Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Central I-9
    • Noticias Relacionadas con el Formulario I-9
    • Completar el Formulario I-9
      • Completar el Suplemento B, Reverificación y Recontratación (antes Sección 3)
      • Completar la Sección 1, Información y Verificación del Empleado
      • Completar la Sección 2, Revisión y Verificación por el Empleador
      • Excepciones
      • Retención del Formulario I-9
      • Auto auditorías y Corrección de Errores
      • Reglas Especiales para Usuarios de E-Verify
    • Documentos Aceptables Del Formulario I-9
      • Recibos
      • ¿A quién se le expiden los diferentes documentos?
      • Requisitos de documentación adicionales
      • Extensiones de la Autorización de Empleo
      • Examinar Documentos
    • Categorías Especiales
      • Afghan Employees with Parole
    • Examen Remoto de Documentos
    • Derechos del empleado
      • Prevenir la Discriminación
      • Presentar una Queja de Discriminación
    • Estatutos y Reglamentos
      • Inspecciones
      • Penalidades
    • Recursos sobre el Formulario I-9
      • Calculador de Extensión Automática de EAD
      • Manual para Empleadores M-274
      • I-9 Webinars ES
      • Preguntas y Respuestas
      • Emergencias y Circunstancias Imprevistas
    • Noticias Archivadas Relacionadas con el Formulario I-9
    • Servicio Al Cliente
    • E-Verify
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Central I-9
  3. Completar el Formulario I-9
  4. Auto auditorías y Corrección de Errores

Auto auditorías y Corrección de Errores

Los empleadores solo podrán corregir los errores cometidos en la Sección 2 o Suplemento B, Reverificación y Recontratación (anteriormente Sección 3) del .

Si usted descubre un error en la Sección 1 del Formulario I-9 de un empleado, debe pedirle que corrija el error.<

¿Qué Formulario I-9 debo usar?

Formulario I-9 en Inglés

Se han emitido varias versiones del Se han emitido varias versiones del Formulario I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo, desde que el formulario se publicó por primera vez en 1987. No todas las versiones son válidas para su uso. Para determinar si usted utiliza la versión correcta del Formulario I-9, verifique la fecha de revisión impresa en la esquina inferior izquierda del formulario y no la fecha de vencimiento impresa en la parte superior del formulario.

Actualmente, solo los formularios que muestran la siguiente fecha de revisión son válidos:

Rev. 08/01/23*

Rev. 10/21/2019*

A continuación, se muestran las fechas en que se ha revisado, el Formulario I-9. Una "N" junto a la fecha de revisión significa que el Formulario I-9 con fechas de revisión anteriores ya no se puede usar para verificar la elegibilidad de empleo. Una "Y" junto a la fecha de revisión significa que el formulario es válido hasta que USCIS emita un nuevo formulario con una fecha de revisión que contenga una "N".

Fecha de Revisión

Rev. 10/21/2019*

Rev. 07/17/2017 N*

Rev. 11/14/2016 N

Rev. 03/08/13 N

Rev. 08/07/09 Y

Rev. 02/02/09 N

Rev. 06/16/08 N**

Rev. 06/05/07 N

Rev. 03/26/07 N

Rev. 05/31/05 Y

Rev. 11/21/91 N

Rev. 05/21/90

Rev. 05/07/87

Rev. 03/20/87

* Versión válida actualmente.

** USCIS publicó por error un Formulario I-9 en su sitio web cuyas fechas de revisión y caducidad se actualizaron, pero no se hicieron cambios. Este formulario incorrecto se publicó en el sitio web el 16 de junio de 2008 y se eliminó el 26 de junio de 2008.

Formulario I-9 en Español

El Formulario I-9 está disponible en inglés y español. Los empleadores en Estados Unidos, excepto Puerto Rico, deben completar la versión en inglés del Formulario I-9. Sólo los empleadores ubicados en Puerto Rico pueden completar la versión en español del Formulario I-9 en lugar de la versión en inglés. Cualquier empleador puede utilizar la versión en español del formulario y las instrucciones como herramienta de traducción para los empleados de habla hispana, pero deben completar y mantener la versión en inglés para sus registros.

El Formulario I-9 en español tiene las mismas fechas de revisión que el formulario en inglés. Siga las instrucciones anteriores para determinar si utiliza el formulario correcto.

Formulario I-9 en CNMI

Del 28 de noviembre de 2009 hasta el 27 de noviembre de 2011, los empleadores que contratan personas en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CNMI) utilizaron el Formulario I-9 CNMI para verificar la identidad y la autorización de empleo de cada empleado recién contratado. El 28 de noviembre de 2011, los empleadores de CNMI comenzaron a usar el Formulario I-9 estándar.

Dos versiones del Formulario I-9 CNMI fueron aceptables para su uso durante ese tiempo. Dichas versiones se pueden identificar por sus fechas de revisión, indicadas en la esquina inferior derecha del formulario:

Rev. 6/27/10 Y

Rev. 11/12/09

Corrección del Formulario I-9

Para corregir el formulario usted debe:

  • Trazar una línea a través de la información incorrecta;
  • Escribir la información correcta; e
  • Inicializar y fechar la corrección.

Para corregir múltiples errores en el formulario, puede rehacer la sección en un nuevo Formulario I-9 y adjuntarlo al formulario antiguo. Un nuevo Formulario I-9 también puede ser completado si errores mayores (como secciones enteras dejadas en blanco o la Sección 2 completada sobre la base de documentos inaceptables) necesitan ser corregidos. Se debe incluir una nota en el archivo con respecto a la razón por la cual usted hizo cambios a un Formulario I-9 existente o completó un nuevo Formulario I-9.

Asegúrese de no ocultar ningún cambio realizado en el formulario (aparte de simples errores de anotación al copiar información del documento). Hacerlo puede conducir a consecuencias severas bajo la ley federal de inmigración.

Si ha hecho cambios en el Formulario I-9 con líquido de corrección, le recomendamos que adjunte una nota firmada y fechada al Formulario I-9 corregido en la que explica lo ocurrido.

El Servicio de Inmigración y Aduanas de EE.UU. y la Oficina del Consejero Especial para Prácticas Injustas en el Empleo Relacionadas con la Inmigración han proporcionado una guía conjunta para ayudar a los empleadores a realizar auditorías internas. Las auditorías permiten a los empleadores asegurarse de que los Formularios I-9 han sido completados correctamente y a hacer correcciones si se encuentran errores. Aprenda más acerca de la Guía para Empleadores que Realizan Auditorías Internas del Formulario I-9 de Verificación de Elegibilidad de Empleo (en inglés).

Errores Comunes y Cómo Evitarlos

Debe revisar el Formulario I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo, inmediatamente después de completarlo para evitar estos errores comunes.

En la Sección 1, los errores comunes cometidos por los empleados incluyen:

  • El empleado no ingresa el nombre, otros apellidos utilizados (como el apellido de soltera), la dirección o la fecha de nacimiento.
  • El empleado no ingresa el número A / número USCIS después de seleccionar “A Lawful Permanent Resident.” (Residente Permanente Legal).
  • El empleado no ingresa el Número A / Número USCIS o el número de admisión del Formulario I-94 después de seleccionar “An alien authorized to work until” (Extranjero autorizado para trabajar hasta).
  • El empleado no firma ni fecha la certificación.
  • El empleado no completa la Sección 1 antes del primer día de empleo ("fecha de contratación", es decir, el comienzo del empleo a cambio de salario u otra remuneración).
  • El empleado no marca una de las casillas que indican que es ciudadano o no ciudadano de Estados Unidos, residente permanente legal o extranjero autorizado para trabajar hasta una fecha específica, o marca varias casillas que para establecer más de un ítem anterior.

En la Sección 1, los errores comunes cometidos por el preparador y / o el traductor incluyen:

  • Cada preparador y / o traductor para el empleado, si se usa más de uno, no completa áreas separadas de certificación de preparador y / o traductor (si corresponde)  en el Suplemento A, Certificación de Preparador y/o Traductor para la Sección 1.
  • El preparador y / o traductor del empleado no ingresa su nombre, dirección o firma en la casilla de certificación del preparador y / o traductor (si corresponde).
  • El preparador y / o traductor del empleado no ingresa la fecha en la casilla de certificación del preparador y / o traductor del Suplemento A que completó.

En la Sección 2, los errores comunes cometidos por los empleadores incluyen:

  • El empleador no ingresa el documento aceptable de la Lista A o los documentos aceptables de la Lista B y la Lista C en el formulario.
  • El empleador no ingresa el título del documento, la autoridad emisora, el número o la fecha de vencimiento de la documentación presentada.
  • El empleador no ingresa su título comercial, nombre o dirección de su empresa.
  • El empleador no ingresa la fecha en que comenzó el empleo (fecha de contratación).
  • El empleador o el representante autorizado del empleador no firma, fecha o ingresa su título, apellido o nombre en la certificación.
  • El empleador no completa la Sección 2 al tercer día laboral después de la fecha en que el empleado comenzó a trabajar o, si el empleado es contratado por 3 días laborales o menos, en el momento en que el empleado comenzó a trabajar.

En el Suplemento B, Reverificación y Recontratación, los errores comunes cometidos por los empleadores incluyen:

  • El empleador no ingresa el apellido, el nombre y la inicial del segundo nombre del empleado en la parte superior del Suplemento B.
  • El empleador no ingresa el título, número o fecha de vencimiento del documento para la documentación aceptable presentada.
  • El empleador no ingresa la fecha de recontratación, si corresponde.
  • El empleador no ingresa el nuevo nombre del empleado, si corresponde.
  • El empleador no firma, fecha o ingresa su nombre en la certificación.
  • El empleador no completa el Suplemento B hasta después de que la autorización de empleo del empleado haya expirado.

Consejos Generales para Completar el Formulario I-9

Al completar el Formulario I-9, debe asegurarse de que:

  • La información en el formulario es clara y legible.
  • La fecha ingresada en la Sección 2 como la fecha en que el empleado comenzó a trabajar coincide con la fecha en los registros de nómina.
  • Las marcas resaltadas, los agujeros y las grapas no interfieren con la capacidad de un oficial autorizado para leer la información en el formulario.
  • Las copias de la documentación retenida con el Formulario I-9 son legibles, si se hacen copias de la documentación.
  • Las abreviaturas utilizadas son ampliamente entendidas. No use una abreviatura que no sea ampliamente conocida.
  • Se completan todas las secciones aplicables del formulario.
  • Se utiliza la versión actual del Formulario I-9.
  • Se completa la versión en inglés del formulario, a menos que el formulario se complete en Puerto Rico. La versión en español está aprobada para su uso solo en Puerto Rico.
  • Los empleados son tratados de manera no discriminatoria.
Más Información
  • Manual Para Empleadores, Guía para completar el Formulario I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
  • Tome un Seminario Web Gratuito

Otros Recursos

  • Asilados y Refugiados
  • Empleo Continuo
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
  • Empleados con Discapacidades
  • Trabajadores Domésticos
  • Estados Federados de Micronesia, República de las Islas Marshall y Palau
  • E-Visas
  • Visitantes de Intercambio
  • Estudiantes Extranjeros
  • Fusiones y Adquisiciones
  • Menores
  • Visas NAFTA (TN)
  • Sellos I-551 Temporales y MRIVs
  • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
  • Estatus de Protección Temporal
Última Revisión/Actualización:
11/06/2023
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov