Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Programas Humanitarios
    • Cónyuge, hijos y padres abusados (Formulario I-360 para Autopeticionarios VAWA)
      • Preguntas y Respuestas
    • Procesos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
      • Preguntas Frecuentes Sobre el Proceso para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
    • Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
      • Consejos de Presentación para Consideración a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
      • Información sobre Litigios y Preguntas Frecuentes Acerca de DACA
      • Preguntas Frecuentes
    • Salida Forzosa Diferida
      • País Protegido por DED - Ciertos Residentes de Hong Kong
      • País Protegido por DED – Liberia
      • País Protegido por DED – Venezuela
    • Información para Afganos
      • Proceso de Renovación del Permiso de Permanencia Temporal (Re-Parole) para Ciertos Afganos
        • Preguntas Frecuentes sobre el Proceso de Renovación del Permiso de Permanencia Temporal para Afganos
    • Unión por Ucrania
    • Recursos sobre Empleo para Personas que Recibieron Permiso de Permanencia Temporal en Estados Unidos (Parolees)
    • Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para Personas que Están Fuera de Estados Unidos
      • Información para Nacionales Afganos Acerca de las Peticiones a USCIS para Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo (Parole)
        • Preguntas Frecuentes sobre Permiso Humanitario Urgente o de Beneficio Público Significativo (Parole) para Afganos
      • Parole Processing
      • Procesos de Permisos Humanitarios de Reunificación Familiar
        • Preguntas Frecuentes sobre los Procesos de Permisos de Reunificación Familiar
      • Programa de Permiso de Reunificación Familiar Haitiano (HFRP)
      • Programa de Permisos de Ingreso para Filipinos Veteranos de la Segunda Guerra Mundial (FWVP)
      • Programa de Permisos Para Profesionales Médicos Cubanos (CMPP)
      • Programa de Permiso de Reunificación Familiar Cubano (CFRP)
    • Refugiados y Asilo
      • Refugiados
        • Determinación de Elegibilidad como Refugiado
        • Adjudicaciones de Refugio: Políticas y Procedimientos 
        • Procesamiento e Investigaciones de Seguridad de Refugiados
      • Asilo
        • Preguntas Frecuentes sobre Asilo Afirmativo
        • Programación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Entrevista de Méritos de Asilo con USCIS: Procesamiento Después de una Determinación Positiva de Temor Creíble
        • Cómo Demostrar Causa Justa y/o Circunstancias Excepcionales o Reprogramación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Notificación sobre el Conteo de 180 Días para el EAD de Solicitantes de Asilo
        • HOJA INFORMATIVA: Implementación de la Regla Final Provisional sobre el Procesamiento de Temor Creíble y Asilo
        • Tipos de Decisiones de Asilo Afirmativo
        • El Proceso de Asilo Afirmativo
        • Cómo Prepararse para su Entrevista de Asilo
        • Obtener Asilo en los Estados Unidos
    • Apatridia
    • Estatus de Protección Temporal
      • Afganistán
      • Birmania (Myanmar)
      • Camerún
      • El Salvador
      • Etiopía
      • Haití
      • Honduras
      • Nepal
      • Nicaragua
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Sudán del Sur
      • Ucrania
      • Venezuela
      • Yemen
    • Víctimas de la Trata de Personas y de Otros Crímenes
      • Víctimas de Actos Criminales: Estatus U de No Inmigrante
      • Víctimas de Trata de Personas: Estatus T de No Inmigrante
      • Recursos para Víctimas de Trata de Personas y Otros Crímenes
    • Corte o Mutilación Genital Femenina (FGM/C)
    • Matrimonio Forzado
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Programas Humanitarios
  3. Refugiados y Asilo
  4. Refugiados
  5. Procesamiento e Investigaciones de Seguridad de Refugiados

Procesamiento e Investigaciones de Seguridad de Refugiados

Esta página web proporciona información sobre las investigaciones de seguridad e investigaciones de antecedentes requeridas por el Programa Estadounidense de Admisiones de Refugiados (USRAP), así como el proceso de reasentamiento de refugiados. El USRAP es un esfuerzo interinstitucional que incluye una serie de esfuerzos  gubernamentales y no gubernamentales tanto en el exterior como en los Estados Unidos.

Proceso General de Refugiados
General Refugee Process Chart
Verificaciones de USRAP

Las verificaciones de USRAP incluyen las verificaciones de datos biométricos y biográficos (identidad) que se hacen durante varias etapas del proceso, incluso aquellas realizadas inmediatamente después de la entrevista preliminar de un Centro de Apoyo en Reasentamiento (RSC), antes de la salida del refugiado hacia Estados Unidos y las realizadas a su llegada a Estados Unidos en un puerto de entrada.

Estas verificaciones de solicitantes de refugio involucran numerosas verificaciones de datos biográficos iniciadas por el RSC y son revisados y resueltos por las agencias gubernamentales de los EE. UU. Éstas incluyen:

Sistema de Apoyo y Vigilancia Consular del Departamento de Estado (CLASS)1

El Departamento de Estado (DOS) inicia las verificaciones de nombres en CLASS para todos los solicitantes de refugio durante la preinvestigación hecha por el RSC. Esto incluye verificaciones de nombre de los nombres principales del solicitante, así como cualquier variación utilizada por el solicitante. Las verificaciones se completan antes de la entrevista de USCIS, y USCIS revisa y resuelve posibles coincidencias en las oficinas centrales o en la oficina local al momento de la entrevista. USCIS incluye evidencia de la respuesta de verificación del nombre en el expediente del caso. Si hay nuevos datos biográficos que requieren revisión en cualquier momento durante el proceso de adjudicación, USCIS solicita otra verificación de nombre en CLASS y coloca el caso en espera hasta que se reciba la respuesta.

Opinión Consultiva de Seguridad (SAO)2

SAO es una verificación de datos biográficos iniciada por DOS y llevada a cabo por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y las agencias federales de inteligencia. El RSC comienza la verificación de nombres en SAO al momento de la preinvestigación de grupos y nacionalidades designadas por el gobierno federal para las que se requiera un nivel más alto de verificaciones. Se debe obtener una respuesta precisa de las verificaciones SAO antes de que se tome una decisión final. Si se identifica un nuevo nombre o pseudónimo en el momento de la entrevista, USCIS pide que se lleve a cabo otra verificación SAO sobre el nombre, y coloca el caso en espera hasta que se reciba una respuesta.

Verificaciones entre Agencias (IAC)

La IAC realiza un escrutinio de datos biográficos, incluidos los nombres, fechas de nacimiento y otros datos, de todos los solicitantes de refugio dentro de unos rangos de edad designados. La RSC recopila esta información al momento de la preinvestigación y USCIS se la proporciona a las agencias de inteligencia, incluido el Centro Nacional de Contraterrorismo (NCTC). Este proceso de verificación comenzó en 2008 y se ha ampliado al pasar el tiempo para incluir una amplia gama de datos. Estas verificaciones son recurrentes.

Antes o al momento de la entrevista con USCIS, el grupo de trabajo de USCIS toma las huellas dactilares y comienza las verificaciones de datos biométricos. Las verificaciones de datos biométricos que USCIS inicia sobre los solicitantes de asilo incluyen:

Verificación de Huellas Dactilares con Bases de Datos del FBI a través del Sistema Next Generation Identification (NGI)

Verificaciones recurrentes de registros biométricos relacionados con historial criminal y datos de inmigración anteriores.

Sistema Automático de Identificación Biométrica de DHS (IDENT, anteriormente conocida como US-VISIT)

Verificación de registros biométricos relacionados al historial de viajes e historial migratorio, así como violaciones a las leyes migratorias y asuntos de orden público y seguridad nacional. La participación en IDENT también permite al Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmar la identidad del solicitante en un puerto de entrada en los Estados Unidos.

Sistema de Identificación Biométrica Automática (ABIS) de la Agencia de Datos Forenses y Biométricos de Defensa (DFBA) del Departamento de Defensa

Una verificación del registro de datos biométricos contra la base de datos del Departamento de Defensa (DOD) recopilada en áreas donde DOD tiene o ha tenido presencia militar significativa. Las verificaciones de DOD comenzaron en 2007 para solicitantes iraquíes y fueron ampliadas a todas las nacionalidades en 2013.

1 CLASS es una base de datos de verificación de nombres de DOS que las agencias gubernamentales de EE. UU. usan para acceder a información crucial para adjudicar aplicaciones de inmigración. CLASS contiene registros proporcionados por numerosas agencias federales e incluye información sobre personas con rechazo de visa anterior, violaciones de inmigración, antecedentes penales y preocupaciones de terrorismo, así como información de inteligencia y datos de cumplimiento de manutención infantil. Además de contener información de fuentes de DOS, las fuentes de información en CLASS incluyen el Centro Nacional de Contraterrorismo (NCTC) y el Centro de Detección de Terrorismo (TSC) (listas de vigilancia terrorista), el Sistema TECS de DHS / CBP, Interpol, DEA, HHS y FBI (extractos de la persona buscada por NCIC, infractor de inmigración, archivos de fugitivos extranjeros, VGTOF y el índice de identificación interestatal).

2 El proceso SAO se implementó para los refugiados después del 11 de septiembre de 2001, para proporcionar un escrutinio mejorado de ciertas nacionalidades y datos demográficos de refugiados potencialmente de mayor riesgo.

Entrevista de USCIS

La entrevista de refugiado de USCIS por sí misma, aunque no es una verificación de bases de datos, es una parte indispensable del proceso de verificación. Funcionarios de USCIS altamente adiestrados llevan a cabo entrevistas exhaustivas a cada solicitante de refugio, en persona en el extranjero, para obtener información sobre la admisibilidad y reclamación de estatus de refugiado del solicitante. Durante la entrevista, el oficial:

  • Confirma los datos biográficos básicos del solicitante (s);
  • Verifica que el (los) solicitante (s) tiene (n) o recibió (eron) el acceso adecuado al USRAP;
  • Determina si el solicitante principal ha sufrido persecución anteriormente o tiene un temor fundado de persecución futura por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política en su país de origen;
  • Determina si el (los) solicitante (s) es (son) admisible(s) en Estados Unidos y no han participado en la persecución de otros;
  • Determina si el solicitante principal ha estado reasentado firmemente en otro país; cuyo hallazgo lo haría inelegible para el reasentamiento a través del USRAP; y
  • Determina si debe ejercerse la discreción favorablemente para aprobar la solicitud.

El oficial desarrolla líneas de interrogatorio para obtener información sobre cualquier participación en actividades terroristas, actividades delictivas o la persecución / tortura de otros, y realiza una evaluación de credibilidad, consistente con la Ley REAL ID, sobre cada solicitante. Antes de la entrevista, los oficiales de USCIS reciben capacitación sobre cuestiones específicas de cada país para las poblaciones que entrevistaron, incluidas sesiones informativas de expertos externos en inteligencia, políticas y comunidades académicas.

Procesamiento de Seguridad Nacional de USCIS

El Proceso de Revisión y Resolución de Solicitud Controlada (CARRP) es un proceso de todo USCIS para manejar casos con preocupaciones de seguridad nacional. En general, existe una preocupación de seguridad nacional cuando se ha determinado que una persona u organización tiene un vínculo con una participación pasada, actual o planificada en una actividad u organización involucrada en terrorismo, espionaje, sabotaje o transferencia ilegal de bienes, tecnología, o información sensible. USCIS capacita a los oficiales para identificar las preocupaciones de seguridad nacional en las solicitudes de refugio y deriva a las personas con inquietudes de seguridad nacional para un manejo específico de acuerdo con la política y los procedimientos de USCIS.

Revisión FDNS Mejorada (EFR)

La Dirección de Refugiados, Asilo y Operaciones Internacionales (RAIO) de USCIS y FDNS trabajan juntos para mejorar la revisión de ciertos casos de refugiados. Esta revisión implica:

  • Investigación clasificada y no clasificada
  • Datos de detección contra redes sociales disponibles públicamente

RAIO y FDNS sintetizan esta información en una evaluación para el oficial de USCIS que hace la entrevista. Proporciona un contexto específico de caso, y el oficial entrevistador puede usarlo para informar líneas de investigación relacionadas con la elegibilidad y credibilidad del solicitante.

Escrutinio e Inspección de CBP

Aún si USCIS aprueba a un solicitante para recibir estatus de refugiado y esa persona posee el Formulario I-590 aprobado por USCIS, CBP debe determinar que el solicitante es admisible en Estados Unidos. Antes del viaje, las personas que viajan a Estados Unidos desde un país extranjero están sujetos a escrutinio de CBP. CBP inspecciona a los solicitantes para admisión a Estados Unidos luego de que estos llegan al puerto de entrada de Estados Unidos y hace una determinación final sobre si una persona puede ser admitido a Estados Unidos.

Enlaces Relacionados

Más Información

  • Hoja de Datos de Investigaciones de Seguridad de Refugiados (PDF, 695.26 KB)
  • Diagrama de Flujos USRAP (PDF, 242.41 KB)
Última Revisión/Actualización:
06/03/2020
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov