Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Acerca de nosotros
    • Misión y Valores fundamentales
      • Qué hacemos
    • Organización
      • Directiva
      • Direcciones Generales y Oficinas de Programas
        • Oficina de Apelaciones Administrativas (AAO)
        • Dirección de Asuntos Externos
        • Dirección de Operaciones de Oficinas Locales
        • Dirección de Detección de Fraude y Seguridad Nacional
        • Dirección General de Registros de Inmigración y Servicios de Identidad
        • Dirección Administrativa
        • Oficina de Investigaciones
        • Oficina de Privacidad
        • Dirección de Refugiados, Asilo y Operaciones Internacionales
        • Dirección General de Operaciones de Centros de Servicios
    • Encuentre una Oficina de USCIS
      • Oficinas Locales
      • Si se Siente Enfermo, No Venga a Su Cita con USCIS; Por Favor Cancélela y Reprográmela
      • Oficinas Internacionales de Inmigración
        • Ciudad de Guatemala
        • La Habana – Oficina Local de USCIS
        • Ciudad México
        • El Salvador
    • Presupuesto, Planificación y Rendimiento
    • Contáctenos
      • Centro de Contacto de USCIS
    • Acomodos Especiales por Discapacidad para el Público
    • Empleos en USCIS
      • Oportunidades Profesionales
      • Cómo Solicitar
      • Programas de Reclutamiento Especial
      • Beneficios
      • Adiestramiento
    • Plan de Acción Afirmativa para la Selección, Contratación, Promoción y Retención de Personas con Discapacidades
      • Datos sobre Igualdad de Oportunidades en el Empleo Publicados de Acuerdo a la Ley Federal "No FEAR"
      • USCIS: ¿Cómo Presento una Querella de Igualdad de Oportunidades de Empleo?
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Acerca de nosotros
  3. Empleos en USCIS
  4. Oportunidades Profesionales
  5. Explorando la Carrera del Oficial de Refugiados

Explorando la Carrera del Oficial de Refugiados

3 landscape images

Cada año, millones de personas en el mundo son desplazadas por guerras, hambrunas y disturbios civiles y políticos. Otros se ven obligados a huir de sus países para escapar del riesgo de muerte o tortura a manos de los perseguidores. El trabajo diario de un oficial de refugiados del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es fundamental para mantener la tradición histórica de nuestra nación de brindar refugio a quienes necesitan protección con urgencia.

¿Quiere viajar por el mundo y entrevistar a solicitantes de refugio para reasentamiento en Estados Unidos? Si es así, considere una carrera como oficial de refugiados con USCIS. Nosotros determinamos qué personas cumplen con la definición legal de "refugiado" de EE. UU. y son elegibles para reasentarse en Estados Unidos.

Únase a USCIS y ayude a mantener la promesa de Estados Unidos como una nación de bienvenida y posibilidades con equidad, integridad y respeto para todos a quienes servimos. 

Todos los Días, Cambiamos Vidas.

Más sobre Operaciones Internacionales y de Refugiados en USCIS 

Estados Unidos trabaja con otras organizaciones gubernamentales, internacionales y privadas para proporcionar alimentos, atención médica y refugio a millones de refugiados en el mundo. El Programa de Admisión de Refugiados de EE. UU. (USRAP) es un esfuerzo interagencial complejo que involucra a varios socios gubernamentales y no gubernamentales tanto fuera como dentro de Estados Unidos. El programa está diseñado para reasentar a refugiados que necesitan protección urgente o para quienes no existe otra solución duradera. Los aliados de USRAP incluyen otros componentes del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS), el Departamento de Estado de EE. UU., el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Organización Internacional para las Migraciones, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. y una serie de organizaciones no gubernamentales. 

USCIS, una agencia de DHS, es responsable de determinar si los solicitantes de refugio en otros países son elegibles para el reasentamiento en Estados Unidos. El Cuerpo de Refugiados de la Dirección de Refugiados, Asilo y Operaciones Internacionales es responsable de adjudicar las solicitudes de estatus de refugiado.

Acerca del Cuerpo de Refugiados

En 2005, USCIS formó el Cuerpo de Refugiados, compuesto por oficiales de refugiados especialmente capacitados que viajan por todo el mundo para entrevistar a los solicitantes de refugio que buscan reasentamiento en Estados Unidos. Los oficiales de refugiados reciben una amplia capacitación sobre las leyes de inmigración y refugiados de EE. UU. Los oficiales de refugiados pasan hasta el 75% de su tiempo en lugares de procesamiento de refugiados internacionales adjudicando solicitudes de refugio. Mientras se encuentran en Estados Unidos, las asignaciones de oficiales respaldan las operaciones en el extranjero, la disuasión y la seguridad contra el fraude, y la capacitación y el control de calidad. El trabajo diario de cada oficial de refugiados es fundamental para nuestra misión de ofrecer protección a los refugiados y considerar a los solicitantes de reasentamiento en Estados Unidos. Cada entrevista de refugiado tiene un gran impacto en la vida del solicitante, y cada oficial juega un papel clave dentro de USRAP.

La Vida de un Oficial de Refugiados

Boats on the ocean

Los oficiales de refugiados realizan entrevistas en lugares internacionales, revisan las solicitudes e investigan las condiciones del país para determinar el estatus de una persona como refugiado y la elegibilidad para el reasentamiento en Estados Unidos. Estamos motivados por la misión, viajamos mucho y tenemos un profundo impacto en las personas que se encuentran en circunstancias extremas. Aunque nuestro trabajo puede ser muy desafiante, estamos ayudando a las personas que están haciendo esfuerzos extraordinarios para sobrevivir y construir vidas mejores y más seguras, y que enriquecen a nuestro país y contribuyen a nuestras comunidades si aprobamos su reasentamiento en Estados Unidos.

Quiénes Somos

Aunque no es obligatorio, muchos oficiales de refugiados:

  • Han estudiado, vivido o trabajado fuera de Estados Unidos antes de unirse al Cuerpo de Refugiados;
  • Son multilingües y provienen de diversos orígenes y culturas;
  • Poseen títulos avanzados en campos que incluyen estudios internacionales, derecho, administración pública, estudios de paz y trabajo social; y
  • Han servido en el Cuerpo de Paz, trabajado como abogados, trabajado para organizaciones sin fines de lucro o provienen de otras partes del gobierno.
Lo Que Hacemos
  • Trabajamos en diversos lugares alrededor del mundo;
  • Entrevistamos a los solicitantes de refugio de manera profesional y sin confrontación y adjudicamos sus solicitudes de reasentamiento en Estados Unidos con base en las leyes de inmigración de Estados Unidos;
  • Apoyamos las operaciones en el extranjero, la disuasión del fraude y las iniciativas de seguridad mientras estamos en Estados Unidos; y
  • Trabajamos en un ambiente de trabajo acelerado, emocionante y gratificante.
Responsabilidades Principales

Como oficial de refugiados, recopilará y analizará información, realizará entrevistas cara a cara con los solicitantes en una variedad de lugares en todo el mundo y verificará la autenticidad y relevancia de los documentos de respaldo. Con base en sus hallazgos, tomará decisiones relacionadas con las solicitudes de beneficios de inmigración.

Los deberes típicos incluyen:

  • Viajar a lugares como África, América Latina, Medio Oriente y Asia para procesar solicitudes relacionadas con refugiados;
  • Entrevistar a los solicitantes de refugio;
  • Evaluar las solicitudes de estatus de refugiado y hacer determinaciones de elegibilidad;
  • Investigar el clima político, las condiciones de los derechos humanos y las prácticas culturales de los solicitantes de refugio;
  • Servir de enlace con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales asociadas con USRAP; y
  • Apoyar la misión general realizando una variedad de funciones tales como detección y prevención de fraude, protección de nuestra seguridad nacional, capacitación, logística y administración.
     
Cualidades Esenciales

Los oficiales de refugiados exitosos son flexibles y orientados a los detalles. También demostramos nuestras habilidades para:

  • Ejercer buen juicio y discreción;
  • Investigar y evaluar información y realizar análisis jurídicos;
  • Comunicarnos efectivamente con personas de diversos orígenes;
  • Escribir claramente sobre hechos y análisis complejos;
  • Trabajar con eficacia en equipo, así como de forma independiente; y
  • Viajar al extranjero hasta el 75 % del año según sea necesario y trabajar en lugares desafiantes con servicios limitados.
Lugares de Viaje

En 2022, realizamos entrevistas en más de 46 países diferentes, tanto en lugares urbanos como remotos.

Escuche Nuestras Historias

Los oficiales de refugiados ven el mundo y cambian vidas. Lea sobre nuestras experiencias y vea algunas de las fotografías que hemos tomado en nuestros viajes.

Desert Landscape

“¿Qué me motiva a levantarme y hacer mi trabajo? Bueno, disfruto entrevistando. Sé que hablaré con personas que han tenido experiencias de vida desafiantes. Al hablar con ellas, obtengo una perspectiva diferente de mi propia vida. Además, puedo ver partes del mundo que normalmente no vería por mi cuenta”.

– Leila, oficial de refugiados

 

Hot Air Balloons

 

“No muchos empleos brindan la oportunidad de ayudar a las personas en el mundo. Como oficial de refugiados, puedes ver el mundo mientras sirves a tu país siendo una influencia positiva en el sistema de inmigración. Los refugiados pueden perderse en grandes cantidades, pero cuando te sientas y te reúnes con ellos en persona, lo que escuchas en las noticias se vuelve real”.

– Kaveh, oficial superior de refugiados

 

Skyline of city with domed topped buildings

“Este es el mejor y más gratificante empleo que he tenido y tendré. Ni siquiera por viajar a rincones lejanos del mundo u otras experiencias únicas en la vida que vienen con el trabajo, sino por la lección de humildad de poder brindar protección que cambia la vida de algunas de las personas más vulnerables.”

– Amanda, oficial de refugiados

 

Disfruta de Grandes Beneficios

Como empleado federal, disfrutará de un paquete integral de beneficios diseñado para mejorar su bienestar, educación y equilibrio de vida. Obtenga más información sobre los beneficios disponibles para los empleados de USCIS.

Convertirse en Oficial de Refugiados

Convertirse en oficial de refugiados comienza con la solicitud de empleo y el proceso de contratación. Los anuncios de oportunidades laborales para oficiales de refugiados se publican en usajobs.gov. Visite las oportunidades laborales de USCIS en USAJOBS y escriba “refugee officer” en las palabras clave. Debe presentar su solicitud en línea a través del anuncio de oportunidad de empleo para ser considerado.

Información Adicional
  • Dónde Presentar la Solicitud

Todos los anuncios de empleo abiertos para oficiales de refugiados se pueden encontrar en usajobs.gov.

Visite las oportunidades laborales de USCIS en USAJOBS y escriba “refugee officer” (oficial de refugiados) en las palabras clave.

  • Cualificaciones

Los requisitos para cada uno de los puestos de oficiales de refugiados se describen en sus anuncios de empleo relacionados en usajobs.gov.

  • Requisitos de Educación

No hay ningún requisito educativo para convertirse en oficial de refugiados; puede cumplir con los requisitos según la experiencia, el nivel educativo o una combinación de ambos. Consulte el anuncio de oportunidades laborales en usajobs.gov para obtener más información.

  • Salario

El salario se fijará en función del grado, escalón y ubicación del seleccionado o cargo. Para obtener más información sobre el sistema de pago del Programa General (GS) y los salarios asociados, visite la página web de Pagos y Licencias de la Oficina de Administración de Personal para obtener más información.

  • Capacitación

Se le pedirá que asista al curso de capacitación obligatorio y pagado de Fundamentos de RAIO, si aún no lo ha hecho, así como a los cursos específicos de la división que se relacionan con este puesto, en un centro de capacitación de USCIS. Dependiendo de los cursos necesarios, la capacitación podría durar hasta 12 semanas y, en algunos casos, podría realizarse virtualmente o ser residencial en persona. Además, es posible que también deba asistir al programa de capacitación para oficiales de inmigración BÁSICO residencial y pagado, si aún no lo ha hecho. Este es un curso de aproximadamente 6 semanas en un centro de capacitación de USCIS.

  • Lugares de Servicio

Es posible que se espere que se presente a trabajar en una instalación local de USCIS según las necesidades de la oficina de contratación. Su posición puede permitir el empleo remoto.

  • Viajes

Estos puestos requieren viajes frecuentes, incluidos viajes en circuito a lugares internacionales que generalmente duran entre 45 y 60 días. Es posible que deba viajar para apoyar otros programas RAIO o USCIS en algunas circunstancias. Mientras está en el extranjero, un oficial de refugiados realiza trabajos en una variedad de lugares, algunos de los cuales pueden ser físicamente desafiantes y pueden implicar trabajar en climas inhóspitos, en campamentos remotos o en entornos de alta seguridad. A veces, los eventos políticos u otros eventos impredecibles pueden forzar cambios repentinos en el horario o las horas de trabajo. El oficial debe poseer la capacidad de adaptarse a cambios inesperados en las asignaciones de trabajo mientras mantiene una conducta cortés y profesional. El oficial debe ser físicamente resistente, adaptable y lo suficientemente flexible para adaptarse a vivir y trabajar en condiciones exigentes que a veces involucran temperaturas extremas, entornos de trabajo hostiles, instalaciones de vivienda austeras y viajes largos y arduos.

  • Requisitos Médicos

Debe pasar un examen médico del Departamento de Estado de EE. UU. que certifique que es elegible para completar asignaciones de empleo en todo el mundo (autorización médica de Clase 1 disponible en todo el mundo). También se pueden requerir inoculaciones o vacunas. Debe someterse a un examen físico periódico para cualificar para la designación en lugares en el extranjero donde la atención médica adecuada no siempre está disponible. Es posible que necesite vacunas u otras medidas de precaución o prevención antes de viajar a países con alto riesgo de enfermedades infecciosas.

  • Evaluación de la Solicitud

Será evaluado para este empleo en función de qué tan bien cumpla con las cualificaciones enumeradas en la publicación del empleo. Será evaluado para este puesto en función de la información reflejada en su currículum. Su currículum debe respaldar sus respuestas al cuestionario de evaluación específico del empleo y el nivel de educación, experiencia y capacitación que afirma. Para seguir siendo considerado para el puesto, asegúrese de que su currículum cubra este requisito y de enviar correctamente su currículum como parte de su paquete de solicitud en línea. La creación de este paquete incluye completar cualquier evaluación en línea, cargar su currículum y cargar los documentos de respaldo requeridos. (Consulte la sección “How to Apply” (Cómo postularse) del anuncio de empleo).

  • Cronograma de Incorporación

El cronograma del proceso varía y depende de completar con éxito su verificación de antecedentes después de que le ofrecemos el puesto y cuando Recursos Humanos procesa su documentación para las fechas de incorporación.

Contacto

Si está interesado y tiene preguntas sobre el proceso de contratación para convertirse en oficial de refugiados, envíe un correo electrónico a hrocstaffinghelpdesk@uscis.dhs.gov.

 

Última Revisión/Actualización:
11/15/2022
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov