Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Herramientas
    • Recursos y Herramientas de USCIS
      • Información Acerca de su Documento de Inmigración
    • ¿Cómo puedo...?
      • Mientras mi Caso está en Trámite
      • Guías "Cómo puedo" para Empleadores
      • Guías "Cómo puedo" para Ciudadanos
      • Guías "Cómo puedo" para Refugiados y Asilados
      • Información General
      • Guías "Cómo puedo" para Residentes Permanentes
      • Guías "Cómo puedo" para No Inmigrantes
    • Centro de Recursos Multilingües
      • Plan de Acceso Lingüístico de USCIS
    • Médicos Civiles Designados
      • Localice un Médico Civil Designado
      • Médicos Civiles: Cómo Informar Resultados las Pruebas de Detección de Gonorrea en el Formulario I-693
      • Requerimientos de Vacunación
    • Índice A-Z
    • Glosario
    • Enlace y Coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
    • Informes y Estudios
      • Centro de Datos de Empleadores H-1B
        • Cómo Comprender Nuestro Centro de Datos para Empleadores H-1B
      • Centro de Datos de Empleadores H-2A
        • Cómo Comprender Nuestro Centro de Datos para Empleadores H-2A
        • Expedientes del Centro de Datos de Empleadores H-2A
      • Centro de Datos de Empleadores H-2B
        • Cómo Comprender Nuestro Centro de Datos para Empleadores H-2B
        • Expedientes del Centro de Datos de Empleadores H-2B
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Datos sobre Procesamiento de Refugiados
      • Cómo Comprender Nuestros Datos
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Herramientas
  3. Informes y Estudios
  4. Cómo Comprender Nuestros Datos

Cómo Comprender Nuestros Datos

USCIS procesa un promedio de 8 millones de solicitudes y peticiones anualmente. Nos esforzamos por poner a disposición del público la mayor data posible sobre varios aspectos de las operaciones de USCIS. Hacemos esto para mejorar el entendimiento que tiene el público sobre el sistema de inmigración y el papel que jugamos en él, así como para cumplir con los mandatos requeridos de información.

Publicamos nuestros datos principalmente en nuestra página de Datos sobre Inmigración y Ciudadanía. También publicamos datos como parte de las respuestas a la Ley de Libertad de Información, correspondencia con el público, y correspondencia con el Congreso, en nuestra Sala de Lectura Electrónica. Se puede solicitar datos u otra información a través de una petición de la Ley de Libertad de Información. Puede encontrar información sobre los tiempos de procesamiento estimados para varias solicitudes y peticiones en la página Verificar Tiempos de Procesamiento de Casos.

Aunque la mayoría de los solicitantes y peticionarios presentan formularios impresos, no transferimos toda la información presentada en dichos formularios impresos a nuestros sistemas electrónicos. Esto significa que aún si se hace una pregunta en un formulario, USCIS podría no guardar la respuesta a dicha pregunta electrónicamente. Cuando necesitamos recuperar información que no capturamos electrónicamente, por lo general tenemos que revisar los expedientes impresos manualmente. Aunque continuamos mejorando nuestros sistemas electrónicos, todavía no capturamos todos los datos de los formularios electrónicamente. Presentar formularios de manera electrónica, cuando fuera posible, aumentará la cantidad de datos que captura nuestro sistema electrónico.

Precisión

USCIS siempre se esfuerza en asegurar que los datos de nuestros sistemas electrónicos son precisos, pero debido a que transferimos manualmente los datos desde formularios impresos a los sistemas electrónicos pueden ocurrir errores en la entrada de datos.

Además, la información proporcionada en el formulario impreso es reportada por el solicitante o peticionario (o su representante o preparador), por lo que los formularios podrían tener errores cuando USCIS los recibe. Por ejemplo, un solicitante intercambia erróneamente el día y el mes de su fecha de nacimiento, entra la fecha de matrimonio como su fecha nacimiento, o selecciona la categoría de preferencia incorrecta o tipo de beneficio solicitado.

Periodos

Cada informe de datos cubre un periodo específico. USCIS sigue el calendario del año fiscal del Gobierno Federal de Estados Unidos, por lo que los conjuntos de datos presentados por año fiscal cubren del 1 de octubre al 30 de septiembre del próximo año. Otros conjuntos de datos proporcionados en nuestro sitio web pueden cubrir periodos distintos (años calendario, trimestres, meses, etc.). Siempre es beneficioso verificar la sección de notas de cada conjunto de datos para comprender el periodo que cubre el conjunto de datos.

Además, las solicitudes y peticiones que USCIS recibe en una fecha específica por lo general son adjudicadas en una fecha posterior. Por lo tanto, los conjuntos de datos para un periodo específico usualmente reflejan la fecha en que recibimos la solicitud o petición y no la fecha en que la adjudicamos, a menos que se indique lo contrario en el conjunto de datos específico. Por ejemplo, algunas peticiones que aprobamos en el primer trimestre del año fiscal 2019 podrían haberse recibido en el cuarto trimestre del año fiscal 2018.

Otros Símbolos

La mayoría de nuestros conjuntos de datos consisten de números. En algunas ocasiones, usted verá algunas letras o símbolos usados en nuestros conjuntos de datos. Como siempre, las notas en los conjuntos de datos son la mejor manera de comprender qué representan los datos, pero algunos ejemplos sobre símbolos utilizados frecuentemente son:

  • D o H: En casos en los que un solicitante o peticionario puede ser identificado individualmente a través de los datos que ponemos disponible en nuestro sitio web, USCIS tacha u oculta los datos en el conjunto de datos. Por ejemplo, usualmente ocultamos las unidades que tienen menos de 10 beneficiarios para limitar la posibilidad de rastrear los datos hasta personas específicas. La letra “D” representa datos que se ocultan para proteger la privacidad. La letra “H” reemplaza el valor en la columna o hilera en la que alguien puede deducir el valor de “D”;
  • Un guion (-): Por lo general, un guion indica un valor de cero; y
  • N/A: Por lo general, N/A indica que no existen datos para este campo.
Cambios en los Datos

Los datos que reportamos podrían cambiar con el tiempo, aún en los informes históricos. Nuestros datos son de naturaleza transaccional y cambian diariamente a medida que recibimos, aprobamos, o denegamos solicitudes o peticiones. Además, algunas veces revocamos solicitudes y peticiones después de su aprobación inicial. Por lo tanto, los datos recuperados de nuestros sistemas electrónicos pueden ser diferentes según el día y la hora en que se recuperen.

Datos Biométricos

DHS podría considerar los resultados de las pruebas de ADN para establecer o verificar una relación genética reclamada al adjudicar ciertos beneficios de inmigración. DHS tratará el ADN sin procesar como una modalidad biométrica distinta de las otras modalidades biométricas que está autorizado a recopilar. DHS no almacenará ni compartirá muestras de ADN sin procesar por ningún otro motivo que no sea para facilitar la prueba de ADN, a menos que así lo exija la ley. Sin embargo, en la medida en que lo permita la ley, DHS puede almacenar, usar y compartir los resultados (que generalmente incluyen un perfil parcial de ADN) como evidencia de una relación genética reclamada para adjudicar beneficios de inmigración y administrar y hacer cumplir las leyes de inmigración y naturalización, o por fines de aplicación de la ley.

Datos Biométricos
Sistemas Electrónicos de USCIS

USCIS usa una variedad de sistemas electrónicos para capturar y guardar datos, y a veces hacemos referencia a estos en nuestros conjuntos de datos. Según lo requiere la Ley de Privacidad, USCIS publica una Notificación de Sistema de Registros en el Registro federal para cada sistema electrónico que constituye un “sistema de registros” bajo la Ley de Privacidad. Puede encontrar más información sobre los sistemas electrónicos de USCIS en la página de DHS sobre Documentos de Privacidad del Servicio de Ciudadanía e Inmigración.

Otras Fuentes sobre Datos de Inmigración

USCIS es una de varias agencias y departamentos del gobierno federal en el sistema de inmigración de Estados Unidos. Otras agencias y departamentos, tanto fuera y dentro del Departamento de Seguridad Nacional, tienen roles en inmigración y proporcionan sus propios datos al público.

La Oficina de Estadísticas de Inmigración de DHS (OIS) reporta las estadísticas de inmigración de todo el Departamento. Para compilar sus estadísticas de inmigración, OIS usa datos procedentes de una variedad de fuentes gubernamentales, incluido USCIS. Por lo general, USCIS solo publica datos de los sistemas de USCIS. En casos en los que OIS y USCIS publican estadísticas similares, como por ejemplo la cantidad de personas que obtienen el estatus de residente permanente legal por año fiscal, podrían existir algunas variaciones en los datos debido a una cantidad de factores, incluidos las fechas y estándares de reporte. Por favor vea la página de Datos y Estadísticas de Inmigración de DHS OIS para más información sobre las estadísticas e informes de inmigración.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) monitorea la información sobre entradas y salidas. Para más información visite el sitio web de CBP sobre Registros de Viaje I-94 para Visitantes de Estados Unidos.

El Departamento de Estado es responsable de expedir visas para solicitantes o beneficiarios que están en el extranjero. Para información adicional, visite su página de Estadísticas de Visas.

Última Revisión/Actualización:
12/02/2020
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov