Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Trabajar en Estados Unidos
    • Regla para Empresarios Internacionales
    • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • CW-1: Trabajador Transicional No Inmigrante – Solo CNMI
      • E-1 Comerciantes por Tratado Comercial
      • E-2 Inversionistas por Tratado Comercial
      • E-3 para Ciertos Profesionales Especializados Australianos
      • H-1B para Profesionales con Trabajos Especializados, de Investigación Cooperativa con el DOD y Trabajadores de Proyectos de Desarrollo y Modelos de Alta Costura
        • Acciones de USCIS para Ayudar a los Solicitantes de Ajuste de Estatus que Tienen Estatus H-1B en Estados Unidos
        • Preguntas Frecuentes sobre Cuentas Organizacionales para H-1B
        • Programa de Visas H-1B Sujetas a la Cantidad Máxima Reglamentaria
        • Proceso de Registro Electrónico H-1B
        • Extensión de la Capacitación Práctica Opcional (OPT) Postfinalización de Estudios y Estatus F-1 para Estudiantes Elegibles bajo la Reglamentación de la Brecha de Cubierta de Visa H-1B
        • Incremento en Tarifas de Visas H-1B y L-1 (Ley Pública 114-113)
        • Autorización de Empleo para Ciertos Cónyuges H-4 Dependientes
      • Trabajadores Agrícolas Temporales H-2A
      • Trabajadores Temporales No Agrícola (H-2B)
      • H-3 Aprendiz No Inmigrante o Visitante Especial en Intercambio Educativo
      • I, Representantes de Medios de Comunicación Extranjeros
      • L-1A Transferencia de Ejecutivos o Gerentes Dentro de una Misma Empresa
      • L-1B Transferencia de Profesionales con Conocimientos Especializados o Expertos dentro de una Misma Empresa
      • Visa O-1: Personas con Habilidades o Logros Extraordinarios
        • Categorías de Visas O de No Inmigrante: Preguntas y Respuestas
      • P-1A Atleta Reconocido Internacionalmente
      • P-1B Miembro de un Grupo de Entretenimiento Reconocido Internacionalmente
      • Visa P-2 para Artistas o Miembros de un Grupo Artístico que Entrarán a Estados Unidos a Presentarse Bajo un Programa de Intercambio Recíproco
      • P-3 Artista o Presentador Bajo un Programa Cultural Único
      • Q Intercambio Cultural
      • R-1 Trabajador Religioso No Inmigrante Temporal
      • TN: Profesionales Temporales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) de México y Canadá
    • Trabajadores permanentes
      • Inmigración basada en un empleo: Primera preferencia EB-1
      • Inmigración Basada en un Empleo: Segunda Preferencia EB-2
      • Inmigración Basada en un Empleo: Tercera Preferencia EB-3
      • Inmigración Basada en Empleo: Cuarta Preferencia EB-4
        • Jóvenes Inmigrantes Especiales
        • Preguntas Frecuentes sobre Jóvenes Inmigrantes Especiales (SIJ)
        • Trabajadores Religiosos Inmigrantes Especiales
      • EB-5: Programa de Inversionistas Inmigrantes
        • Centros Regionales para Inversionistas Inmigrantes EB-5
        • Fondo de Integridad EB-5
        • Acerca de la Visa EB-5
        • Proceso de Inversionista Inmigrante EB-5
    • Vías para Empleo STEM
      • Vías como Inmigrante para Empleo STEM en Estados Unidos
      • Vías de No Inmigrante para el Empleo STEM en Estados Unidos
    • Vías de Empleo para Empresarios
      • Vías de Inmigrante para Empleo de Empresarios en Estados Unidos
      • Vías de No Inmigrante o de Permiso de Permanencia Temporal (“Parole”) para el Empleo de Empresarios en Estados Unidos
    • Estudiantes y visitantes de intercambio
      • Programa de Exenciones Conrad 30
      • Visitantes de Intercambio
      • Estudiantes y Empleo
    • Visitantes Temporales por Motivos de Negocio
      • B-1 Visitante Temporal por Motivos de Negocio
      • GB Visitante temporal a Guam
      • WB Visitante Temporal por Negocios bajo el Programa de Exención de Visa
    • Información para Empleadores y Empleados
      • Apoyo de DHS al Cumplimiento de las Leyes Laborales y de Empleo
      • Extensión Automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD)
      • Empleadores - Información del Empleador
        • Autorización de Empleo
        • Programa de Validación de Instrumentos para Empresas Comerciales (VIBE)
      • Autorización de Empleo en Circunstancias Apremiantes
      • Opciones para los Trabajadores No Inmigrantes Después de un Terminación de Empleo
      • Reporte Abusos Laborales
      • Generalidades del Proceso de Petición
    • Información Importante Acerca de Cómo Trabajar Legalmente en Estados Unidos
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Trabajar en Estados Unidos
  3. Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
  4. Trabajadores Temporales No Agrícola (H-2B)
  5. Aumento Temporal de Visas H-2B de No Inmigrante para el Año Fiscal 2024

Aumento Temporal de Visas H-2B de No Inmigrante para el Año Fiscal 2024

ALERTA: Al día 9 de enero de 2024, USCIS recibió suficientes peticiones para alcanzar las 20,716 visas H-2B adicionales disponibles para trabajadores que retornan  correspondientes a la primera mitad del año fiscal 2024, con fechas de inicio del 31 de marzo de 2024 o antes, según el año fiscal, bajo la regla final temporal de visas H-2B suplementarias de 2024.

Rechazaremos y devolveremos cualquier petición sujeta a la cantidad máxima reglamentaria recibida después del 9 de enero de 2024 de parte de trabajadores H-2B que retornan y con fechas de inicio iguales o anteriores al 31 de marzo de 2024, junto con las tarifas correspondientes. Conozca más: Cantidad Máxima Reglamentaria de H-2B adicionales para Trabajadores que Regresan para la Primera Mitad del Año Fiscal 2024.

El 17 de noviembre de 2023, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento del Trabajo (DOL) publicaron una regla final temporal conjunta que aumenta la cantidad máxima (límite) de visas de no inmigrante H-2B en hasta 64,716 visas adicionales para todo el año fiscal 2024.

Estas visas suplementarias solamente están disponibles para las empresas en Estados Unidos que sufren o sufrirán el daño irreparable inminente si no tienen la capacidad para contratar todos los trabajadores H-2B solicitados en su petición, como lo certifica el empleador en un formulario de certificación nuevo.

Esta regla autoriza las visas H-2B suplementarias para todo el año fiscal 2024. Para ayudar a las empresas en Estados Unidos que necesitan que los trabajadores empiecen en su empleo en fechas de comienzo diferentes, las visas suplementarias estarán distribuidas en varias asignaciones, lo que incluye dos asignaciones separadas para la segunda mitad del año 2024. Vea la sección de “Asignación de Visas Suplementarias” a continuación.

De las 64,716 visas adicionales, 44,716 estarán disponibles solo para los trabajadores que retornan (trabajadores que recibieron una visa H-2B o que se les otorgó estatus H-2B de alguna otra manera en uno de los últimos tres años fiscales). Las 20,000 visas restantes estarán reservadas para los nacionales de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití (asignación específica por país) que están exentos del requisito de trabajadores que retornan. Vea la sección “Quién Puede Pedir las Visas H-2B Adicionales” a continuación. Para cualificar para esta asignación de 64,716 visas adicionales, las peticiones deben recibirse en o antes del 16 de septiembre de 2024 en el Centro de Servicio de USCIS en Texas.

Este aumento está basado en una autoridad estatutaria de tiempo limitado que no afecta el programa H-2B en años fiscales futuros.

Este aumento en la cantidad límite se ajusta a la Sección 303 de la División O de la Ley de Presupuesto Consolidado y la Ley de Asignaciones Suplementarias para Ucrania de 2023, Ley Pública 117-328, según extendida por las Secciones 101(6) y 106 de la División A de la Ley de Asignaciones Continuas de 2024 y la Ley de Otras Extensiones, Ley Pública 118-15, que otorgó autoridad al secretario de Seguridad Nacional para poner a disposición visas H-2B adicionales para el año fiscal 2024. Antes de autorizar las cantidades de visas adicionales, el secretario de Seguridad Nacional, en consulta con el secretario del Trabajo, consideró las necesidades de las empresas y otros factores, incluido el impacto en los trabajadores estadounidenses y la integridad del programa H-2B. Además de abordar las necesidades de las empresas con estas visas suplementarias, reconociendo la importancia fundamental de proteger a los trabajadores H-2B contra la explotación y el abuso, los Departamentos participan activamente en los esfuerzos de reforma. Para información adicional, vea el informe del Grupo de Trabajo para la Protección de los Trabajadores H-2B, convocado por la Casa Blanca, que anuncia las nuevas acciones que tomarán cuatro agencias federales – DHS, DOL, Departamento del Estado y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) – para mejorar las protecciones para trabajadores vulnerables. Además, el 20 de septiembre de 2023, DHS publicó una notificación de regla propuesta para modernizar y mejorar tanto el programa H-2B como el programa H-2A, que incluye proporcionar mayor flexibilidad y protecciones a los trabajadores participantes. 

Quién Puede Pedir una Petición para las Visas H-2B Adicionales

Solo las empresas estadounidenses que experimentan o sufrirán daños irreparables inminentes (pérdida financiera permanente y severa) si no pueden emplear todos los trabajadores H-2B que solicitaron en su Formulario I-129 para la segunda mitad de este año fiscal, pueden presentar una petición H-2B bajo este aumento temporal. Además, los empleadores solo pueden solicitar trabajadores a quienes se les hayan expedido visas H-2B o que se les haya otorgado el estatus H-2B de alguna otra manera en los años fiscales 2021, 2022 o 2023, a menos que peticionen trabajadores bajo la asignación de las 20,000 visas para la asignación específica por país.

Las disposiciones de la regla final temporal conjunta relacionadas con las 64,716 visas suplementarias no aplican a las peticiones que no están sujetas a la cantidad máxima reglamentaria de visas H-2B, incluidas aquellas peticiones presentadas para una extensión de estadía de H-2B o a nombre de ciertos procesadores de huevas de pescado. Estas peticiones se pueden seguir presentando bajo las reglas normales del programa H-2B.

Asignación de Visas Suplementarias

Las 64,716 visas están divididas en las siguientes asignaciones:

  • Para la primera mitad de año fiscal 2024 (1 de octubre al 31 de marzo): 20,716 visas disponibles de inmediato para trabajadores que retornan a quienes se les otorgaron visas H-2B o tenían el estatus H-2B durante los años fiscales de 2021, 2022 o 2023, independientemente del país de nacionalidad. Estas peticiones deben solicitar una fecha de comienzo en el empleo en o antes del 31 de marzo de 2024.
  • Para principios de la segunda mitad del año fiscal 2024 (1 de abril al 14 de mayo): Hay 19,000 visas limitadas para trabajadores que retornan a quienes se les otorgaron visas H-2B o tenían el estatus H-2B durante los años fiscales 2021, 2022 o 2023, independientemente de su país de nacionalidad. Estas peticiones de principios de la segunda mitad del año fiscal 2024 deben solicitar fechas de comienzo en el empleo del 1 de abril de 2024 al 14 de mayo 2024. Además, los empleadores deben presentar dichas peticiones no antes de 15 días después de que se alcance la cantidad máxima reglamentaria para la segunda mitad;
  • Para finales de la segunda mitad del año fiscal 2024 (15 de mayo al 30 de septiembre): Hay 5,000 visas limitadas para trabajadores que retornan a quienes se les habían otorgado visas H-2B o tenían el estatus H-2B durante los años fiscales 2021, 2022 o 2023, independientemente de su país de nacionalidad. Estas peticiones para finales de la segunda mitad del año fiscal 2024 deben solicitar fechas de comienzo en el empleo del 15 de mayo de 2024 al 30 de septiembre 2024. Además, los empleadores deben presentar estas peticiones no antes de 45 días después de que se alcance la cantidad máxima reglamentaria para la segunda mitad; y
  • Para todo el fiscal 2024 completo: Hay 20,000 visas reservadas para nacionales de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití, (asignación especifica por país) según declara el peticionario, independientemente de si dichos nacionales son trabajadores que retornan. Los empleadores que solicitan una fecha de comienzo de empleo en la primera mitad del año fiscal 2024 (en o antes del 31 de marzo de 2024) pueden presentar dichas peticiones de inmediato en o después de 17 de noviembre de 2023. Los empleadores que solicitan una fecha de comienzo de empleo en la segunda mitad del año fiscal 2024 (en o después del 1 de abril de 2024), deben presentar dichas peticiones no antes de 15 días después de que se alcance la cantidad máxima reglamentaria para la segunda mitad.  
Asignaciones Suplementarias de la Cantidad Máxima del Año Fiscal 2024Visas DisponiblesFechas de Necesidad (Fecha de Comienzo)Cuándo los Peticionarios Pueden Comenzar a Presentar Peticiones
Asignación para Trabajadores que Retornan para la Primera Mitad del Año Fiscal 202420,7161 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 202417 de noviembre de 2023
Asignación #1 para Trabajadores que Retornan para la Segunda Mitad del Año Fiscal 202419,0001 de abril de 2024 al 14 de mayo de 202415 días después de que se alcance la cantidad máxima reglamentaria para la segunda mitad
Asignación #2 para Trabajadores que Retornan para la Segunda Mitad del Año Fiscal 2024 (Peticionarios para final de temporada)5,00015 de mayo de 2024 al 30 de septiembre de 202445 días después de que se alcance la cantidad máxima reglamentaria para la segunda mitad
Asignación Especifica por País para el para Año Fiscal 2024 (disponible durante todo el año fiscal)20,0001 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024

Para fechas de comienzo en o antes del 31 de marzo de 2024: 17 de noviembre de 2023

Para fechas de comienzo en o después del 1 de abril de 2024: 15 días después de que se alcance la cantidad máxima reglamentaria para la segunda mitad

Conteo de la Cantidad Máxima – Asignación Especifica por País

Hay 20,000 visas H-2B (de las 64,716 visas suplementarias de la cantidad máxima reglamentaria) reservadas para los nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití que están exentos del requisito de trabajador que regresa para el año fiscal 2023. Los empleadores que solicitan una fecha de comienzo en el empleo en la primera mitad del año fiscal 2023 (en o antes del 31 de marzo de 2023) para dichos nacionales, pueden presentar las peticiones en o después del 17 de noviembre de 2023.  Los empleadores que solicitan una fecha de comienzo en el empleo en la segunda mitad del año fiscal 2024 (en o después del 1 de abril de 2024) para dichos nacionales, deben presentar dichas peticiones no antes de 15 días después de haberse alcanzado la cantidad límite de la segunda mitad.

USCIS actualizará la tabla a continuación cuando reciba peticiones H-2B para la asignación especifica por país para el año fiscal 2024.

Asignaciones de la Cantidad Máxima del Año Fiscal 2024Cantidad LímiteBeneficario AprobadosBeneficiarios PendientesBeneficiarios Totales¹Fecha del Último Conteo
Asignación Específica por País: H-2B20,0002,5647663,33001/04/24

Aviso: Los números indicados arriba son estimaciones preliminares y solo sirven para dar al público un conteo aproximado de los beneficiarios de visas H-2B que podrían contarse hacia la asignación especifica por país para el año fiscal 2024.

¹Se refiere al número total de beneficiarios de peticiones aprobadas o pendientes presentadas con USCIS que potencialmente pudieran contarse para esta asignación. Este número generalmente excede la cantidad máxima reglamentaria para permitir retiros, denegaciones y aprobaciones para las que no se expide una visa. 

Cómo Presentar una Petición H-2B para las Visas H-2B Adicionales

Para ayudar a las empresas estadounidenses que necesitan que los trabajadores comiencen a trabajar en fechas distintas, las visas suplementarias estarán distribuidas en varias asignaciones, lo que incluye dos asignaciones separadas para la segunda mitad del año fiscal 2024. La sección “Asignación de Visas Suplementarias” explica cuándo los empleadores pueden presentar sus peticiones. Todas las peticiones que solicitan visas H-2B adicionales disponibles para año fiscal 2024 deben ser presentadas en el Centro de Servicio en Texas.

Para cualificar para una visa H-2B suplementaria, los peticionarios deben:

  • Cumplir con todos los requisitos de elegibilidad H-2B existentes (incluso el obtener la aprobación de una certificación de condición laboral temporal (TLC) de parte de DOL que sea válida por el periodo completo de empleo indicado en la petición). Como recordatorio, la fecha de comienzo en el empleo que indique la petición debe ser la misma que la fecha de comienzo en el empleo que indique la TLC, aún si dicha fecha ha pasado;
  • Si corresponde, llevar a cabo una nueva ronda de reclutamiento para trabajadores estadounidenses, según se describe en la regla final temporal (si el Formulario I-129 se presenta 30 días o más después de la fecha de comienzo en el empleo certificada en la TLC); y
  • Presentar una declaración en el Formulario ETA-9142-B-CAA-7 de DOL en el que el peticionario declare, bajo pena de perjurio, que probablemente su empresa sufra daño irreparable si no puede emplear los trabajadores H-2B que peticionó antes del final del año fiscal, y que busca emplear únicamente a trabajadores que retornan, a menos que el trabajador sea elegible bajo la asignación específica por país. Por favor, siga las Instrucciones del Formulario ETA-9142-B-CAA-8 de DOL cuando complete la declaración.

AVISO: USCIS no aceptará un ETA 9142-B-CAA caducado del año fiscal 2017, ETA 9142-B-CAA-2 del año fiscal 2018, ETA 9142-B-CAA-3 del año fiscal 2019, ETA 9142-B-CAA-4 del año fiscal 2021, ETA-9142-B-CAA-5 de la primera mitad del año fiscal 2022 o ETA-9142-B-CAA-7 del año fiscal 2023. Rechazaremos cualquier petición que no incluya el nuevo formulario de declaración ETA-9142-B-CAA-8 del año fiscal 2024 (o una copia de este nuevo formulario), pero desee obtener trabajadores H-2B bajo la asignación suplementaria del año fiscal 2024.

Los peticionarios deben retener evidencia y registros que demuestren cumplimiento con la regla y demuestren que su empresa probablemente sufrirá daño irreparable si no pueden emplear todos los trabajadores H-2B solicitados en su petición. Además, los peticionarios deben declarar que ellos han preparado y retenido una declaración escrita detallada que describa cómo la evidencia demuestra daño irreparable o podría demostrar daño irreparable para aquellas ocasiones que envuelvan daño irreparable. Los requisitos de retención bajo la regla requieren que los peticionarios retengan evidencia durante un período de tres años de que el empleador solicitó y/o dio instrucciones de que cada uno de los trabajadores H-2B solicitados bajo esta regla recibieron visas H-2B o se les otorgó estatus H-2B de otra manera en los años fiscales 2021, 2022 o 2023, a menos que la petición solicite trabajadores H-2B bajo la asignación específica por país, que no están sujetos al requisito de ser trabajadores que retornan. Los peticionarios deben proporcionar la documentación si DHS o DOL la solicitan y cooperar completamente con cualquier evaluación de cumplimiento como, por ejemplo, una auditoria. Tanto DHS como DOL tienen la intención de llevar a cabo un número significativo de auditorías posteriores a la adjudicación para determinar el cumplimiento de los requisitos de certificación, así como las disposiciones clave de protección de los trabajadores implementadas a través de esta regla final temporal.

DHS también someterá a los empleadores que hayan cometido ciertas violaciones de la ley laboral en el programa H-2B a un escrutinio adicional en el proceso de petición de cantidad máxima reglamentaria suplementaria. Estas medidas tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de los requisitos y obligaciones del programa H-2B.

Información Importante sobre Presentación de Formularios

USCIS está implementando un cambio en la dirección de presentación para las peticiones presentadas bajo las asignaciones suplementarias en esta regla, y todas peticiones se ahora presentarán en el Centro de Servicio en Texas. El 1 de noviembre de 2023, USCIS cambió el lugar de presentación de todas peticiones H-2B al Centro de Servicio en Texas. Aunque USCIS proporcionó un periodo de gracia de 60 días para las peticiones H-2B que se presentaban anteriormente en los Centros de Servicios en California y Vermont durante el cual dichas peticiones aún podían aceptarse en dichas localidades (hasta el 31 de diciembre de 2023), este periodo de gracia no aplica a las peticiones presentadas bajo las asignaciones suplementarias en esta regla. Las peticiones presentadas bajo las asignaciones suplementarias de esta regla en cualquier lugar que no sea el Centro de Servicio en Texas serán rechazadas y se devolverán las tarifas de presentación.

Por lo general, la fecha de comienzo en el empleo indicada en una petición H-2B debe ser la misma que la fecha de comienzo en el empleo autorizada en la TLC. Vea 8 CFR 214.2(h)(6)(iv)(D). Las peticiones con fechas de comienzo en el empleo que NO coinciden con la fecha de comienzo en el empleo serán rechazadas y devueltas junto con las tarifas. Sin embargo, para el propósito de este aumento a la cantidad máxima de visas H-2B, los peticionarios pueden usar las TLC que indican una fecha de comienzo en el empleo que ya ha pasado si la TLC aún es válida. USCIS puede denegar o rechazar una petición que haya sido presentada sin la declaración requerida.

Las peticiones H-2B presentadas para la asignación suplementaria de visas pueden, por lo general, solicitar trabajadores sin incluir sus nombres, pero dichos trabajadores estarán sujetos al requisito de ser trabajadores que retornan o a la limitación de ser nacionales de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití, bajo la asignación específica por país..

Se puede presentar una petición con un único Formulario ETA-9142-B-CAA-8. Un peticionario que solicite tanto trabajadores que retornan y trabajadores bajo la asignación específica por país que estén exentos del requisito de trabajadores que retornan debe hacerlo en peticiones separadas.

En el Formulario ETA-9142-B-CAA-8, el peticionario debe indicar la asignación de visa suplementaria bajo la que solicita el trabajador no inmigrante H-2B. Un peticionario solo debe indicar una sola asignación y solo debe solicitar a trabajadores que reúnan los requisitos para esta asignación. Si hay más de una casilla marcada o la petición solicita a trabajadores que no cualifican para la asignación solicitada, USCIS podrá rechazar, denegar o tomar otras acciones adversas con respecto a la petición.

Si un peticionario presenta una petición en busca de trabajadores H-2B bajo esta asignación suplementaria de visas y pide un cambio de estatus de un trabajador que está en Estados Unidos, USCIS denegará la petición de cambio de estatus, pero adjudicará la petición para determinar la elegibilidad para clasificación H-2B.

Si USCIS aprueba la petición H-2B, el trabajador solo tendrá que obtener la visa H-2B, si corresponde, en una oficina consular en el extranjero antes de solicitar la admisión a Estados Unidos con estatus H-2B en un puerto de entrada. Vea la página del Departamento de Estado sobre tiempos de procesamiento para asegurarse que los trabajadores tienen tiempo suficiente para solicitar una visa.

Fecha Límite para Presentación de Peticiones

USCIS dejará de aceptar las peticiones bajo este aumento que sean recibidas después del 16 de septiembre de 2024, o cuando se alcance la cantidad máxima reglamentaria, lo que ocurra primero. Rechazaremos toda petición recibida después del 16 de septiembre o se alcance la cantidad máxima reglamentaria, lo que ocurra primero. USCIS denegará todas las peticiones no aprobadas antes del 1 de octubre de 2024 y no devolverá las tarifas.

Consideraremos las peticiones que solicitan una fecha de comienzo en el empleo posterior al 30 de septiembre de 2024 para la cantidad máxima reglamentaria de visas H-2B para la primera mitad del año fiscal 2025, sujetas a todos los requisitos de elegibilidad para las solicitudes H-2B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria del año fiscal 2025.

Portabilidad

Además de poner a disposición visas adicionales bajo la autoridad de tiempo limitado para el año fiscal 2024, DHS está ejerciendo su autoridad regulatoria general sobre visas H-2B para extender temporalmente la flexibilidad de portabilidad de visas que permite que ciertos trabajadores H-2B que ya están en Estados Unidos comiencen a trabajar con un nuevo empleador después que USCIS reciba la petición H-2B (respaldada por una certificación de condición laboral temporal válida) presentada en su nombre, y antes de que se apruebe la petición H-2B. La portabilidad de visas permite a ciertos trabajadores H-2B cambiar de empleador más rápidamente si se encuentran con condiciones de trabajo inseguras o abusivas. Esta extensión efectiva de la flexibilidad actual y temporal está disponible si una petición H-2B no frívola solicita una extensión de estadía  se recibe en o después del 25 de enero de 2023, pero a más tardar un año después de esa fecha.

Las peticiones presentadas para extender la estadía de trabajadores H-2B que ya están en Estados Unidos como trabajadores H-2B no están sujetas a la cantidad máxima reglamentaria. Por lo tanto, los peticionarios que solicitan que estos trabajadores H-2B actuales trabajen inmediatamente para ellos luego de que presentan su petición con USCIS y antes de que la petición sea aprobada, bajo la disposición de portabilidad de visas de la regla final temporal, no están sujetos al requisito de demostrar daño irreparable. Estos peticionarios, quienes solo desean obtener flexibilidades en la portabilidad para trabajadores exentos de la cantidad máxima reglamentaria, tampoco están requeridos a llevar a cabo una nueva ronda de reclutamiento o presentar el Formulario ETA-9142-B-CAA-8. 

Reporte los Fraudes

Para reportar que un empleador participante podría estar abusando del programa H-2B, envíenos un correo electrónico a ReportH2BAbuse@uscis.dhs.gov. Su mensaje de correo electrónico debe incluir información que identifique al empleador peticionario H-2B y la información relevante que le lleva a usted a creer que el empleador peticionario H-2B abusa del programa H-2B.

Última Revisión/Actualización:
01/12/2024
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov