Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Book outline for Manual para Empleadores M-274
  • Manual para Empleadores M-274
    • 1.0 ¿Por qué los empleadores deben verificar la autorización de empleo y la identidad de los nuevos empleados?
    • 2.0 ¿Quién debe completar el Formulario I-9?
    • 3.0 Completar la Sección 1: Información y Certificación del Empleado
    • 4.0 Completar la Sección 2: Revisión y verificación del Empleador
    • Sección 5.0 Extensiones Automáticas de Autorización de Empleo y/o Documentos de Autorización de Empleo (EAD) en Ciertas Circunstancias
    • 6.0 Completar el Suplemento B, Nueva Verificación y Recontratación del Formulario I-9
    • 7.0 Evidencia de Autorización de Empleo para Ciertas Categorías
    • 8.0 Reglas para la Continuación de Empleo y Otras Reglas Especiales
      • 8.1 Otras Reglas Especiales para Ciertos Empleadores
    • 9.0 Corregir Errores o Información Faltante en el Formulario I-9
    • 10.0 Retención del Formulario I-9
    • 11.0 Discriminación Ilegal y Sanciones por Prácticas Prohibidas
    • 12.0 Instrucciones para Reclutadores y Agentes Agrícolas a Cambio de una Pago
    • 13.0 Documentos Aceptables para Verificar la Autorización de Empleo y la Identidad
    • 14.0 Algunas preguntas que usted podría tener sobre el Formulario I-9
    • Apéndice A: Abreviaturas comunes para la presentación de documentos en la Sección 2
    • Resumen de cambios al M-274
    • Tabla de Contenido
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Manual para Empleadores M-274

8.1 Otras Reglas Especiales para Ciertos Empleadores

Miembros de Asociaciones de Empleadores

Aplican reglas especiales a los empleadores que son miembros de una asociación de dos o más empleadores que han llegado a un acuerdo de negociación colectiva con una o más organizaciones de empleados. En este caso, cumplirá con los requisitos de verificación de elegibilidad de empleo para su empleado si:

  • El empleado es miembro de una unidad de negociación colectiva y está empleado bajo un acuerdo de negociación colectiva como se describe anteriormente; y
  • Otro empleador que es miembro de la misma asociación de empleadores (o un agente de la asociación de empleadores) ha cumplido previamente con los requisitos de verificación de elegibilidad de empleo para esta persona dentro de tres años (o, si es menor, el período de tiempo que la persona está autorizada a trabajar en Estados Unidos).

Todavía aplican sanciones por emplear a sabiendas a no ciudadanos que no están autorizados a trabajar en Estados Unidos.

Agencias estatales de empleo

Una agencia estatal de empleo, también conocida como agencia estatal de mano de obra, se define en 8 CFR 274a.1 como cualquier unidad del gobierno estatal designada para cooperar con el Departamento del Trabajo de Estados Unidos en el funcionamiento del sistema público de servicios de empleo.

Las agencias estatales de empleo tienen la opción de completar el Formulario I-9 para las personas que recomiendan para el empleo. Las agencias que lo hagan deben emitir un certificado de elegibilidad de empleo para usted, como empleador, por lo que se recibe dentro de 21 días laborales posteriores a la fecha en que se contrata a la persona referida. La persona referida no puede presentar el certificado.

Formulario I-9

Para completar el Formulario I-9, la agencia debe seguir las guías de este manual, excepto que la agencia debe dejar en blanco el primer día de empleo del empleado en la Sección 2 y no debe aceptar recibos en lugar de documentos.

No se requiere que la agencia complete el Formulario I-9 y le emita un certificado para una persona referida que sea contratada por tres días o menos. Si la agencia elige completar el Formulario I-9 para estas personas, deben ser consistentes y completar el Formulario I-9 para todas las personas contratadas por tres días o menos. La agencia debe notificarle su política en estas circunstancias. Si la agencia decide no verificar la elegibilidad de empleo o emitir certificaciones, debe indicarle que debe completar el Formulario I-9 para estas personas. Esta notificación puede estar incluida en la orden de trabajo o en el formulario de referido que reciba de la agencia.

Recomendación

Después de que la agencia y la persona referida completan el Formulario I-9, la agencia debe proporcionarle una orden de trabajo u otra referencia apropiada a nombre de la persona referida. La orden de trabajo sirve como evidencia de que la agencia completó el Formulario I-9 para la persona referida. La agencia puede proporcionarle la orden de trabajo por teléfono.

La orden de trabajo u otros referidos, incluidas las autorizaciones telefónicas, proporcionan lo siguiente:

  • Nombre de la persona referida;
  • Fecha del referido
  • Número de orden de trabajo u otro número de identificación;
  • Nombre y cargo del oficial de la agencia; y
  • Dirección y número de teléfono de la agencia.

 

Estándares de certificación

Las agencias deben emitir un certificado con membrete oficial de la agencia y un oficial designado debe firmarlo. Los certificados deben incluir la siguiente información:

  • Fecha de expedición del certificado;
  • Nombre y dirección del empleador;
  • Nombre y fecha de nacimiento de la persona referida;
  • Puesto o tipo de empleo para la persona referida;
  • Número de orden de trabajo;
  • Formulario I-9 Sección 2 documento(s), incluyendo título y número;
  • Certificación de que la agencia cumplió con 8 CFR 274(a)(1)(B) para verificar la identidad y elegibilidad de empleo de la persona referida, y determinar, según el mejor conocimiento de la agencia, que la persona está autorizada a trabajar en Estados Unidos;
  • Cualquier restricción, condición, fecha de vencimiento u otras limitaciones que se relacionen con la autorización de empleo de la persona o una declaración que afirme que no hay restricciones;
  • Una declaración de que el empleador no está obligado a verificar la identidad o la elegibilidad de empleo de la persona, pero que debe conservar la certificación en lugar del Formulario I-9;
  • Un espacio o línea para que la persona referida, bajo pena de perjurio, firme su nombre frente al empleador cuando el empleador reciba la certificación; y
  • Una declaración de que la falsificación, emisión no autorizada o alteración de la certificación constituye una violación de la ley federal bajo el Título 18, U.S.C. 1546.

Si una persona previamente referida y certificada regresa dentro de tres años posteriores a completar el Formulario I-9, la agencia debe revisar el Formulario I-9 del empleado. Si la persona todavía está autorizada para trabajar, la agencia no necesita completar un nuevo Formulario I-9 antes de emitir un nuevo certificado. No se requiere un nuevo certificado cuando una persona es referida y recontratada por el mismo empleador. La agencia debe volver a verificar la autorización de empleo de la persona utilizando el Suplemento B, Nueva Verificación y Recontratación si está vencida antes de emitir un nuevo certificado. Consulte la Sección 6.1, Nueva Verificación de la Autorización de Empleo para Empleados Actuales, para obtener más información.

Si la persona referida regresa para otros referidos y la agencia completó su Formulario I-9 hace más de tres años, la agencia debe completar un nuevo Formulario I-9.

Retención de documentos

La agencia debe tener un Formulario I-9 y una copia del certificado para cada referido en la nómina de un empleador.

La agencia estatal de empleo debe conservar el Formulario I-9 y el certificado durante tres años a partir de la fecha en que la persona fue Referidas por última vez por la agencia y contratada por el empleador. El empleador debe conservar una copia del certificado durante tres años después de la contratación de la persona referida o un año después de que la persona deje de trabajar para el empleador, lo que ocurra más tarde.

Empleadores de Personas Referidas por una Agencia Estatal de Empleo

Si una agencia le remite a un posible empleado con una orden de trabajo, otro formulario de remisión apropiado o una remisión autorizada por teléfono, y la agencia le envía un certificado dentro de 21 días laborales posteriores a la remisión, no tiene que verificar los documentos ni completar un Formulario I-9 si contrata a esa persona.

Certificación

Después de contratar a una persona referida y al recibir el certificado emitido por la agencia estatal de empleo, usted debe:

  • Revisar la información de identificación para asegurarse de que se relaciona con la persona contratada;
  • Observar a la persona firmar el certificado en el momento en que lo recibe;
  • Cumplir con los requisitos de la nueva verificación al:
    • Actualizar el certificado al vencimiento de la fecha de autorización de empleo si es necesario; o
    • Dejar de emplear a la persona al vencimiento de su fecha de autorización de empleo en el certificado.

Consulte la Sección 6.1, Nueva Verificación de la Autorización de Empleo para Empleados Actuales, para obtener información sobre la nueva verificación. Como recordatorio, la verificación se llevará a cabo en el certificado de su empleado y no en el Suplemento B del Formulario I-9.

La agencia de su estado no está obligada a completar el Formulario I-9 ni a emitir certificados para sus empleados que son contratados por tres días o menos. Si esta es la política de su agencia estatal, debe completar el Formulario I-9 para estos empleados.

Nueva verificación / recontratación

No es necesario volver a verificar a un empleado si:

  • Volverá a contratar al empleado dentro de tres años posteriores a la fecha de emisión de su certificado inicial; y
  • Determina que el certificado pertenece al empleado y que sigue estando autorizado para trabajar.

Si revisa el certificado y determina que el empleado no parece estar autorizado para trabajar, vuelva a verificar al empleado y actualice el certificado. Esto significa que el empleado debe presentar documentos adicionales para demostrar que está autorizado para trabajar. Consulte la Sección 13.1, Documentos de la Lista A que establecen la identidad y la autorización de empleo, o la Sección 13.3, Documentos de la Lista C que establecen la autorización de empleo, para obtener documentos aceptables para la nueva verificación.

No vuelva a verificar los siguientes documentos después de que caduquen:

  • Pasaporte estadounidense;
  • Tarjeta de pasaporte de Estados Unidos;
  • Formulario I-551, Registro de Extranjero/Tarjeta de Residencia Permanente; y
  • Documentos de la Lista B.

Si no vuelve a verificar oportunamente la autorización de empleo de un empleado y continúa empleando a la persona después de que haya vencido su autorización de empleo, es posible que haya violado INA 274A(a)(2) y podría estar sujeto a sanciones según lo dispuesto en la Sección 11.0, Discriminación Ilegal y Sanciones por Prácticas Prohibidas.

Retención de documentos

Debe documentar cualquier referido de trabajo autorizado por teléfono como evidencia de la orden de trabajo. Conserve los referidos de trabajo donde conserva sus Formularios I-9.

Debe tener un certificado para cada persona referida que esté en su nómina y retenerlo durante un período de tiempo después de que dejen de trabajar para usted. La retención de certificados para una persona referida recontratada se calcula a partir de la última fecha de contratación. Para calcular cuánto tiempo conservar un certificado:

  • Si la persona referida trabajó durante menos de dos años, conserve el certificado durante tres años después de la fecha de contratación.
  • Si la persona referida trabajó durante más de dos años, conserve su certificado durante un año después de la fecha en que dejó de trabajar para usted.
Page sub tree links
Última Revisión/Actualización: 10/17/2023
Previa
Próxima
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov