Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Residencia Permanente (Tarjeta Verde)
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente
      • Residencia Permanente para Inmigrantes a Través de un Empleo
      • Residencia Permanente para Inmigrantes Basados en la Familia
      • Residencia Permanente para Familiares Inmediatos de un Ciudadano Estadounidense
    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente
    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente
      • Ajuste de estatus
      • Preguntas y Respuestas sobre Ajustes de Estatus Basados en el Empleo
      • Recursos sobre Carga Pública
      • Trámite Consular
      • Presentación Conjunta del Formulario I-485
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
        • Tablas del Boletín de Visas sobre Presentación de Ajuste de Estatus
      • Documentos de Viaje
      • Documento de Autorización de Empleo
      • Encontrar un Médico Autorizado
      • Declaración Jurada de Patrocinio Económico
      • Ley de Protección del Estatus del Menor
    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS
    • Después de Recibir una Decisión
    • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Residencia Permanente Condicional
      • Viajes internacionales como Residente Permanente
      • Cómo mantener la Residencia Permanente
      • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente
      • Derechos y Responsabilidades de un Residente Permanente
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Residencia Permanente (Tarjeta Verde)
  3. Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente
  4. Residencia Permanente para No Inmigrantes U (Víctimas de Actos Criminales)

Residencia Permanente para No Inmigrantes U (Víctimas de Actos Criminales)

Las leyes de inmigración de Estados Unidos permiten que extranjeros que han sido víctimas de ciertos crímenes y hayan obtenido el estatus U de no inmigrante se conviertan en residentes permanentes legales (obtengan una Tarjeta Verde). Para cualificar para una Tarjeta Verde en calidad de víctima de actos criminales, usted debe tener estatus de no inmigrante U y cumplir con otros ciertos requisitos de elegibilidad. El estatus No Inmigrante U (visa U-1) está reservado para las víctimas de ciertos crímenes, que han sufrido abuso físico o mental y brindan ayuda a las agencias de orden público y oficiales gubernamentales en la investigación o prosecución de actividades criminales.

Los familiares elegibles de no inmigrantes U-1 pueden recibir estatus de no inmigrante U-2 (cónyuge), U-3 (hijos), U-4 (padres) o U-5 (hermanos). Para obtener más información sobre visas U, vea Víctimas de Actos Criminales: Estatus U de No Inmigrante.

Esta página proporciona información específica para extranjeros (y los miembros de la familia que reúnen los requisitos) que están en Estados Unidos y tienen el estatus no inmigrante U y desean presentar una solicitud para convertirse en residentes permanentes legales a base de su estatus de no inmigrante U. Esto se llama "ajuste de estatus". También lea las Instrucciones para el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus (PDF, 901.13 KB), antes de presentar su solicitud.

Elegibilidad para Solicitante Principal (U-1)

Para ser elegible para una Tarjeta Verde basada en el estatus no inmigrante U-1, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Presentar apropiadamente el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus;
  • Ser admitido legalmente bajo estatus no inmigrante U-1;
  • Estar bajo estatus no inmigrante U-1 al momento de presentar su Formulario I-485;
  • Haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante un período continuo de al menos tres años desde que fue admitido como no inmigrante U-1. Debe tener al menos tres años de presencia continua al momento de presentar su Formulario I-485 y debe continuar estando físicamente presente hasta la fecha en que USCIS tome una decisión sobre su solicitud de ajuste;
  • No se ha negado irrazonablemente a brindar asistencia en la investigación o enjuiciamiento de la actividad delictiva calificada, desde la primera vez que fue admitido como no inmigrante U-1 hasta la fecha en que USCIS toma una decisión sobre su solicitud;
  • Usted no es inadmisible según la sección 212 (a) (3)(E) de INA;
  • Su presencia en Estados Unidos se justifica por razones humanitarias, para garantizar la unidad familiar, o es en interés público; y
  • Usted merece un ejercicio favorable de discreción (ver Discreción a continuación).
Causales de Inadmisibilidad

Si está ajustando su estatus a base del estatus de no inmigrante U, en general no se le requiere que sea admisible en Estados Unidos. Sin embargo, si ha participado en la persecución nazi, genocidio, o la comisión de cualquier acto de tortura o muerte extrajudicial, usted es inadmisible bajo INA 212 (a) (3) (E) y no es elegible para una Tarjeta Verde. USCIS no puede eximir este motivo de inadmisibilidad ni proporcionar ninguna otra forma de asistencia por este motivo de inadmisibilidad.

Si ha cometido algún acto que podría considerarse motivo de inadmisibilidad, USCIS tendrá en cuenta esa información cuando tome la decisión sobre su solicitud. Lea la sección Discreción a continuación para más información.

Discreción

El ajuste de estatus basado en el estatus de no inmigrante U no es un beneficio automático, por lo que tiene la responsabilidad de demostrar que USCIS debe utilizar su discreción para aprobar su solicitud de ajuste de estatus. Al tomar una decisión discrecional sobre su solicitud, USCIS tomará en cuenta todos los factores, incluidos aquellos actos que de otro modo lo harían inadmisible.

Generalmente, los factores favorables como los lazos familiares, las dificultades extremas y la duración de la residencia en Estados Unidos pueden ser suficientes para que USCIS use su discreción para aprobar su solicitud. Sin embargo, cuando hay factores adversos en su caso, puede compensarlos presentando la documentación de respaldo de los factores favorables que desea que USCIS considere.

Cómo Solicitar Estatus de No Inmigrante U (Visa U)

Si se encuentra actualmente en Estados Unidos y cumple con ciertos requisitos, puede presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus

Protecciones de Confidencialidad

Si se encuentra en estatus no inmigrante U, se aplican protecciones de confidencialidad especiales para usted. Estas se describen en el 8 U.S.C. sección 1367 y en el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 1, Parte A, Capítulo 5, Privacidad y Confidencialidad en Servicio al Cliente (disponible en inglés).

Además, la ley prohíbe que USCIS deniegue su solicitud en función de la información proporcionada únicamente por su abusador y otras fuentes prohibidas. USCIS no puede divulgar información alguna sobre usted a terceros, excepto en ciertas circunstancias limitadas.

Qué Documentos Presentar (Solicitante Principal)

Debe presentar los siguientes documentos y pruebas para solicitar una Tarjeta Verde como no inmigrante U-1 en Estados Unidos:

  • Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus;
  • Copia del Formulario I-797, Notificación de Acción de su Formulario I-918, Petición de Estatus U para No-Inmigrante
  • Copia de cada página de todos sus pasaportes o documentos de viaje equivalentes que eran válidos mientras usted mantuvo el estatus de no inmigrante U-1 (o una explicación valida acerca de por qué no tiene esta evidencia);
  • Si salió de Estados Unidos mientras estaba en estatus no inmigrante U-1, debe presentar pruebas que muestren las fechas de cada salida de Estados Unidos, la fecha y el lugar de regreso a Estados Unidos, y el motivo de cada partida;
  • Si estuvo ausente de Estados Unidos por un período de más de 90 días o por períodos que excedan los 180 días, debe presentar una certificación de la agencia investigadora o fiscal que indique que las ausencias fueron necesarias para ayudar en la investigación o el enjuiciamiento de la actividad delictiva o se justificaron de otra manera;
  • Su propia declaración jurada que acredite su presencia física continua y evidencia de presencia física continua (para obtener más detalles, vaya a la sección "Instrucciones Adicionales para Víctimas de la Trata de personas y Víctimas de Actos Criminales" en las Instrucciones para el Formulario I-485 (PDF, 901.13 KB) (disponible en inglés);
  • Evidencia de que fue admitido legalmente bajo estatus no inmigrante U-1 y continúa teniendo dicho estatus al momento de presentar el Formulario I-485;
  • Evidencia de que cumplió con cualquier solicitud razonable de asistencia en la investigación o enjuiciamiento de la actividad criminal calificada (para obtener más detalles, vaya a la sección "Instrucciones Adicionales para Víctimas de la Trata de Personas y Víctimas de Actos Criminales" en las Instrucciones para el Formulario I-485 (PDF, 901.13 KB) (disponible en inglés);
  • Evidencia de que el ajuste de estatus se justifica como una cuestión de discreción por razones humanitarias, para asegurar la unidad familiar, o que sea en el interés público (para más detalles, vaya a la sección "Instrucciones Adicionales para Víctimas de la Trata de Personas y Víctimas de Actos Criminales " en las Instrucciones para el Formulario I-485 (PDF, 901.13 KB) (disponible en inglés);
  • Dos fotografías tipo pasaporte;
  • Copia de su identificación con fotografía emitida por el gobierno;
  • Copia de su certificado de nacimiento;
  • Copia de su Formulario I-94 Registro de Entrada/Salida o copia del sello de admisibilidad o permiso del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) indicado en el documento de viaje (si corresponde).

Nota: Si CBP le proporcionó un Formulario I-94 electrónico a su llegada /admisión a Estados Unidos, puede imprimir una versión impresa del Formulario I-94 del sitio web de CBP en www.cbp.gov/I94;

  • Formulario I-693, Informe Médico y Registro de Vacunas (puede enviar este formulario junto con el Formulario I-485 o posteriormente cuando lo solicitemos); y
  • Registros policiales y judiciales certificados de cargos criminales, arrestos o condenas (si corresponde).

Nota: Ciertos formularios, incluso el Formulario I-485, tienen una tarifa de presentación. Debe presentar la tarifa de presentación correcta para cada formulario a menos que sea elegible para una exención de tarifas. Consulte las tarifas de presentación y el desglose de tarifas de USCIS para obtener más información.

Consulte también nuestra página sobre Consejos para la Presentación de Formularios con USCIS.

Familiares

Ciertos familiares de un no inmigrante U-1 también pueden cualificar para una Tarjeta Verde, ya sea como solicitante derivado o familiar cualificado que nunca ha tenido el estatus de no inmigrante U derivado.

Familiares No Inmigrantes U Derivados

Si cumple con todos los requisitos enumerados en la siguiente sección, puede solicitar una Tarjeta Verde si se le otorgó el estatus no inmigrante derivado U-1 como:

  • cónyuge (U-2);
  • hijos (U-3);
  • padres (U-4); o
  • hermanos (U-5).

Criterios de elegibilidad para el ajuste de estatus como miembro de la familia U no inmigrante derivada

Usted es elegible para una Tarjeta Verde basada en el estatus no inmigrante derivado U si cumple con los siguientes requisitos:

  • Presenta correctamente el Formulario I-485, Solicitud para registrar residencia permanente o Ajustar estatus;
  • Usted está físicamente presente en Estados Unidos al momento de presentar su Formulario I-485;
  • Usted fue admitido legalmente en estatus no inmigrante U-2, U-3, U-4 o U-5 antes del estatus de no inmigrante U-1 ajustado;
  • Tiene estatus de no inmigrante U-2, U-3, U-4 o U-5 al momento de presentar su Formulario I-485;
  • Ha estado físicamente presente en Estados Unidos durante un período continuo de al menos tres años desde que fue admitido como no inmigrante derivado U (debe tener al menos tres años de presencia física continua en el momento en que presente su Formulario I-485 y debe continuar estando físicamente presente hasta la fecha en que USCIS tome una decisión sobre su solicitud de ajuste);
  • Usted no es inadmisible según la sección 212 (a) (3) (E) de INA;
  • Su presencia en Estados Unidos se justifica por razones humanitarias, para garantizar la unidad familiar o porque es en interés público; y
  • Usted merece un ejercicio favorable de discreción (ver la sección Discreción, arriba).

Si usted cumple con estos requisitos de elegibilidad, no tiene que esperar que el no inmigrante U-1 (el solicitante principal) presente el Formulario I-485. Puede presentar una solicitud antes o después de que el no inmigrantes U-1 presente la solicitud de ajuste de estatus. También puede solicitar el ajuste de estatus incluso si el no inmigrante U-1 nunca presenta su propio Formulario I-485.

Si el no inmigrante U-1 ajusta el estatus antes de ser admitido inicialmente como no inmigrante U, usted ya no podrá ser admitido como no inmigrante U. Sin embargo, aún puede ser elegible para ajustar su estatus o solicitar una visa de inmigrante en calidad de familiar cualificado. Consulte a continuación la sección Familiares Cualificados que Nunca han Tenido Estatus Derivado.

Consulte el Memorando de Política de USCIS sobre Extensión de Estatus para T y U No Inmigrantes (PDF, 516.41 KB) (disponible en inglés).

Qué Presentar (Familiar No Inmigrante U Derivado)

Si usted es un familiar no inmigrante U derivado, debe presentar los documentos y evidencia siguientes para solicitar un ajuste de estatus:

  • Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus;
  • Copia del Formulario I-797, Notificación de Acción de su Formulario I-918, Suplemento U, Petición de para Familiar Cualificado de un Receptor U-1;
  • Copia de cada página de todos sus pasaportes o documentos de viaje equivalentes que eran válidos mientras usted mantuvo el estatus de no inmigrante U-1 (o una explicación valida acerca de por qué no tiene esta evidencia);
  • Si salió de Estados Unidos mientras estaba en estatus no inmigrante U derivado, debe presentar pruebas que muestren las fechas de cada salida de Estados Unidos, la fecha y el lugar de regreso a Estados Unidos, y el motivo de cada partida (si corresponde);
  • Su propia declaración jurada que acredite su presencia física continua y evidencia de presencia física continua (para obtener más detalles, vaya a la sección "Instrucciones Adicionales para Víctimas de la Trata de Personas y Víctimas de Actos Criminales" en las Instrucciones para el Formulario I-485 (PDF, 901.13 KB) (disponible en inglés);
  • Evidencia de que fue admitido legalmente bajo estatus no inmigrante U-2, u-3, U-4 o U-5 y continúa teniendo dicho estatus al momento de presentar el Formulario I-485;
  • Evidencia de que el ajuste de estatus se justifica como una cuestión de discreción por razones humanitarias, para asegurar la unidad familiar, o que sea en el interés público (para más detalles, vaya a la sección "Instrucciones Adicionales para Víctimas de la Trata de Personas y Víctimas de Actos Criminales " en las Instrucciones para el Formulario I-485 (PDF, 901.13 KB) (disponible en inglés);
  • Dos fotografías tipo pasaporte;
  • Copia de su identificación con fotografía emitida por el gobierno;
  • Copia de su certificado de nacimiento;
  • Copia de su Formulario I-94 Registro de Entrada/Salida o copia del sello de admisibilidad o permiso del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) indicado en el documento de viaje (si corresponde).

Nota: Si CBP le proporcionó un Formulario I-94 electrónico a su llegada /admisión a Estados Unidos, puede imprimir una versión impresa del Formulario I-94 del sitio web de CBP en www.cbp.gov/I94;

  • Formulario I-693, Informe Médico y Registro de Vacunas (puede enviar este formulario junto con el Formulario I-485 o posteriormente cuando lo solicitemos); y
  • Registros policiales y judiciales certificados de cargos criminales, arrestos o condenas (si corresponde).

Nota: Ciertos formularios, incluido el Formulario I-485, tienen una tarifa de presentación. Debe presentar la tarifa de presentación correcta para cada formulario a menos que sea elegible para una exención de tarifas. Consulte las tarifas de presentación y el desglose de tarifas de USCIS para obtener más información.

Consulte también nuestra página sobre Consejos para la Presentación de Formularios con USCIS.

Qué Documentos Presentar (Familiares Cualificados que Nunca han Tenido Estatus de No Inmigrante U)

Al mismo tiempo (o después) de solicitar ajuste de estatus, el no inmigrante U-1 puede presentar un Formulario I-929, Petición para Familiar Cualificado de un No Inmigrante U-1. El Formulario I-929 se usa para pedir a un familiar cualificado que nunca ha tenido estatus de no inmigrante U derivado. Los miembros cualificados incluyen:

  • Cónyuge;
  • Hijos (solteros y menores de 21 años de edad); y
  • Padres (de un no inmigrante U-1 que es menor de 21 años de edad).

Si usted está en Estados Unidos y tiene un Formulario I-929 aprobado, usted puede solicitar una Tarjeta Verde inmediatamente.

Si usted está fuera de Estados Unidos y tiene un Formulario I-929 aprobado, USCIS reenviará la petición aprobada al Departamento de Estado de manera que usted puede solicitar una visa de inmigrante en la embajada o consulado estadounidense correspondiente. Usted debe ser admitido a Estados Unidos antes de solicitar ajuste de estatus. Para más información, vea nuestra página Trámite Consular.

Criterios de Elegibilidad para Ajustar Estatus en Calidad de Familiar Cualificado que Nunca ha Tenido Estatus de No Inmigrante U

Usted es elegible para ajustar estatus en calidad de familiar cualificado de no inmigrante U si cumple con los requisitos siguientes:

  • Tiene aprobado un Formulario I-929, Petición para Familiar Cualificado de un No Inmigrante U;
  • No es inadmisible bajo la INA 212(a)(3)(E) (vea la sección Discreción, arriba); y
  • Merece el ejercicio favorable de discreción.

Usted puede presentar su Formulario I-485 mientras el Formulario I-485 del no inmigrante U-1 está en trámite o después de que el Formulario I-485 sea aprobado y el no inmigrante U-1 se haya convertido en residente permanente legal.

Aviso: La relación de familiar cualificado que creó la base para la aprobación de su Formulario I-929 debe existir al momento de que el no inmigrante U-1 se convierta en residente permanente legal. Dicha relación debe continuar existiendo durante el tiempo en que USCIS adjudique su Formulario I-485.

Qué Documentos Presentar (Familiares Cualificados que Nunca han Tenido Estatus de No Inmigrante U)

Si usted es familiar cualificado, debe presentar la siguiente documentación y evidencia para solicitar un ajuste de estatus:

  • Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus;
  • Copia del Formulario I-797, Notificación de Aprobación, que demuestre la aprobación de su Formulario I-929, Petición para Familiar Cualificado de un No Inmigrante U-1;
  • Evidencia de que el no inmigrante U-1 que presentó el Formulario I-929 a su nombre tiene un Formulario I-485 aprobado o en trámite;
  • Evidencia de que la relación cualificada entre usted y el no inmigrante U-1 continúa existiendo;
  • Dos fotos tipo pasaporte;
  • Copia de una identificación con foto emitida por el gobierno;
  • Copia de su certificado de nacimiento;
  • Copia de su Formulario I-94, Registro de Entrada Salida, o copia del sello de admisión o permiso de ingreso que colocó el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su documento de viaje (si le aplica);
    • Aviso: Si CPB le proporcionó un Formulario I-94 a su llegada/admisión a Estados Unidos, debe imprimir el Formulario I-94 desde el sitio web de CBP en www.cbp.gov/I94.
  • Formulario I-693, Informe Médico y Registro de Vacunas (puede presentar este formulario junto con el Formulario I-485 o posteriormente cuando se lo solicitemos); y
  • Registros policiales y judiciales certificados de cargos criminales, arrestos o condenas (si corresponde).

Para más detalles, por favor vea la sección Recursos para Víctimas de Trata Humana y Otros Crímenes de las Instrucciones para el Formulario I-485 (PDF, 901.13 KB) (disponible en inglés) para más información.

Aviso: Ciertos formularios, incluso el Formulario I-485, tienen tarifas de presentación. Debe presentar la tarifa de presentación correcta para cada formulario, a menos que sea elegible para una exención de tarifas. Por favor, visite las páginas de Tarifas de Presentación de USCIS y desglose de tarifas para más información.

También visite nuestra página de Consejos para la Presentación de Formularios con USCIS.

Autorización de Empleo y Viaje

Por lo general, cuando usted tiene un Formulario I-485 en trámite, puede solicitar una autorización de empleo presentando el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.

Si necesita salir de Estados Unidos temporalmente mientras su Formulario I-485 está en trámite, por favor consulte el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje, y sus instrucciones para más información. Por lo general, si tiene un Formulario I-485 en trámite y sale de Estados Unidos sin tener un documento de permiso avanzado de ingreso, USCIS considerará que usted abandonó su solicitud.

Para más información, vea nuestras páginas de Autorización de Empleo y Documentos de Viaje.

Referencias Legales

Para más información, vea los siguientes enlaces (algunos enlaces están en inglés):

  • INA 101(a)(15)(u) – Definiciones de No Inmigrantes U
  • INA 212(a) – Categorías de Inmigrantes Inelegibles para Visas o Admisión
  • INA 212(d)(3) and (d)(14) – Admisión Temporal de No Inmigrantes
  • INA 245(m) – Ajuste de Estatus de No Inmigrante al de Persona Admitida para Residencia Permanente (No Inmigrantes U)
  • 8 CFR 212.17 – Solicitudes para el Ejercicio de Discreción Relacionada con el Estatus de No Inmigrante U
  • 8 CFR 214.14 – Extranjeros Víctimas de Ciertas Actividades Criminales Cualificadas
  • 8 CFR 245.24 – Ajuste de Estatus a los Extranjeros con Estatus de No Inmigrante U 
Última Revisión/Actualización:
04/04/2018
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov