Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Programas Humanitarios
    • Cónyuge, hijos y padres abusados (Formulario I-360 para Autopeticionarios VAWA)
      • Preguntas y Respuestas
    • Procesos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
      • Preguntas Frecuentes Sobre el Proceso para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
    • Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
      • Consejos de Presentación para Consideración a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
      • Información sobre Litigios y Preguntas Frecuentes Acerca de DACA
      • Preguntas Frecuentes
    • Salida Forzosa Diferida
      • País Protegido por DED - Ciertos Residentes de Hong Kong
      • País Protegido por DED – Liberia
      • País Protegido por DED – Venezuela
    • Información para Afganos
      • Proceso de Renovación del Permiso de Permanencia Temporal (Re-Parole) para Ciertos Afganos
        • Preguntas Frecuentes sobre el Proceso de Renovación del Permiso de Permanencia Temporal para Afganos
    • Unión por Ucrania
    • Recursos sobre Empleo para Personas que Recibieron Permiso de Permanencia Temporal en Estados Unidos (Parolees)
    • Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para Personas que Están Fuera de Estados Unidos
      • Información para Nacionales Afganos Acerca de las Peticiones a USCIS para Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo (Parole)
        • Preguntas Frecuentes sobre Permiso Humanitario Urgente o de Beneficio Público Significativo (Parole) para Afganos
      • Parole Processing
      • Procesos de Permisos Humanitarios de Reunificación Familiar
        • Preguntas Frecuentes sobre los Procesos de Permisos de Reunificación Familiar
      • Programa de Permiso de Reunificación Familiar Haitiano (HFRP)
      • Programa de Permisos de Ingreso para Filipinos Veteranos de la Segunda Guerra Mundial (FWVP)
      • Programa de Permisos Para Profesionales Médicos Cubanos (CMPP)
      • Programa de Permiso de Reunificación Familiar Cubano (CFRP)
    • Refugiados y Asilo
      • Refugiados
        • Determinación de Elegibilidad como Refugiado
        • Adjudicaciones de Refugio: Políticas y Procedimientos 
        • Procesamiento e Investigaciones de Seguridad de Refugiados
      • Asilo
        • Preguntas Frecuentes sobre Asilo Afirmativo
        • Programación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Entrevista de Méritos de Asilo con USCIS: Procesamiento Después de una Determinación Positiva de Temor Creíble
        • Cómo Demostrar Causa Justa y/o Circunstancias Excepcionales o Reprogramación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Notificación sobre el Conteo de 180 Días para el EAD de Solicitantes de Asilo
        • HOJA INFORMATIVA: Implementación de la Regla Final Provisional sobre el Procesamiento de Temor Creíble y Asilo
        • Tipos de Decisiones de Asilo Afirmativo
        • El Proceso de Asilo Afirmativo
        • Cómo Prepararse para su Entrevista de Asilo
        • Obtener Asilo en los Estados Unidos
    • Apatridia
    • Estatus de Protección Temporal
      • Afganistán
      • Birmania (Myanmar)
      • Camerún
      • El Salvador
      • Etiopía
      • Haití
      • Honduras
      • Nepal
      • Nicaragua
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Sudán del Sur
      • Ucrania
      • Venezuela
      • Yemen
    • Víctimas de la Trata de Personas y de Otros Crímenes
      • Víctimas de Actos Criminales: Estatus U de No Inmigrante
      • Víctimas de Trata de Personas: Estatus T de No Inmigrante
      • Recursos para Víctimas de Trata de Personas y Otros Crímenes
    • Corte o Mutilación Genital Femenina (FGM/C)
    • Matrimonio Forzado
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Programas Humanitarios
  3. Matrimonio Forzado

Matrimonio Forzado

Nota: Este material tiene propósito ayudarle a entender las dinámicas generales de un matrimonio forzado y no proporciona definiciones o consejos legales.

El matrimonio forzado es un matrimonio que sucede con uno o más elementos de fuerza, fraude o coerción, y donde una o ambas partes no dan o no pueden dar su consentimiento para el matrimonio. El consentimiento significa que usted acordó de manera completa, libre, e informada casarse con su futuro cónyuge y el momento para efectuar el matrimonio. El matrimonio forzado puede ocurrir cuando familiares u otras personas usan el abuso físico o emocional, amenazas, o engaño para forzarle a casarse sin su consentimiento.

El matrimonio forzado puede ser tanto una causa como una consecuencia de la violencia doméstica, violencia en el noviazgo, la agresión sexual o el acoso.

El matrimonio forzado puede sucederles a personas de cualquier raza, grupos étnicos, religión, género, sexo, edad, estatus migratorio u origen nacional. Puede sucederles a personas de cualquier origen económico y educacional.

Algunos Indicios de Matrimonio Forzado
  • Usted siente que no tiene o no tenía una elección de con quién casarse o cuando casarse
  • Usted siente o está siendo amenazado con abandono, aislamiento, abuso físico o mental si no se casa o si intenta salir del matrimonio al que no consintió
  • Usted tiene miedo de las consecuencias de decir “no” a un matrimonio, incluso sufriendo daño físico o estar aislado de su familia
  • Usted está siendo vigilado (a) constantemente; con el propósito de impedirle hablar con otras personas acerca de las presiones que enfrenta
  • Usted siente que no puede rechazar el matrimonio o salir del matrimonio al que no consintió porque va a avergonzar o hacer daño a su familia
  • Cree que usted o las personas que le importan van a ser lastimadas o asesinadas si rechaza casarse o intenta salir un matrimonio al que no consintió
  • Se le despojó de los documentos de viaje, identificación, aparatos electrónicos de comunicación o dinero, y no le serán devueltos hasta que esté de acuerdo en casarse o quedarse en un matrimonio al que no consintió.
La Diferencia entre el Matrimonio Forzado y el Matrimonio Arreglado

El matrimonio arreglado es una tradición común en muchas culturas y no es lo mismo que el matrimonio forzado. En el matrimonio arreglado, las familias pueden tener un rol en elegir la pareja para casarse, pero las dos personas son libres para elegir si quieren o no casarse y cuándo desean hacerlo. Un matrimonio forzado ocurre cuando familias u otras personas acuerdan el matrimonio y niegan a las personas la elección de si, cuándo y con quién se casan.

La Diferencia entre el Matrimonio Forzado y la Trata de Personas

Bajo la ley federal, se considera la trata de personas en explotar a alguien para el propósito de un acto sexual comercial o la trata de mano de obra. Por lo general, la explotación es inducido por la fuerza, el fraude, la coerción, cuando la persona inducida a realizarlo en menor se considera la trata de personas. (Sin embargo, cuando la persona inducida a realizarlo es menor de 18 años de edad, para inducir un acto sexual comercial que se considera la trata de persona si aún no se inducia por la fuerza, el fraude, o la coerción.) El matrimonio forzado y la trata de personas son formas distintas del abuso. Mientras ambos, el matrimonio forzado y la trata de personas son formas del abuso que explotan al víctima, no todos los matrimonios involucran la trata de personas.

Percepción del Gobierno de Estados Unidos acerca del Matrimonio Forzado

El gobierno de Estados Unidos está en contra del matrimonio forzado y lo considera un abuso serio de los derechos humanos. Si la víctima de un matrimonio forzado es un menor, el matrimonio forzado también se considera como una forma de abuso infantil.

El gobierno de Estados Unidos está trabajando aquí y en el extranjero para terminar esta práctica y ayudar a las personas que han sido forzadas a casarse o están en riesgo de un matrimonio forzado.

En algunos estados de los Estados Unidos el matrimonio forzado es un crimen, y en todos los estados de EE.UU., las personas que fuercen a alguien casarse pueden ser acusadas de violación de las leyes estatales, incluso las de violencia doméstica, abuso infantil, abuso sexual, agresión, secuestro, amenazas de violencia, acoso, o coerción. Las personas que fuerzan a alguien a casarse también pueden enfrentar consecuencias significativas de inmigración, tales como resultar inadmisible o ser removido de EE.UU.

Si ha sido o actualmente está siendo forzado(a) al matrimonio, no es culpa suya y no violó ninguna ley estadounidense al contraer matrimonio.

Si Está o Está en Riesgo de un Matrimonio Forzado

Si cree que está en un matrimonio forzado o está en riesgo de un matrimonio forzado, puede ser elegible para recibir ayuda legal, servicios sociales y alternativas de seguridad (incluso vivienda de emergencia). También puede ser elegible para obtener una orden de protección, anulación, separación legal, divorcio, o una orden de custodia de cualquier hijo que haya resultado del matrimonio forzado.

Si está en Estados Unidos

Si necesita ayuda para prevenir o salir de un matrimonio forzado o quiere más información acerca de opciones y apoyo para usted u otros que enfrentan un matrimonio forzado en Estados Unidos o en el extranjero, vea la siguiente tabla para los recursos disponibles:

Su situación A quién contactar
Si está en peligro inmediato Llame al 911 para recibir ayuda de emergencia por parte de la policía local

Si necesita ayuda confidencial a cualquier hora del día

Estas líneas directas están disponibles las 24 horas al día, 7 días a la semana:

  • Línea Directa Nacional de Ayuda contra la Violencia Domestica,: 1-800-799-SAFE (7233)
  • Línea Directa del Centro Nacional de Recursos contra la Trata de Personas,: 1-888-373-7888

Aclaración: Las organizaciones indicadas arriba no están afiliadas con USCIS.

Si está Fuera de Estados Unidos

Si usted es ciudadano estadounidense fuera de Estados Unidos y está siendo forzado a casarse, por favor contacte a la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano a usted para obtener ayuda.

Matrimonio Forzado y Beneficios de Inmigración de Estados Unidos

Si usted es ciudadano estadounidense forzado a ser patrocinador de su cónyuge o prometido(a), o es residente permanente legal forzado a ser patrocinador de un cónyuge en cualquier beneficio de inmigración, puede retractar su petición en cualquier momento antes de que USCIS emita una decisión, o si ya se ha aprobado, antes de que dicha persona sea admitida o se le haya concedido ajuste de estatus.

Al retractar su petición usted puede iniciar ciertas notificaciones automáticas que USCIS enviará a la dirección guardada en nuestro sistema. Esto significa que su cónyuge o prometido(a) podría recibir una notificación de USCIS indicando que usted retractó su petición. En ese caso, antes de retractar su petición, quizás deba hablar con una organización o abogado de inmigración o representante acreditado familiarizado con situaciones de matrimonio forzado para discutir sus opciones y planificar para su seguridad. Para encontrar un proveedor autorizado de servicios de inmigración, visite nuestra página Encuentre Servicios Legales.

Si usted es un no ciudadano que ha sido forzado en un matrimonio o que tiene miedo de que podrí ser forzado en un matrimonio, también puede ser elegible para un alivio de inmigración en Estados Unidos, tales como:

  • Asilo;
  • La clasificación de Joven Inmigrante Especial (SIJ);
  • Auto-petición de Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA);
  • Una exención del requisito de la presentación conjunto basado en el abuso o crueldad extrema para los residentes permanentes condicionales basado en la familia;
  • El estatus de No Inmigrante T (también conocido como T visa) para víctimas de la trata de personas; o
  • El estatus de No Inmigrante U (también conocido como U visa) para ciertas víctimas de crímenes elegibles.

Para encontrar un proveedor autorizado de servicios de inmigración, visite nuestra página Encuentre Servicios Legales.

Recursos e Información Adicional
  • Información acerca del matrimonio forzado: Departamento del Estado y Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos
  • Información acerca dela trata de personas: Campaña Azul del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos
  • Recursos para Víctimas de la Trata de Personas y Otros Crímenes
  • Preguntas y Respuestas: Víctimas de la Trata de Personas, Estatus T de No Inmigrante
  • Preguntas y Respuestas: Cónyuges, Hijos, y Padres Abusados bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA)
  • Línea Directa del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)
Última Revisión/Actualización:
06/03/2022
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov