS Honduras y TPS Nepal que tienen un EAD y solicitudes de reinscripción pendientes recibirán un EAD con una fecha de validez que finalizará el 30 de junio de 2024, si USCIS aprueba su reinscripción y solicitudes de EAD.

Si DHS publica una FRN adicional antes del 30 de junio de 2024, dicha notificación extenderá los documentos relacionados al TPS por nueve meses adicionales a partir del 30 de junio de 2024, o proporcionará procedimientos apropiados para obtener documentación de renovación de TPS para todos los beneficiarios elegibles bajo la designación de Honduras y Nepal al TPS.

Cualquier beneficiario elegible de TPS bajo la designación de Honduras y Nepal al TPS que no posea un EAD que haya sido extendido automáticamente en la FRN, o que desee solicitar un nuevo EAD aunque tenga un EAD anterior que haya sido extendido automáticamente bajo la FRN, puede presentar un Formulario I-765 con el pago apropiado de tarifa (o petición de exención de tarifa). Si USCIS aprueba la solicitud, expediremos un EAD con fecha de expiración del 30 de junio de 2024.

Si usted cree que es elegible para una exención de tarifas, complete y envíe el Formulario I-912, Solicitud de Exención de Tarifas con su Formulario I-765.

Demostrar Elegibilidad de Empleo

Los beneficiarios de TPS pueden presentarles a sus empleadores sus EAD no caducados o EAD caducados que han sido extendidos automáticamente hasta el 30 de junio de 2024, según se especifica en la FRN de noviembre de 2022, como evidencia de elegibilidad de empleo e identidad cuando completen el Formulario I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo. Los empleados pueden mostrar esta notificación del Registro Federal a su empleador, la cual proporciona instrucciones sobre cómo los empleadores deben completar el Formulario I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo, e indica que los EAD caducados han sido extendidos automáticamente hasta el 30 de junio de 2024. Según también se indica en la FRN y en la página web de Central I-9 de USCIS, una persona puede cumplir con los requisitos del Formulario I-9 para verificación de elegibilidad de empleo con cualquiera de los tipos de documentos aceptables, o una combinación de documentos, según se describe en el Formulario I-9.

El Formulario I-9 es obligatorio para todo tipo de empleo en Estados Unidos, pero sus requerimientos no aplican hasta que el empleador contrata a la persona. Los empleados pueden presentarle a su empleador cualquier documentación de las Listas de Documentos Aceptables del Formulario I-9 para demostrar su identidad y elegibilidad de empleo. Para propósitos del Formulario I-9, un EAD no caducado o un EAD con un periodo de validez extendido automáticamente por la FRN, son aceptables para demostrar tanto la identidad como la elegibilidad de empleo.

Los empleadores pueden aprender más acerca de cómo completar el Formulario I-9 en la Central I-9 o comunicándose con el Centro de Contacto de I-9:

  • Para empleadores: 888-464-4218
  • Para empleados: 888-897-7781
  • TTY: 877-875-6028.

Discriminación en la Verificación de Empleo

Los empleados pueden reportar a un empleador que rechace los documentos aceptables para propósitos del Formulario I-9 o que se niegue a aceptar un EAD extendido automáticamente, y enviar todas las preguntas relacionadas con discriminación a la Sección de Derechos del Empleado de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia:

  • Para empleadores: 800-255-7688
  • Para empleados: 800-255-8155
  • TTY: 202-616-5525 o 800-237-2515

Demostrar su Estatus a las Agencias Estatales

Los beneficiarios de TPS que necesiten demostrar su estatus legal continuo para obtener una licencia de conducir u otros beneficios a una agencia estatal o local que use el programa SAVE de USCIS deben proporcionar un número de extranjero o número I-94 que será verificado a través de SAVE. Puede encontrar estos números en varios documentos de inmigración que los beneficiarios pudieran haber recibido con respecto a su estatus de TPS.

DHS expide los siguientes documentos que cumplen con estos requerimientos:

  • El Formulario I-797, Notificación de Acción, para notificación de aprobación del Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, tiene un número de extranjero;
  • El Formulario I-765, Documento de Autorización de Empleo (EAD). Los EAD expedidos a beneficiarios de TPS le indicarán una categoría A12 o C19 y tienen un número de extranjero;
  • El Formulario I-512, Autorización de Permiso Adelantado de Entrada de un Extranjero en Estados Unidos, tiene un número de extranjero. Este formulario se expide a beneficiarios de TPS que solicitan y se les concede autorización para viajar fuera de Estados Unidos y regresar si el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza les autoriza en el puerto de entrada;
  • El Formulario I-512T, Autorización para Viaje de No Ciudadano a Estados Unidos; y
  • El Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida, tiene un número I-94.

Los beneficiarios también pueden tener una orden final de parte de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración, otorgándoles TPS y pudiera contener ya sea un número de extranjero o un número de I-94.

Puede obtener más información sobre SAVE para Solicitantes de Beneficios en https://www.uscis.gov/save/benefit-applicants

Si DHS ha emitido una FRN que anuncia la extensión automática de ciertos documentos relacionados con TPS, el programa SAVE aconseja a los beneficiarios del TPS que muestren a la agencia estatal o local una copia de la FRN que documenta dicha extensión, con su documento de inmigración expedido más recientemente.

Aunque SAVE puede verificar cuándo una persona tiene TPS, los procedimientos de cada agencia determinan si aceptarán una extensión automática del documento relacionado con TPS. Debe presentarle a la agencia una copia de la FRN correspondiente que muestre la extensión de sus documentos relacionados con TPS, además de su documento reciente relacionado con TPS con su número de extranjero o I-94. Debe explicarles que SAVE podrá verificar la continuación de su estatus de TPS. Debe solicitarle a la agencia que inicie una consulta de SAVE con su información, y realice pasos de verificación adicionales, si es necesario, para obtener una respuesta final de SAVE que muestre el estatus de TPS. También puede solicitarle a la agencia que busque los avisos de SAVE o comunicarse con SAVE si existe alguna pregunta sobre su estatus de inmigración o con la extensión automática de la documentación relacionada con TPS.

Última Revisión/Actualización:
06/21/2023
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov