Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Centro de Recursos para Ciudadanía
    • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
    • Nuevos Ciudadanos Estadounidenses
    • Aprenda sobre Ciudadanía
      • ¿Debería Considerar la Ciudadanía Estadounidense?
      • Herramienta de Elegibilidad para la Naturalización
      • Ciudadanía y Naturalización
        • Soy un Residente Permanente Legal con Cinco años de Residencia
        • Estoy Casado(a) con un Ciudadano Estadounidense
        • Soy Hijo(a) de un Ciudadano Estadounidense
      • 10 Pasos Hacia la Naturalización
      • El Examen de Naturalización
      • Ceremonias de Naturalización
      • Preguntas Más Frecuentes
    • Solicite la Ciudadanía
      • Excepciones y Acomodaciones
      • Sesiones de Información Gratuitas
      • Encuentre Ayuda en su Comunidad
        • Localice una Clase Para Ciudadanía
    • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Estudie para el Examen (versión 2008)
        • 2008 Civics Practice Test
      • Desarrollo de Rediseño del Examen de Naturalización 2022
      • Actualizaciones al Examen de Educación Cívica
    • Recursos para Programas Educativos
      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
    • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración del Año Fiscal 2023
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
    • Integración Cívica
      • Embajadores de Ciudadanía
      • Estadounidense por Elección Destacado
      • Establecerse en Estados Unidos
      • Apoye a su Comunidad
    • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Campaña de Educación Pública y Concienciación sobre Ciudadanía
      • Aprenda Sobre el Kit de Herramientas de Educación Cívica y Ciudadanía
      • Rincón de Ciudadanía
      • Bibliotecas
      • Museos
      • Organizaciones de Base Comunitaria
      • Gobiernos Municipales
      • Empleadores
    • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
      • Estadísticas de Naturalización
      • Rendimiento en el Examen de Naturalización
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Centro de Recursos para Ciudadanía
  3. Integración Cívica
  4. Embajadores de Ciudadanía

Embajadores de Ciudadanía

A través de la Iniciativa de Embajadores de Ciudadanía, USCIS colabora con líderes comunitarios que promueven la ciudadanía a través de su propia experiencia como inmigrantes. La iniciativa está diseñada para hacer una conexión personal y de ubicación con los más de 9.1 millones de residentes permanentes legales que pueden ser elegibles para solicitar la naturalización y que de otra manera no podrían tener acceso o conocimiento del proceso de naturalización.

La Iniciativa de Embajadores de Ciudadanía fue creada para apoyar la implementación de la Orden Ejecutiva 14012 del presidente Biden para promover la naturalización, y se guía por los principios de la Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización.

Para ayudar a desmitificar el proceso de naturalización y compartir el impacto que la ciudadanía estadounidense en la vida de las personas, USCIS selecciona líderes comunitarios a través de Estados Unidos para conectarse con aspirantes a ciudadanos. Los embajadores de ciudadanía recién seleccionados conectarán a las poblaciones elegibles con la misión de USCIS al:

  • Compartir sus propias experiencias con el proceso de naturalización;
  • Destacar la información y los recursos disponibles;
  • Enfatizar las ventajas de la ciudadanía estadounidense;
  • Abordar mitos y conceptos erróneos; y
  • Servir de inspiración para otros que buscan la ciudadanía.
Cerrar TodoAbrir Todo
  • Julio 2022

    Abdirizak Bihi – Minneapolis, MN
    Abdirizak Bihi

    Abdirizak Bihi es el director ejecutivo del Centro Somalí de Educación y Defensa Social (SESAC), el cual estableció en 2002 con otros miembros comunitarios para brindar servicios sociales para las comunidades somalíes y de África Oriental en Minnesota. SESAC proporciona mentorías, tutorías, colocación de empleo y otros servicios de apoyo de integración para jóvenes, adultos y familias de África Occidental. Bihi también se desempeña como consultor para instituciones y organizaciones estatales y municipales de Minnesota, ayudándolas a comprender mejor y llegar a la comunidad de África Occidental, incluido el Departamento de Salud de la Ciudad de Minneapolis, el Fondo de Legado de US Bank, el Cedar Riverside People Center Clinic, Allina Health, Cedar Cultural Center, la Universidad de Wisconsin (en Eu Claire) y la Oficina del Censo de Estados Unidos en el Condado de Hennepin (Minnesota).

    Bihi ha sido activista en y con la comunidad somalí y de África Oriental desde 1996. Su visión de educar y capacidad a los líderes comunitarios para la acción cívica y el compromiso proviene directamente de la experiencia de su padre, que fue encarcelado por 17 años en Somalia por expresarse constantemente a nombre de la comunidad.

  • Julio 2022

    Myriam Mézadieu – Miami, FL
    Myriam Mézadieu

    Myriam Mézadieu comnezó su carrera con la Red Católica de Inmigración Legal (CLINIC) en Miami. Se hizo cargo de la operación diaria de Asistencia Legal Católica de Emergencia para Haitianos, un proyecto creado en 1991 para ayudar a los haitianos que tenían permiso humanitario de la Base Naval de Guantánamo después del golpe de estado haitiano en 1991. El 1 de junio de 1994, fue cofundadora del Proyecto Legal G.W.L, que subsecuentemente fue restructurado como Servicios Legales de Caridades Católicas, Arquidiócesis de Miami, Inc., un grupo de profesionales de inmigración. Mézadieu está comprometida a servir a la comunidad inmigrante menos representada del sur de Florida, así como a los trabajadores religiosos de todas partes del mundo. Tiene un bachillerato en las leyes empresariales y una concentración menor en comunicaciones y gerencia, y un MA en asuntos internacionales.

  • Julio 2022

    Nam Loc Nguyen – Orange County, CA
    Nam Loc Nguyen

    Nam Loc Nguyen huyó de Saigón el 27 de abril de 1975, y eventualmente se reasentó en Los Ángeles. Como compositor y músico, su música ha reflejado la experiencia de los refugiados, incluido el movimiento de Vietnam del Norte a Vietnam del Sur, las difíciles condiciones que experimentaron los civiles durante la guerra y la posterior huida de los vietnamitas de su tierra natal. Su música es bien conocida entre las comunidades vietnamitas de todo el mundo, incluida la canción "Farewell, Saigon", que es un himno para aquellos que se vieron obligados a huir y sigue siendo muy popular hoy en día. Cuando Nguyen se reasentó en Los Ángeles en diciembre de 1975, comenzó a trabajar para Caridades Católicas, Arquidiócesis de Los Ángeles (CCLA). Durante su tiempo con CCLA, como director del Departamento de Inmigración y Refugiados, y representante acreditado de la Junta de Apelaciones de Inmigración, estuvo muy involucrado en el reasentamiento de cientos de miles de refugiados del sudeste asiático, Europa del Este, América Central y Medio Oriente.

    Nguyen también supervisó la oficina de Catholic Legal Immigration Network, Inc. en Los Ángeles y se ha desempeñado como miembro del Comité Asesor de Naturalización para la Oficina de Distrito de USCIS en Los Ángeles durante muchos años. Nguyen ha tenido una carrera muy exitosa en la música y la oratoria y como personalidad de televisión y radio para audiencias vietnamitas nacionales y mundiales. La película Green Dragon (2001) se basa libremente en su vida.

  • Julio 2022

    Margarita Rocha – Central Valley, CA
    Margarita Rocha

    Margarita Rocha nació en Blythe, California y creció en Fresno. Es madre de tres hijos, abuela de diez y bisabuela a diez. Desde joven, su padres quienes trabajaban en el campo le inculcaron que el trabajo duro y la dedicación fueron clave para el éxito. Rocha fue la primera persona en su familia en asistir la universidad.

    Rocha es la directora ejecutiva de Centro La Familia Advocacy Services (CLFA) y sabe que las decisiones políticas pueden tener un inmenso impacto en las comunidades. Con más de cuatro décadas de experiencia en organización comunitaria, también sabe que las decisiones políticas ocurren de dos maneras: con la participación de la comunidad o sin la participación de la comunidad. Durante mucho tiempo ha estado involucrada en la organización de comunidades en la región del Valle Central para crear conciencia entre los residentes sobre su poder para impactar a sus comunidades. Ella es una firme defensora de la ciudadanía estadounidense y trabaja activamente para promover la naturalización.

    En su papel de liderazgo, Rocha ha guiado a CLFA en el diseño e implementación de programas exitosos que se centran en servir de una manera holística que reconoce y respeta los problemas culturales de las familias a las que sirven. Su trabajo ha transformado a CLFA de ser una pequeña organización de base a convertirse en un recurso importante para la comunidad hispana / latina, haciendo crecer la agencia de un pequeño personal de cinco a casi cien, con cuatro ubicaciones en el condado de Fresno.

    Rocha, una fuerte y decidida defensora de las familias, comenzó su carrera en la defensa de comunidades en la década de 1970. Su trabajo la ha llevado a Washington, DC y Cleveland, OH, donde trabajó en la recién establecida Oficina de Derechos Civiles con el Departamento de Salud, Educación y Bienestar. Durante este tiempo, también cofundó la organización sin fines de lucro League of United Latin American Citizens en Cleveland. Un perfil de 1976 publicado en el periódico local la nombra como una de las pocas estadounidenses de habla hispana que trabajan en dicho campo a nivel federal.

    Desde entonces, el trabajo de Rocha ha sido reconocido por muchos otros, incluyendo CSU Fresno, Fresno City College, The Business Journal, Vida en El Valle, funcionarios electos locales y varias organizaciones comunitarias. En 2019, fue reconocida como Mujer del Año por la Presidenta del Concejo Municipal de Fresno, Soria, Mujer del Año por el Distrito 7 y Campeona de la Justicia por Central California Legal Services.

    En noviembre de 2020, Rocha fue reconocida por la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México con el premio Ohtli, uno de los más altos honores otorgados por el Gobierno mexicano a personas de ascendencia mexicana por su liderazgo y abrir un camino para las generaciones más jóvenes.

  • Julio 2022

    Luis Shephard – Boston, MA
    Luis Shephard

    Luis Shephard nació y creció en la República Dominica. Viene de una familia humilde con “grandes valores y un sentido de servicio a la comunidad”. Durante su infancia, participó activamente en la música con amigos y familiares y en la iglesia de la comunidad donde creció y desarrolló su talento musical. Shephard se mudó a Estados Unidos a la edad de 18 años en busca de nuevas oportunidades para él y su familia. Trabaja en servicios humanos y atención médica y se convirtió en ciudadano estadounidense en 2017. Shephard está orgulloso de haber podido votar en las elecciones locales y federales desde que obtuvo la ciudadanía y actualmente capacita a su esposa y otros miembros de la familia y la comunidad a través del proceso de naturalización.

    En los últimos años, a pesar de la pandemia, Shephard estableció un negocio como proveedor de transporte que no era de emergencia y compró su primera casa. Shephard continúa como percusionista con varios artistas en el área metropolitana de Boston y, además de dirigir su propio negocio, es consejero residente y asistente de enfermería certificado para Bay Cove Human Services. También es exalumno del programa Immigrants Lead Boston de la Oficina de Asuntos de Inmigrantes de la alcaldía de Boston.

  • Julio 2022

    Dra. Mara Vaughn – Dallas-Fort Worth, TX
    Dr. Mara Vaughn

    La Dra. Mara Vaughn dirige un programa de ciudadanía muy exitoso en el campus de la Universidad del Norte de Texas-Dallas, donde también imparte varios cursos. Vaughn integra a estudiantes universitarios y profesores de varios departamentos, incluida la Escuela de Educación y la Facultad de Derecho, en su programa. Los estudiantes universitarios son capacitados para enseñar cursos de ciudadanía y educación cívica mientras obtienen créditos universitarios, y los profesores realizan investigaciones e integran nuevos modelos de aprendizaje experiencial en el curso. Su programa es un esfuerzo de colaboración que involucra a organizaciones sin fines de lucro, medios de comunicación, bufetes de abogados, ISD y, recientemente, bibliotecas públicas.

    Vaughn ha presentado su Modelo de Preparación para la Ciudadanía Estadounidense en conferencias nacionales e internacionales. El programa se observó el año académico pasado para la duplicación en una ubicación internacional y actualmente están bajo evaluación para duplicarse en otras ubicaciones en Estados Unidos. La doctora Vaughn también es la presidenta del Consejo Educativo de LULAC Dallas # 272 y participó en el compromiso de las partes interesadas del director en Dallas, TX, en marzo de 2022, haciendo preguntas esclarecedoras con respecto a la Sección 12 del Formulario N-400 de la Solicitud de Naturalización. La doctora Vaughn también es una reconocida líder comunitaria que ha construido una confianza significativa en la comunidad inmigrante, particularmente entre los latinos.

    Emigró a Estados Unidos desde Brasil hace 30 años, inicialmente obteniendo su equivalencia de .GED / escuela secundaria de Estados Unidos, y obteniendo su doctorado. El lema de la doctora Vaughn es ayudar a las poblaciones inmigrantes desatendidas mediante la creación de programas de alcance que fomenten la ciudadanía y generen movilidad socioeconómica.

  • Julio 2022

    Pao Yang – Fresno, CA
    Pao Yang

    Pao Yang es el presidente y director ejecutivo de The Fresno Center, una organización sin fines de lucro con una historia de 30 años en la promoción de la comprensión intercultural a través de su trabajo comunitario. El Centro Fresno proporciona servicios sociales, defensa, inmigración, educación, capacitación de la fuerza laboral y servicios de salud mental dentro del condado de Fresno y en todo California. Yang es muy generoso con su tiempo y aplica sus diversas experiencias de liderazgo para ayudar a la comunidad y otras organizaciones benéficas sin fines de lucro en todo el Valle a participar en cuestiones políticas críticas, intercambiar prácticas comprobadas y avanzar en sus misiones a través de la defensa.

    En los últimos 20 años, ha ocupado múltiples puestos de liderazgo en organizaciones sin fines de lucro y educación superior. Ha ayudado a cientos de estudiantes del sudeste asiático a obtener sus títulos de bachillerato y maestría en ingeniería y tecnología mientras los asesora para que puedan convertirse en la próxima generación de líderes comunitarios. Yang tiene un bachillerato en ingeniería electrónica y una maestría en administración de empresas. Actualmente es candidato a su doctorado en liderazgo organizacional, y es miembro de las siguientes juntas y comités:

    • Miembro del Comité Asesor del alcalde de Fresno, Jerry Dyer
    • Miembro del Comité de Asuntos de Inmigrantes de la Ciudad de Fresno
    • Junta Directiva del Hospital Saint Agnes
    • Miembro de la Junta de la Fundación del Distrito Escolar Unificado de Fresno
    • Comisión sobre la Participación de los Jóvenes en el Comité de Miembros de la SCCD
    • Miembro del Comité Directivo del Plan Específico del Sureste Central
    • Miembro del Club Kiwanis de East Fresno
Cerrar TodoAbrir Todo
Última Revisión/Actualización:
07/12/2022
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov