Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Archivo
    • Pautas para el estudio del hogar para niños huérfanos
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Archivo
  3. México – Oficina Local de USCIS en Ciudad Juárez

México – Oficina Local de USCIS en Ciudad Juárez

Contenido de Archivo

Esta sección contiene información que ya no está vigente pero permanece en nuestro sitio web para propósitos de referencia.

AVISO: USCIS ha emitido una guía en el Manual de Políticas de USCIS (PDF, 315.53 KB) que entra en efecto el 1 de febrero de 2020, en la que delega autoridad en el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) para aceptar y adjudicar los Formularios I-130 presentados por un peticionario que es ciudadano estadounidense para un familiar inmediato si el peticionario demuestra circunstancias excepcionales o recae en los criterios de autorización general definidos por USCIS. Esta guía, que aplica aún en países donde USCIS tiene presencia, está disponible en el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 6, Parte B, Capítulo 3.

A partir del 1 de febrero de 2020, USCIS ya no aceptará ni adjudicará peticiones I-130 rutinarias en sus oficinas internacionales restantes. Los peticionarios que residen en el extranjero y no puedan presentar su Formulario I-130 con DOS deben presentarlo en línea o enviarlo por correo a la Localidad Segura (Lockbox) de USCIS en Dallas para procesamiento en EE.UU. o presentarlo en línea a través del sitio web de USCIS.

USCIS cerró permanentemente su oficina local en Ciudad Juárez, México, el 30 de junio de 2019. El Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez asumirá la responsabilidad de algunos servicios limitados que anteriormente eran proporcionados por USCIS a personas que residen en los estados mexicanos de Baja California Norte, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora (vea la tabla a continuación).

A partir del 31 de mayo de 2019, las personas que anteriormente recibían servicios en la Oficina Local de USCIS en Ciudad Juárez deben seguir estas instrucciones para presentar sus solicitudes:

Servicio/Formulario

Instrucciones para Presentación de Solicitudes

Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero

A partir del 1 de febrero de 2020, envíe su petición por correo a la localidad segura (Lockbox) de USCIS en Dallas o preséntela en línea, a través de nuestro sitio web. Puede encontrar información adicional sobre presentación de solicitudes en la página web del Formulario I-130.

Si usted es un ciudadano estadounidense, el Departamento de Estado podría aceptar una petición suya si va a presentar una petición para su familiar inmediato (cónyuge, hijos solteros menores de 21 años de edad o sus padres, si usted tiene 21 años de edad o más) en una embajada o consulado estadounidense bajo circunstancias limitadas, según descritas en el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 6, Parte B, Capítulo 3. Para más información, por favor, comuníquese con la embajada o consulado estadounidense que tiene jurisdicción sobre el área donde usted reside.

Militares en Servicio Activo: Si usted es un ciudadano estadounidense que es militar en servicio activo destacado permanentemente en una base en el extranjero, puede presentar esta petición directamente con el Departamento de Estado en una embajada o consulado estadounidense sin tener que demostrar que existen circunstancias excepcionales.

Formulario I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial (para peticiones de viudos(as) solamente) 

Si usted es un viudo(a) de un ciudadano estadounidense, por favor vea la página del Formulario I-360, Petición de Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial para obtener las instrucciones de presentación más actualizadas.

Puede presentar su Formulario I-360 en la embajada o consulado estadounidense que tiene jurisdicción sobre el área donde usted reside.

Formulario I-407, Registro de Abandono de Estatus de Residente Permanente

En raras circunstancias, una embajada o consulado de Estados Unidos puede permitirle presentar un Formulario I-407 en persona si usted necesita prueba inmediata de que abandonó su estatus de residente permanente legal.

Formulario I-601, Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad

Presente su Formulario I-601 por correo con USCIS. La localidad de presentación de la solicitud dependerá del beneficio de inmigración que usted deseas obtener. Para ver una lista completa de direcciones, vaya a su página de Direcciones para Presentación Directa de Solicitudes.

Puede comunicarse con la oficina por medio de correo electrónico, teléfono, o correo. Si tiene una emergencia, puede visitar nuestra oficina de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. de lunes a viernes.

Información general sobre el Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez está disponible en el sitio web de la embajada. También, puede comunicarse con el consulado general por correo:

U.S. Consulate General
Paseo de la Victoria #3650
Fracc. Partido Senecú
Ciudad Juárez, Chihuahua, México C.P. 32543

Para información sobre otros beneficios de inmigración, visite uscis.gov/es. Le sugerimos que consulte a nuestra asistente virtual Emma más detalles sobre lo que desea lograr. En muchas ocasiones, puede completar en línea todo lo que desea hacer.

¿Tiene alguna pregunta sobre un formulario o petición que está en trámite? Envíenos un mensaje seguro a través de su cuenta de USCIS en línea. Es muy fácil abrir una cuenta en línea.

También puede enviarnos un mensaje a través de nuestro sitio web si necesita ayuda.

Para información detallada sobre visas, por favor vea el sitio web de la Sección de Servicios de Visas del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Última Revisión/Actualización:
02/03/2020
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov