Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Formularios
    • Explorar Mis Opciones
    • Todos los Formularios
    • Guías para Presentación de Formularios
      • Cinco Pasos para Presentar su Solicitud en una Localidad Segura (Lockbox) de USCIS
      • Consejos para la Presentación de Formularios por Correo Postal
      • Formularios por correo
      • Cómo Hacer una Petición para Procesamiento Expedito de una Solicitud
      • Cómo Prepararse para su Cita de Servicios Biométricos
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • Cómo dar Seguimiento a la Entrega de su Tarjeta Verde, Documento de Autorización de Empleo y Documento de Viaje
      • Ley de Reducción de Papeleo
    • Tarifas de Presentación de Formularios
      • Desglose de Tarifas
      • Calculador de Tarifas
      • Tarifa de Inmigrante de USCIS
        • Guía para Pago de la Tarifa de Inmigrante de USCIS
        • Cómo pagar la Tarifa de Inmigrante de USCIS a través del Sistema Electrónico de Inmigración de USCIS
        • Verificación de Identidad y la Tarifa de Inmigrante de USCIS
        • Pago de la Tarifa de Inmigrante: Consejos sobre cómo encontrar su Número “A” y su número de Identificación de Caso de DOS
      • Formularios Procesados Localidades Seguras (Lockbox) de USCIS
      • Guías de Pobreza
      • Información Adicional sobre Cómo Presentar una Exención de Tarifas
      • Información Adicional Sobre Cómo Presentar una Petición de Reducción de Tarifas
      • Pagar con Tarjeta de Crédito
    • Actualizaciones de Formularios
      • Actualizaciones sobre los Lugares de Presentación de Formularios en Localidades Seguras
    • Formularios del Departamento de Estado y otros formularios que no pertenecen a USCIS
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Formularios
  3. Todos los Formularios
  4. Preguntas y Respuestas: Formulario I-924A

Preguntas y Respuestas: Formulario I-924A

Antecedentes

8 CFR 204.6 (m) (6) estipula que los centros regionales deben seguir cumpliendo con los requisitos de la Sección 610 (a) de la Ley de Apropiaciones al continuar promoviendo el crecimiento económico, la mejora de la productividad regional, la creación de empleos, o el incremento de la inversión y capital doméstico en el área geográfica aprobada.

Se utiliza el Formulario I-924A, Certificación Anual de Centro Regional ("I-924A") para demostrar que un centro regional sigue siendo elegible para la designación de centro regional y debe ser presentado a USCIS anualmente por cada año fiscal (del 1 de octubre al septiembre 30) dentro de los 90 días posteriores al cierre del ejercicio fiscal (antes del 29 de diciembre).

El formulario I-924A se puede obtener en el sitio web de USCIS.

A continuación encontrará preguntas y respuestas sobre los requisitos de presentación del Formulario I-924A, Certificación Anual de Centro Regional.

Parte I. Preguntas y Respuestas

P. El Formulario I-924A pide en la Parte 1 que se proporcione el número asignado por USCIS para el centro regional designado. Mi centro regional ha tenido varios números de casos asignados a sus presentaciones de centros regionales. ¿Qué número asignado por USCIS debo proporcionar?

R. USCIS asignó un identificador único a cada centro regional aprobado o potencial en agosto de 2011. A diferencia de un número de recibo que cambia con cada presentación, este identificador único se asigna permanentemente a cada centro regional aprobado y se asociará con todos los Formularios I- 924 presentados por el centro regional. La convención de nomenclatura del identificador único del centro regional es la siguiente:

IDxxxxxxxxxx

Por favor proporcione el identificador único del centro regional (si se conoce) y una copia del último aviso de aprobación emitido por el centro regional.

P. El Formulario I-924A pide en la Parte 2 que el centro regional marque la casilla a. o b. La Parte 2.a. parece ser el recuadro para anotar la presentación para un año fiscal específico. La Parte 2.b. parece ser el recuadro para anotar una presentación para varios años fiscales. ¿En qué circunstancias se considera la Parte 2.b. para ser utilizado?

R. 8 CFR 204.6 (m) (6) requiere que los centros regionales proporcionen información que demuestre que continúa siendo elegible para la designación del centro regional sobre una base anual, de forma acumulativa, y / o según lo solicitado por USCIS. En algunos casos USCIS puede solicitar que un centro regional presente información que cubra una sucesión de años fiscales en el Formulario I-924A. La Parte 2.b. debe ser verificado por el centro regional en esos casos para identificar específicamente el período de tiempo cubierto por la presentación de información del Formulario I-924A.

P. En la Parte 3, ¿la "inversión de capital" se refiere sólo a las inversiones realizadas por inversionistas de capital EB-5, o debería incluir otras financiaciones que forman parte del proyecto de inversión de capital EB-5?

R. "Inversión de capital" en la Parte 3 del Formulario I-924A se refiere únicamente a las inversiones realizadas por los inversionistas de EB-5. Un centro regional tiene la opción de complementar la información requerida en el Formulario I-924A, tal como otro financiamiento que es parte de un proyecto de inversión de capital EB-5.

P. ¿En qué momento se considera "invertido" el capital para fines de inclusión en la Parte 3 de la Forma I-924A; Formulario I-526 de presentación, aprobación I-526, liberación de fideicomiso (si alguno), o gastos en un proyecto?

R. La inversión de capital ocurre cuando el capital del inversionista EB-5 es realmente transferido a la nueva empresa comercial. Los fondos mantenidos en fideicomiso no deben considerarse como capital invertido con el fin de completar el Formulario I-924A, Parte 3, ya que estos fondos aún no han sido transferidos a la nueva empresa comercial.

P. ¿En qué momento se considera que los puestos de trabajo se crean para su inclusión en la Parte 3 del Formulario I-924A; I-526 aprobación - el tiempo de gasto del capital en el proyecto de inversión de capital o la realización de otros marcadores en el plan de negocios para el proyecto?

R. Al informar sobre las estadísticas, USCIS estima la creación de empleo (10 puestos de trabajo por inversor) sobre la base del número de peticiones del Formulario I-829 que fueron aprobadas dentro del período de tiempo estudiado. Los centros regionales pueden optar por adoptar este enfoque de tiempo para simplificar el mantenimiento de registros y el análisis de datos necesarios para responder a la Parte 3 del Formulario I-924A.

Si un centro regional adopta una metodología de presentación de informes sobre la creación de empleo que:

  • utiliza modelos de impacto económico para las actividades de creación de empleo
  • ocurre durante el año fiscal  dentro de sus proyectos de inversión de capital

Entonces debe presentar un análisis detallado junto con el Formulario I-924A que:

  • Identifique los empleos creados durante el ejercicio fiscal
  • Indique la metodología utilizada para estimar la creación de empleo.

Además, los centros regionales deberían utilizar sistemáticamente la misma metodología de un año a otro para evitar estimaciones erróneas o duplicadas de la creación de empleo.

P. ¿Deberían informarse las inversiones de capital y los números de creación de empleo estrictamente dentro del año fiscal en el que se realizaron respectivamente?

R. Sí, la cantidad de capital invertido y los empleos creados a través de los proyectos de inversión de capital del centro regional deben ser reportados estrictamente dentro del año fiscal en el cual fueron realizados respectivamente. Para las presentaciones del Formulario I-924A para el año fiscal 2011, la inversión de capital y la creación de empleo en la Parte 3 solo incluirán los eventos ocurridos entre el 1 de octubre de 2010 y el 30 de septiembre de 2011.

P. ¿Dónde debería un centro regional contabilizar trabajos que se mantuvieron en un "negocio problemático" durante el año fiscal?

R. El número de puestos de trabajo que se mantuvieron en un "negocio en problemas" debe identificarse en la sección titulada "Trabajos Agregados Mantenidos" en la Parte 3.2 del Formulario I-924A.

P. ¿Qué nivel de detalle debe utilizar un centro regional para identificar el código NAICS para la Categoría de Industria en la Parte 3.2 del Formulario I-924A?

R. El propósito de recolectar información del Sistema de Clasificación de la Industria de América del Norte ("Código NAICS", por sus siglas en inglés) con respecto a las industrias en las que se invierte el capital EB-5 y se crean empleos es permitir que USCIS proporcione información a las partes interesadas internas y externas sobre las industrias participando en proyectos de inversión de capital EB-5.

Según las preguntas frecuentes de la Oficina del Censo de Estados Unidos sobre los códigos NAICS, NAICS es un sistema de clasificación jerárquica de dos a seis dígitos, que ofrece cinco niveles de detalle. Cada dígito en el código es parte de una serie de categorías progresivamente más estrechas, y los dígitos adicionales en el código significan mayores detalles de clasificación. Los dos primeros dígitos designan el sector económico, el tercer dígito designa el subsector, el cuarto indica el grupo industrial, el quinto dígito designa a la industria de NAICS y el sexto indica la industria nacional.

El código NAICS identificado en la Parte 3.2 del Formulario I-924A debe tener suficiente detalle para identificar la industria para la actividad comercial primaria del proyecto de inversión de capital. En general, un código NAICS con cuatro dígitos, que identifica el grupo industrial de una actividad económica dada, sería una entrada apropiada. Por ejemplo, si el proyecto de inversión de capital involucra Frutas y Nuez, entonces el código NAICS apropiado para usar sería 1113.

P. Si un centro regional crea empleos en numerosas categorías industriales, ¿debería el centro regional identificar varias categorías industriales o indicar solo la categoría industrial más grande en la Parte 3.3 del Formulario I-924A?

R. Todos los títulos de categoría industrial relacionados con las principales actividades empresariales realizadas por la empresa comercial deben identificarse en el caso de que la empresa comercial se involucre en inversiones en múltiples proyectos de inversión de capital que abarquen diferentes industrias. El Formulario I-924A indica en la página 2 del formulario que si se necesita espacio adicional para completar cualquier información, el centro regional debe adjuntar una hoja de continuación, indicar el número de artículo y proporcionar la respuesta.

Última Revisión/Actualización:
09/08/2017
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov