Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Leyes y Políticas
    • Legislación
      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Reglamentos
    • Memorandums de Políticas
    • Manuales y Guías de Inmigración
    • Otros Recursos
      • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos
      • Notificación sobre el Conteo de 180 Días para el EAD de Solicitantes de Asilo
      • Memorándum sobre Notificaciones de Comparecencia
      • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad
      • Ley de Inmigración Estadounidense en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CNMI)
      • Casuales de Inadmisibilidad Relacionadas con el Terrorismo (TRIG)
        • Exenciones de Inadmisibilidad por Causales Relacionadas con Terrorismo
        • Causales de Inadmisibilidad Relacionados con el Terrorismo (TRIG) – Exenciones Basadas en Grupos
        • Causales de Inadmisibilidad Relacionadas/ al Terrorismo (TRIG) - Exenciones Situacionales
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Leyes y Políticas
  3. Otros Recursos
  4. Ley de Inmigración Estadounidense en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CNMI)

Ley de Inmigración Estadounidense en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CNMI)

El 8 de mayo de 2008, la Ley de Recursos Naturales Consolidados de 2008 (CNRA) extendió la mayoría de las disposiciones de la ley de inmigración estadounidense a la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CNMI). El periodo de transición para implementar la ley de inmigración estadounidense en CNMI comenzó el 28 de noviembre de 2009 y ahora está programada para finalizar el 31 de diciembre de 2029.

Trabajar en CNMI

Debido a que la CNRA extiende la ley de inmigración estadounidense para cubrir a la CNMI, muchas clasificaciones de inmigrante y no inmigrante basadas en el empleo están disponibles para extranjeros en CNMI.

Todos los extranjeros deben tener permiso para trabajar legalmente en Estados Unidos y en CNMI. Cada clasificación de empleo tiene distintos requisitos de admisión, condiciones de empleo, y periodos de estadía autorizados. Para más información acerca de las categorías de trabajadores temporales y permanentes, visite la página Trabajar en los Estados Unidos.

Trabajadores Transicionales CNMI Solamente

Un no ciudadano que no cualifica para ninguna de las categorías de trabajadores temporales tradicionales bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad puede que sea elegible a la clasificación Trabajador Transicional Solo CNMI (visa CW). Esta clasificación de no inmigrante permite que los empleadores en CNMI soliciten permiso temporal para emplear extranjeros que de otra manera no son elegibles para trabajar. Las peticiones CW de los posibles empleadores deben incluir una Certificación de Condición Laboral Temporal (TLC) certificada por el Departamento del Trabajo (DOL). Para más información acerca de esa clasificación, consulte la página web CW-1: Trabajador Transicional Solo CNMI.

Actualmente, el servicio de procesamiento prioritario de solicitudes no está disponible para ningún Formulario I-129 que solicite un cambio o concesión de estatus para trabajadores en CNMI. El servicio de procesamiento prioritario tampoco está disponible para peticiones I-129CW.

El Programa de Inversionistas No Inmigrantes Solo CNMI ha sido Extendido hasta el 31 de Diciembre de 2029

El Congreso ha extendido la clasificación de no inmigrante para Inversionista Solo CNMI (E-2C) hasta el 31 de diciembre de 2029. Esta clasificación permite a los extranjeros elegibles que son inversionistas a largo plazo y a sus cónyuges e hijos a permanecer legalmente presentes en CNMI desde el 28 de noviembre de 2009 hasta el 31 de diciembre de 2029. Para más información visite la página Visa E-2C.

Categorías de Trabajadores Temporales: H-1B y H-2B

Los no ciudadanos en clasificaciones de no inmigrantes H-1B y H-2B que son admitidos para realizar trabajos y servicios en CNMI y Guam están exentos de la cantidad máxima reglamentaria de visas H-1B y H-2B desde el 28 de noviembre de 2009 hasta el 31 de diciembre de 2029. Para clasificar para esta exención, la petición del empleador prospecto debe incluir una Solicitud de Condición Laboral (LCA) certificada para la clasificación H-1B o una TLC certificada para la clasificación H-2B. La LCA o TLC debe mostrar que el empleo o servicios solo serán en CNMI y/o Guam.

Además, ciertos puestos H-2B en Guam y en la CNMI están exentos por ley durante un período limitado de tiempo por la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) del requisito de demostrar que la necesidad de un trabajador es temporal. El Volumen 2, Parte 1, Capítulo 11 del Manual de Políticas de USCIS proporciona información y guías adicionales sobre cómo cualificar para la exención del requisito de necesidad temporal bajo NDAA.

El cónyuge e hijos cualificados de un trabajador H-1B o H-2B pueden solicitar la clasificación H-4 (dependiente de un trabajador H). No hay un límite de visas para la clasificación H-4. Los familiares que deseen obtener la clasificación H-4 pueden solicitar directamente una visa con la embajada o consulado estadounidense para una visa o, si están legalmente presentes en CNMI, puede solicitarle una otorgación de estatus a USCIS. Después de obtener el estatus H-4, el extranjero debe presentar peticiones subsiguientes para extender dicho estatus con USCIS mediante el Formulario I-539, Solicitud para Extender / Cambiar Estatus de No Inmigrante.

Por favor, vea las páginas de Trabajos Especializados H-1B y Trabajadores No Agrícolas Temporales H-2B cada categoría para más información acerca de estas categorías de trabajadores temporales.

Verificación de Autorización de Empleo

Los empleadores deben usar el Formulario I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo estándar para todas las nuevas contrataciones y reverificaciones en CNMI. La página de CNMI en la Central I-9 proporciona guías adicionales acerca del Formulario I-9 para los empleadores en CNMI.

E-Verify Verificará la Elegibilidad de Empleo de los Trabajadores Recién Contratados

E-Verify puede verificar la elegibilidad de empleo de todos los empleados recién contratados, incluso los extranjeros con estatus de Trabajador Transicional Solo CNMI (CW-1) o Inversionistas Solo CNMI (E-2C) de no inmigrantes. Aunque algunos empleadores en CNMI pueden optar por inscribirse en E-Verify, efectivo el 18 de junio de 2020, cualquier empleador que presente una petición CW-1 tiene que ser un participante de E-Verify en cumplimiento.

Registrarse en E-Verify es fácil. El sitio web de E-Verify tiene una variedad de recursos para ayudar a los empleadores a prepararse. Visite la página Cómo Comenzar en el sitio web de E-Verify para explorar los recursos de inscripción.

También ofrecemos SelfCheck, un servicio en línea gratuito que permite que las personas que están en Estados Unidos verifiquen su propia elegibilidad de empleo.

Asilo en CNMI

Los extranjeros que están físicamente presentes o llegan a CNMI no son elegibles para solicitar asilo. Esto incluye a extranjeros que fueron llevadas a CNMI después de haber sido interceptadas en aguas internacionales o de Estados Unidos. Este veto será levantado el 1 de enero de 2030.

Residentes de Largo Plazo en CNMI

Algunos extranjeros que han residido en CNMI desde el 28 de noviembre de 2009 y que cumplen otros requisitos de elegibilidad, pueden solicitar el estatus de residente a largo plazo. El periodo de solicitud a este programa abrió el 19 de febrero de 2020 y terminará el 17 de agosto de 2020.

Puede encontrar más información acerca de cómo solicitar el estatus de residente de CNMI a largo plazo en nuestra página Estatus de Residente a Largo Plazo de CNMI.

Otorgación de Estatus

En la mayoría de los casos, los extranjeros que están en Estados Unidos en un estatus de no inmigrante deben salir del país para poder obtener la clasificación de no inmigrante. Sin embargo, se pueden hacer algunas excepciones para extranjeros que están en CNMI con un permiso de permanencia temporal autorizado.

Para más información acerca de cómo solicitar una otorgación de estatus, por favor, vea la página Otorgación de Estatus (en inglés).

Viajes de Extranjeros Presentes en CNMI

Si usted tiene que salir de CNMI por alguna razón, deberá tener una vista apropiada de una embajada o consulado de Estados Unidos en el extranjero o haber obtenido un permiso adelantado de viaje de parte de USCIS para poder regresar a CNMI.

Consulte el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos para obtener información acerca de:

  • Cómo obtener una visa
  • Tiempos de espera de visas para cada puesto consular de EE. UU. en el extranjero.
Comuníquese con Nosotros

Para obtener más información acerca del permiso adelantado de viaje y la inmigración a CNMI, usted puede:

  • Llamar al Centro de Contacto de USCIS al 800-375-5283. Durante las horas de oficina normales, los solicitantes que necesiten información adicional o asistencia pueden hablar con un representante de servicios de USCIS. Este número gratuito tiene información automatizada disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En CNMI, la asistencia en vivo está disponible de martes a sábado, 5:00 a.m. – 10 a.m. (hora de Saipán) (12 p.m. – 5 p.m., hora del Pacífico),
  • Conozca el estatus de su caso mediante la herramienta Estatus de Mi Caso.
  • Envíenos un correo electrónico a CNMI.CSC@uscis.dhs.gov si tiene preguntas relacionadas con su Formulario I-129CW o Formulario I-129  de no inmigrante para permiso de empleo en CNMI.

Puede encontrar más información acerca de asuntos relacionados con inmigración estadounidense y viajes a continuación.

Enlaces Relacionados

Formularios

  • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
  • I-129CW, Petición de Trabajador Transicional No Inmigrante – Solo de CNMI
  • I-131, Solicitud de Documento de Viaje
  • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
  • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante

Enlaces de USCIS

  • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
  • CW-1: Trabajador Transicional No Inmigrante – Solo CNMI 
Última Revisión/Actualización:
10/04/2023
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov