Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Residencia Permanente (Tarjeta Verde)
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente
      • Residencia Permanente para Inmigrantes a Través de un Empleo
      • Residencia Permanente para Inmigrantes Basados en la Familia
      • Residencia Permanente para Familiares Inmediatos de un Ciudadano Estadounidense
    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente
    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente
      • Ajuste de estatus
      • Preguntas y Respuestas sobre Ajustes de Estatus Basados en el Empleo
      • Recursos sobre Carga Pública
      • Trámite Consular
      • Presentación Conjunta del Formulario I-485
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
        • Tablas del Boletín de Visas sobre Presentación de Ajuste de Estatus
      • Documentos de Viaje
      • Documento de Autorización de Empleo
      • Encontrar un Médico Autorizado
      • Declaración Jurada de Patrocinio Económico
      • Ley de Protección del Estatus del Menor
    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS
    • Después de Recibir una Decisión
    • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Residencia Permanente Condicional
      • Viajes internacionales como Residente Permanente
      • Cómo mantener la Residencia Permanente
      • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente
      • Derechos y Responsabilidades de un Residente Permanente
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Residencia Permanente (Tarjeta Verde)
  3. Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente
  4. Tarjeta de Residente Permanente para Afgano Empleado por o a Nombre del Gobierno de Estados Unidos

Tarjeta de Residente Permanente para Afgano Empleado por o a Nombre del Gobierno de Estados Unidos

NOTIFICACIÓN SOBRE ASUNTO EN LITIGACIÓN: Afghan and Iraqi Allies Under Serious Threat Because of Their Faithful Service to the United States, on Their Own and on Behalf of Others Similarly Situated et al. v. Blinken et al., No. 18-cv-01388-TSC (D.D.C.) y No. 20-5251 (D.C. Cir.).

Afghan and Iraqi Allies Under Serious Threat Because of Their Faithful Service to the United States, on Their Own and on Behalf of Others Similarly Situated et al. v. Blinken et al., No. 18-cv-01388-TSC (D.D.C.) y No. 20-5251 (D.C. Cir.).

Los demandantes (colectivamente un grupo anónimo de solicitantes de visa de inmigración especial para afganos e iraquíes (SIV) presentó una demanda colectiva contra los demandados Antony J. Blinken, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el Departamento de Estado de Estados Unidos, et. al, en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, en busca de medidas cautelares y declaratorias bajo la Ley de Procedimiento Administrativo (APA) y la Ley de Mandamus. Los demandantes alegan que los demandados han demorado de manera irrazonable la adjudicación de las solicitudes SIV presentadas por ciertos nacionales iraquíes y afganos bajo la Ley de Crisis de Refugiados en Irak del 2007 (RCIA) y la Ley de Protección de Aliados Afganos de 2009 (AAPA). Los demandados niegan estas alegaciones.

El 20 de septiembre de 2019, el tribunal de distrito concedió en parte y denegó en parte la moción de medida cautelar preliminar de los demandantes, concedió en parte la moción de los demandantes para un juicio sumario, y declaró que las demoras de los demandados en el procesamiento y adjudicación de las solicitudes de SIV no son razonables bajo la APA en virtud de AAPA § 602(b)(4) y RCIA § 1242(c)(1). El 5 de febrero de 2020, el tribunal de distrito certificó un colectivo de demandantes (clase) que consiste en todas las personas (1) que solicitaron un SIV de afganos o iraquíes mediante la presentación de una solicitud de aprobación del jefe de misión (COM) y (2) cuyas solicitudes han estado en espera de la acción del gobierno durante más de nueve meses.

El 14 de junio de 2020, el tribunal de distrito adoptó un Plan de Adjudicación Conjunta que establece un estándar de desempeño para cada uno de los pasos en el proceso de solicitud de SIV y requiere que el gobierno presente al tribunal informes trimestrales de desempeño.

Los miembros del colectivo de demandantes (clase) protegidos por el Plan de Adjudicación Conjunta son todas las personas que solicitaron una SIV de afgano o iraquí bajo la AAPA y la RCIA, mediante la presentación de una solicitud de aprobación de COM, y cuyas solicitudes han estado en espera de la acción del gobierno durante más de nueve meses al 21 de mayo de 2020, fecha en que se presentó este plan. Los siguientes parámetros son utilizados para identificar los miembros del colectivo de demandantes:

  1. Presentaron solicitudes COM al Centro Nacional de Visas (NVC) antes del 21 de agosto de 2019 y cuyas solicitudes COM están pendientes, ya sea en revisión original o en apelación, o aprobadas;
  2. Presentaron solicitudes COM al NVC antes del 21 de agosto de 2019, y cuyas solicitudes COM fueron denegadas después del 22 de enero de 2020 [lo que significa que la fecha de recibo de dichos casos es antes del 21 de agosto de 2019 y la fecha de aprobación/denegación es después del 22 de enero de 2020] y, por lo tanto, aún están dentro del plazo legal permitido de 120 días a apelar la denegación;
  3. Presentaron un Formulario I-360 que está en trámite o se le expidió una notificación de aprobación [lo que significa que la fecha de presentación de dicho Formulario I-360 es antes del 21 de mayo de 2020]; o
  4. Están en la etapa antes o después de la entrevista de solicitud de visa [lo que significa que recibieron una carta que les informó que el NVC recibió su petición SIV aprobada antes del 21 de mayo de 2020], incluidos aquellos que fueron denegados bajo la sección 221(g) de INA para procesamiento administrativo.

Los demandados han apelado los méritos de las órdenes en este asunto ante el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia.

La Ley de Protección de los Aliados Afganos de 2009, Sección 602(b), según enmienda, es un nuevo programa de inmigrante especial que autoriza la emisión de Visas de Inmigrante Especial (SIV) para los afganos elegibles que fueron empleados por o a nombre del gobierno de Estados Unidos o para la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) o una misión sucesora en Afganistán entre el 7 de octubre de 2001 y el 31 de diciembre de 2023, por un mínimo de un año y además:

  • Brindaron un servicio fiel y valioso al gobierno de EE. UU., ISAF o misión sucesora como lo demuestra una carta de recomendación positiva; y
  • Experimentó o experimenta una amenaza grave continua como consecuencia del empleo.

El 30 de julio de 2021, la Ley Pública 117-31 (PDF) enmendó la ley para extender el programa hasta el 31 de diciembre de 2023, y aumentar a 34,500 la cantidad total de no ciudadanos principales quienes pueden recibir el estatus de inmigrante especial.

A partir del 20 de julio de 2022, USCIS transfirió al Departamento de Estado (DOS) la responsabilidad de adjudicar las solicitudes de visa especial de inmigrante (SIV) presentadas bajo el programa especial de inmigrantes AAPA.  

Para más información, consulte el Manual de Políticas de USCIS y la página web de Visas de Inmigrantes Especiales para Afganos del Departamento de Estado.

Proceso de Presentación de Solicitud

Para obtener una Tarjeta de Residente Permanente como afgano que estuvo empleado por o a nombre del gobierno de EE. UU., ya sea que viva dentro o fuera de Estados Unidos, primero debe solicitar la visa de inmigrante especial mediante el Formulario I-360, Petición para Amerasiático, Viudo (a) o Inmigrante Especial. Para obtener más información, consulte nuestra página del Formulario I-360, ante USCIS o el Formulario DS-157, Petición para Clasificación de Inmigrante Especial para Solicitantes SIV Afganos, ante el Departamento de Estado de EE. UU.

A partir del 20 de julio de 2022, los afganos que inicien el proceso de solicitud de SIV a partir  del 20 de julio de 2022, solicitarán la clasificación como inmigrante especial con DOS mediante la presentación del Formulario DS-157 con la solicitud de aprobación del Jefe de Misión (COM). Para obtener más información, consulte las instrucciones en el sitio web del DOS sobre Visa de Inmigrante Especiale para Afganos que Fueron Empleados por/en Representación del Gobierno de Estados Unidos.

Ciertos ciudadanos o nacionales afganos que ya comenzaron el proceso de solicitud de SIV y recibieron la aprobación de COM en o antes del 20 de julio de 2022, aún deben presentar un Formulario I-360 ante USCIS en su propio nombre, excepto si la carta de aprobación del COM establece que su Formulario DS-157 firmado presentado con su solicitud de aprobación COM se aprobó como una petición y usted está clasificado como inmigrante especial según INA 203(b)(4), no necesita presentar el Formulario I-360.

Cuándo Presentar el Formulario I-360 con USCIS

Los ciudadanos o nacionales afganos que ya comenzaron el proceso de solicitud de SIV y recibieron la aprobación del COM en o antes del 20 de julio de 2022 o antes, aún deben presentar un Formulario I-360 ante USCIS en su propio nombre. Para personas en Estados Unidos con solicitudes COM pendientes al 20 de julio de 2022, consulte la tabla a continuación.

Ciudadanos Afganos en Estados Unidos
Si tiene un Entonces
COM pendiente y un DS-157 firmado Una vez que se aprueben el COM y el DS-157, presente el Formulario I-485
COM pendiente y un DS-157 sin firmar Una vez que se aprueba el COM, presente el Formulario I-360
COM pendiente y no tiene un DS-157 Una vez que se aprueba el COM, presente el Formulario I-360
COM aprobado antes del 20 de julio de 2022 Presente el Formulario I-360
Formulario I-360 pendiente con USCIS Una vez que se aprueba el Formulario I-360 , presente el Formulario I-485

Para obtener más información, visite nuestra página del Formulario I-360.

Si Usted Vive Fuera de Estados Unidos

Si aprobamos su Formulario I-360, enviaremos la petición aprobada al DOS para el procesamiento consular de su SIV. Para obtener más información sobre cómo obtener un SIV en el extranjero, consulte nuestra página de Trámite Consular.

Si Usted Vive en Estados Unidos

Si aprobamos su Formulario I-360 o DOS aprueba su DS-157, pero no ingresó a Estados Unidos con una SIV, debe presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus para obtener una Tarjeta de Residente Permanente

Criterios de Elegibilidad para el Ajuste de Estatus

Puede ser elegible para el ajuste de estatus si:

  • Recibió un permiso de permanencia temporal o fue admitido como no inmigrante en Estados Unidos;
  • Está físicamente presente en Estados Unidos;
  • Es elegible para recibir una visa de inmigrante porque es el beneficiario de un Formulario I-360 aprobado o un Formulario DS-157 aprobado;
  • Hay una visa disponible inmediatamente para usted al momento de presentar su solicitud (esto ocurre cuando su fecha de prioridad para su categoría de inmigrante es actual). Para obtener más información, visite nuestra página de Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad y la página del Boletín de Visas del Departamento de Estado; y
  • Es admisible en Estados Unidos para la residencia permanente legal o es elegible para una exención de inadmisibilidad u otra forma de alivio.

Si ingresó a Estados Unidos como refugiado, no puede solicitar una Tarjeta de Residente Permanente como afgano empleado por o a nombre del gobierno de EE. UU. Usted debe hacer su presentación como refugiado. Para obtener más información, consulte nuestra página Residencia Permanente para Refugiado.

Si va a solicitar una tarjeta de residente permanente después de obtener el permiso de permanencia temporal en Estados Unidos debido a la crisis humanitaria en Afganistán, y es un nacional afgano o familiar derivado (cónyuge o hijo soltero menor de 21 años) con un Formulario I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a) o Inmigrante Especial, aprobado por USCIS o un Formulario DS-157 aprobado por DOS, siga las instrucciones a continuación para presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.

Para presentar el Formulario I-485, debe estar físicamente presente en Estados Unidos y proporcionar una dirección en Estados Unidos en su formulario

Instrucciones:

  • Complete un Formulario I-485 por separado para cada familiar que solicite el ajuste de estatus.
  • Tipo de solicitud: En la Parte 2, Ítem 1.C., seleccione la casilla de verificación para " Certain Afghan or Iraqi national, Form I-360 or Form DS-157,” (Cierto nacional afgano o iraquí, Formulario I-360 o Formulario DS-157), y en la Parte 2, Ítem 3., ingrese el número de recibo de su petición de inmigrante del Formulario I-360 aprobado o el número de caso en su carta de aprobación de COM para su Formulario DS-157. Puede encontrar el número de recibo de su Formulario I-360 en su notificación de aprobación (Formulario I-797).
  • Incluya una copia de su notificación de aprobación del Formulario I-360 o carta de aprobación del COM que también indique la aprobación de su Formulario DS-157.
  • Firme su Formulario I-485 en la Parte 10, Artículo 6.a. USCIS no puede aceptar su Formulario I-485 si no tiene su firma.
  • Lugar de presentación: Debe presentar su solicitud únicamente en la dirección de la localidad segura (lockbox) de USCIS en Phoenix que se indica a continuación. Aceptaremos entregas del Servicio Postal de EE. UU. (USPS), FedEx, UPS y DHL.

USCIS
Attn: AFGHAN NFB (Box 21281)
1820 E. Skyharbor Circle S
Suite 100
Phoenix, AZ 85034-4850

  • Incluya todos los Formularios I-485 para su familia en un solo sobre.
  • Complete el Formulario G-1145, Notificación Electrónica de Aceptación de Petición/Solicitud, si desea recibir una notificación electrónica cuando USCIS acepte su solicitud.

Información de Tarifas: Hasta el 30 de septiembre de 2023, no hay una tarifa de presentación para presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, basado en la clasificación de un inmigrante especial afgano, o para cualquier tarifa asociada con los servicios biométricos o para presentar un Formulario I-601 asociado, Solicitud de Exención de Casual de Inadmisibilidad

La Ley de Protección de los Aliados Afganos de 2009, Sección 602(b), enmendada, creó una categoría especial de inmigrantes para los afganos que fueron empleados por o en nombre del gobierno de EE. UU. Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán entre el 7 de octubre de 2001 y el 31 de diciembre de 2023, por un mínimo de un año. Debe tener una recomendación o evaluación positiva que documente su fiel y valioso servicio al gobierno de los EE. UU. Debe demostrar que experimentó experimenta una amenaza grave continua como consecuencia de su empleo en el gobierno de los EE. UU. Además, debe pasar una verificación de antecedentes y una investigación adecuada, según lo determine el secretario de Seguridad Nacional, y debe ser elegible para recibir una visa de inmigrante y ser admisible en Estados Unidos para la residencia permanente.

El 30 de julio de 2021, Pub. L. 117-31 (PDF) enmendó la ley para extender el programa hasta el 31 de diciembre de 2023 y aumentar el número total de solicitantes principales a los que se les puede otorgar el estatus de inmigrante especial a 34,500.

Para obtener más información, consulte el Manual de Políticas de USCIS y la página web del Departamento de Estado.

Vetos de Ajuste

A menos que esté exento, usted no es elegible para el ajuste de estatus si se le aplica alguno de los vetos de ajuste enumeradas en la sección 245 (c) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Es posible que esté exento de algunas de los vetos de ajuste y sea elegible para ajustar el estatus, incluso si:

  • Actualmente está empleado o alguna vez ha estado empleado en Estados Unidos sin autorización;
  • No tiene un estatus de inmigración legal en la fecha en que presenta su solicitud;
  • No pudo mantener continuamente su estatus legal desde que ingresó a Estados Unidos, o
  • Alguna vez violó los términos de una visa de no inmigrante después de la admisión a Estados Unidos como no inmigrante.
Motivos de Inadmisibilidad

Si es inadmisible en Estados Unidos, no puede ajustar su estatus al de residente permanente legal. Puede encontrar los motivos de inadmisibilidad en INA 212 (a).

Si solicita el estatus de residente permanente legal como traductor o intérprete inmigrante especial afgano o iraquí, estos motivos de inadmisibilidad no aplican a usted:

  • Carga Pública (INA 212 (a) (4)), y
  • Certificación laboral (INA 212 (a) (5)).

Si es inadmisible por otros motivos enumerados en INA 212 (a), puede ser elegible para una exención u otra forma de alivio. Si otorgamos su solicitud de exención u otra forma de alivio, podemos aprobar su solicitud para ajustar el estatus.

Puede obtener más información sobre exenciones y otras formas de alivio en las instrucciones del Formulario I-601, Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad y el Formulario I-212, Solicitud de Permiso para Volver a Solicitar Ingreso a Estados Unidos Después de Haber sido Deportado o Removido.

Evidencia de Apoyo para el Formulario I-485

Consulte la sección Lista de Verificación de Evidencia Inicial Requerida de nuestra página del Formulario I-485 para ver qué evidencia debe presentar.

Familiares y la Ley de Protección del Estatus del Menor (CSPA)

Si usted es el cónyuge o hijo soltero menor de 21 años de edad de un nacional afgano inmigrante especial principal, puede solicitar una tarjeta de residente permanente como solicitante derivado. Un cónyuge o hijo sobreviviente (soltero y menor de 21 años) de un nacional afgano inmigrante especial principal fallecido también puede ser elegible para presentar una solicitud como inmigrante especial autopeticionario. Para obtener más información sobre los derivados y la elegibilidad para el ajuste de estatus, consulte el Manual de Políticas de USCIS Volumen 7, Parte A, Capítulo 6, Sección C, Subsección 6 - Derivados y Parte F, Capítulo 10, Sección C, Subsección 4 - Miembros de familia.

Si usted era un hijo soltero menor de 21 años en el momento en que el solicitante principal (su padre o madre) presentó un Formulario I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a) o Inmigrante Especial, para la clasificación como inmigrante especial nacional afgano, o en el momento en que usted o su padre sobreviviente se presentó como autopeticionario, pero ahora tiene más de 21 años (y no está casado), puede cualificar para el ajuste de estatus bajo la CSPA. CSPA proporciona un método para calcular la edad de un no ciudadano para ver si cumple con la definición de un menor para propósitos de ajuste de estatus y visa de inmigrante.

Para determinar si está protegido por CSPA para el ajuste de estatus, reste la cantidad de días que estuvo pendiente la petición de sus padres (Formulario I-360) de su edad en la fecha en que la visa de inmigrante estuvo disponible. La fecha en que la visa de inmigrante estuvo disponible es la fecha en que USCIS aprobó la petición de sus padres o, si presentó la solicitud como hijo de un inmigrante especial principal fallecido, la fecha en que se aprobó su petición.

Para beneficiarse del cálculo de edad de la CSPA, también debe tratar de adquirir la residencia permanente legal dentro de un año de cuando la visa de inmigrante estuvo disponible. Puede satisfacer este requisito presentando debidamente un Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, entre otras acciones.

Para obtener más información sobre la elegibilidad y los cálculos de CSPA, consulte el Manual de Políticas de USCIS Volumen 7, Parte A, Capítulo 7, Sección F: Inmigrantes basados en la familia y el empleo y de preferencia y diversidad.

Autorización de Empleo y Documentos de Viaje

Por lo general, cuando tiene un Formulario I-485 pendiente, puede solicitar una autorización para trabajar en Estados Unidos y obtener un permiso adelantado (permiso anticipado para viajar y ser admitido en Estados Unidos a su regreso). Para obtener más información, consulte nuestras páginas de Autorización de Empleo y Documentos de Viaje.

Última Revisión/Actualización:
11/22/2022
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov