Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Archivo
    • Pautas para el estudio del hogar para niños huérfanos
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Archivo
  3. Acción Diferida para los Llegados en la Infancia: Respuesta al Mandato Judicial Preliminar de Enero de 2018

Acción Diferida para los Llegados en la Infancia: Respuesta al Mandato Judicial Preliminar de Enero de 2018

Contenido de Archivo

Esta sección contiene información que ya no está vigente pero permanece en nuestro sitio web para propósitos de referencia.

Guías de DHS sobre DACA

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos proporcionó hoy guías sobre cómo se implementará el memorándum del 28 de julio (PDF) del secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf, relacionadas con la política de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Bajo las guías de implementación (PDF, 1.7 MB) de USCIS, rechazaremos todas las peticiones iniciales de DACA de parte de extranjeros que nunca habían recibido DACA anteriormente y devolveremos todas las tarifas. Los rechazos serán sin perjuicio, lo que significa que los extranjeros pueden volver a presentar una solicitud si USCIS comienza a aceptar nuevas peticiones en el futuro de parte de extranjeros que nunca han recibido DACA. USCIS acepta peticiones de parte de extranjeros que habían recibido DACA anteriormente y también aceptará peticiones de permiso adelantado de viaje que sean presentadas apropiadamente en la dirección especificada en la página web Direcciones de Presentación Directa del Formulario I-131.

En los casos de peticiones de renovación de DACA aprobables, USCIS limitará las otorgaciones de acción diferida y autorización de empleo bajo DACA a no más de un año, pero no rescindirá ninguna otorgación de DACA que es válida actualmente por dos años ni los documentos de autorización de empleo (EAD) relacionados con estas, a menos que USCIS cancele el DACA del extranjero porque no continúa en cumplimiento con los criterios de DACA (vea el Memorándum de 2012), entre estos, que no justifique el ejercicio favorable de discreción procesal. USCIS reemplazará los EAD con validez dos años que se hayan sido robados o se hayan extraviado o dañado, con el mismo periodo de validez de dos años siempre que la solicitud de reemplazo de EAD sea aprobable.

Por lo general, USCIS rechazará las solicitudes recibidas con más de 150 días de anticipación a la fecha de vencimiento del DACA actual. Los titulares de DACA deben presentar sus solicitudes de renovación entre 150 y 120 días antes de que caduque su DACA actual.

USCIS solo otorgará permiso adelantado para viajar fuera de Estados Unidos a los receptores de DACA de acuerdo con las nuevas guías, que establecen la determinación de que el permiso adelantado se concede por razones humanitarias urgentes o beneficio público significativo de conformidad con el estatuto gubernamental. La agencia no cancelará ningún documento de permiso adelantado expedido previamente a menos que exista otra razón legal para ello. Sin embargo, como siempre ha sido el caso, obtener permiso de permanencia temporal en Estados Unidos no está garantizado. En todos los casos, los extranjeros aún estarán sujetos a inspección migratoria en un puerto de entrada para determinar si son elegibles a entrar a Estados Unidos.

La determinación de otorgar permiso adelantado a un extranjero es total discreción de USCIS y deberá hacerse según cada caso individual. USCIS evaluará todos los factores presentados en los casos individuales antes de determinar si aprobará el permiso adelantado para un receptor de DACA a base de las nuevas guías. Algunos ejemplos de las circunstancias excepcionales que justifican una aprobación incluyen, pero no se limitan, a situaciones tales como:

  • Viajes para apoyar los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos; 

  • Viajes para apoyar los intereses de aplicación de las leyes federales de Estados Unidos;  

  • Viajes para obtener tratamiento médico para mantener la vida, que no esté disponible de otra manera para el extranjero en Estados Unidos, o  

  • Viajes necesarios para apoyar la seguridad inmediata, bienestar, o cuidado de un familiar inmediato, particularmente, de hijos menores de edad del extranjero.

Aún si un peticionario demuestra que su situación cumple con uno de los ejemplos descritos arriba, aún USCIS podría denegarle la petición de permiso adelantado, según su discreción, bajo la totalidad de las circunstancias.

PRECAUCIÓN: Si usted ha viajado o viaja fuera de Estados en o después del 15 de agosto de 2012, sin primero obtener un permiso adelantado, su salida cancela automáticamente su acción diferida bajo DACA.

Actualización del 17 de julio de 2019: USCIS no está aceptando peticiones de parte de personas a quienes nunca antes se les ha otorgado acción diferida bajo DACA. Debido a órdenes de las cortes federales emitidas el 9 de enero de 2018 y el 13 febrero de 2018, USCIS ha reanudado la aceptación de peticiones para renovar una otorgación de acción diferida bajo DACA. El alcance del mandato preliminar emitido el 13 de febrero de 2018 en el Distrito del Este de Nueva York es el mismo que el del mandato judicial preliminar emitido el 9 de enero de 2018 en el Distrito del Norte de California. Hasta nuevo aviso y a menos que se indique lo contrario en esta guía, la política de DACA continuará operando bajo los términos existentes antes de que fuera rescindida el 5 de septiembre de 2017.

Las personas a quienes anteriormente se les otorgó acción diferida bajo DACA pueden solicitar la renovación presentando el Formulario I-821D (PDF, 530.99 KB), el Formulario I-765 (PDF, 454.29 KB) y la hoja de trabajo del Formulario I-765 (PDF, 243.14 KB), con la tarifa de presentación correspondiente o la de petición de exención de tarifa aprobada, en la localidad de presentación designada, y de conformidad con las instrucciones del Formulario I-821D (PDF, 305.26 KB) y del Formulario I-765 (PDF, 454.29 KB). USCIS no está aceptando peticiones de parte de personas a quienes nunca antes se les ha otorgado acción diferida bajo DACA. USCIS no aceptará ni aprobará peticiones de permiso adelantado presentadas por receptores de DACA.

A partir del 1 de agosto de 2019, USCIS regresa al periodo de presentación de un año en todos los ámbitos para solicitar la renovación de un período vencido de DACA. Esto alineará las prácticas actuales con la "política de renovación tardía" de USCIS que estaba vigente antes del 5 de septiembre de 2017. (Vea las Preguntas Frecuentes ARCHIVADAS, Q50). Por lo tanto, si recibió DACA anteriormente y su período más reciente de DACA expiró hace un año o menos a partir del 5 de septiembre de 2016, aún puede presentar su solicitud de DACA como una solicitud de renovación. Proporcione la fecha de expiración de su DACA anterior, en la casilla correspondiente en la Parte 1 del Formulario I-821D.

Si recibió anteriormente DACA y su período más reciente de DACA expiró hace más de un año, o si su DACA otorgado más reciente, se canceló anteriormente, no puede solicitar DACA como una renovación, pero puede presentar una nueva solicitud inicial de DACA de acuerdo con las Instrucciones para los formularios I-821D y I-765. Para ayudar a USCIS a revisar su solicitud de aceptación de DACA, si está presentando una nueva solicitud inicial de DACA porque su período más reciente de DACA expiró hace más de un año, o porque se canceló en cualquier momento, indique la fecha de expiración de su DACA anterior en la Parte 1 del Formulario I-821D, si está disponible.

La acción diferida es una determinación discrecional para diferir la acción de remoción de una persona como un acto de discreción procesal. Además, la acción diferida bajo DACA no confiere estatus migratorio legal a una persona y podría ser cancelada en cualquier momento, con o sin una Notificación de Intención de Cancelación, a discreción de DHS. Las peticiones de DACA se adjudicarán caso por caso según los criterios establecidos en el memorándum de DACA del 15 de junio de 2012 (PDF).

Quién Puede Presentar una Renovación de DACA

Usted puede solicitar una renovación de DACA si cumple con los criterios iniciales de DACA 2012 y usted:

  • No salió de Estados Unidos sin permiso adelantado en o después del 15 de agosto de 2012
  • Ha residido continuamente en Estados Unidos desde que presentó su más reciente petición de DACA que fue aprobada
  • No ha sido condenado de un delito, un delito menor significativo, o tres o más delitos menores, y
  • No constituye una amenaza para la seguridad nacional o seguridad pública.

Según se indica arriba, usted solo puede solicitar una renovación de DACA si anteriormente recibió DACA y su DACA caducó (o caducará) en o después del 5 de septiembre de 2016. Si usted recibió DACA anteriormente y su DACA caducó antes del 5 de septiembre de 2016, o su más reciente otorgación de DACA fue cancelada anteriormente, no puede solicitar una petición de DACA en calidad de renovación, pero sin embargo puede presentar una petición inicial de DACA con evidencia de que cumple con los criterios iniciales de DACA.

Cómo Renovar

  • Complete y firme:
    • Formulario I-821D, Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
      • Utilice la versión más reciente del Formulario I-821D disponible en nuestro sitio web, o la edición anterior con fecha de 6/04/14, o de lo contrario USCIS rechazará su petición.
      • Si anteriormente usted recibió DACA y su DACA caducó en o después del 5 de septiembre de 2016, aún puede presentar su petición de DACA en calidad de una petición de renovación. Por favor indique la fecha en que caducó su DACA anterior en la casilla apropiada en la Parte 1 del Formulario I-821D.
      • Si anteriormente usted recibió DACA y su DACA caducó antes del 5 de septiembre de 2016, o su más reciente otorgación de DACA fue cancelada anteriormente, usted no puede solicitar DACA en calidad de renovación (debido a que las peticiones de renovación usualmente deben ser presentadas dentro del plazo de un año a partir de la fecha de caducidad desde su último periodo de acción diferida aprobado bajo DACA), pero sin embargo, puede presentar una nueva petición inicial de DACA, de conformidad con las instrucciones del Formulario I-821D y del Formulario I-765. Si usted va a presentar una petición inicial de DACA debido a que su DACA caducó antes del 5 de septiembre de 2016, o debido a que fue cancelada en algún momento, por favor escriba la fecha en que terminó su DACA anterior, si la tiene disponible, en la Parte 1 del Formulario I-821D.
    • Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • Utilice la versión más reciente del Formulario I-765 disponible en nuestro sitio web, o USCIS rechazará su solicitud.
    • Formulario I-765WS, Hoja de Trabajo (PDF, 243.14 KB).
  • Siga las instrucciones de los tres formularios para presentarlos ante USCIS. Asegúrese de enviar las tarifas correctas o una petición de exención de tarifas aprobada.

Documentos Adicionales

No presente ningún documento adicional al momento de su petición de renovación a menos que:

  • Usted tiene nuevos documentos relacionados con procedimientos de remoción o historial criminal que no envió anteriormente a USCIS en una anterior petición de DACA que fue aprobada.

USCIS podría solicitar documentos o declaraciones adicionales para verificar la información proporcionada en apoyo a las peticiones de renovación de DACA. Podríamos comunicarnos con otras agencias gubernamentales, instituciones educativas, empleadores, u otras entidades para verificar información.

Si usted a sabiendas y deliberadamente proporciona información materialmente falsa en el Formulario I-821D, usted estará cometiendo un delito condenable con una multa o con hasta 10 años de cárcel, o ambos (vea 18 U.S.C. § 1001; 18 U.S.C. § 1546). Además, usted podría ser colocado en procedimientos de remoción.

Preguntas Frecuentes sobre el Mandato Judicial Preliminar de USCIS DACA 2018

P1. ¿Aún están vigentes las preguntas frecuentes de USCIS sobre DACA que están archivadas?

R1: Sí, excepto según explicado a continuación. A menos que se indique lo contrario en esta guía, la política de DACA operará hasta nuevo aviso bajo los términos vigentes antes de que fuera cancelada el 5 de septiembre de 2017.

P2. Si las personas cumplen con los criterios para consideración bajo DACA y son encontrados por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), ¿serán colocados en procesos de remoción?

R2: DACA fue planificado, en parte, para permitirle a CBP y ICE enfocarse en casos prioritarios. Bajo la dirección de la Secretaria de Seguridad Nacional, si una persona cumple con los criterios de DACA, CBP y ICE deben ejercer discreción caso por caso para prevenir que personas que cualifican sean apresados, colocados en procedimientos de remoción, o sean removidos. Si usted está actualmente en detención migratoria, identifíquese ante su oficial de caso explicándole que usted cree que cumple con los criterios de DACA. Si su oficial de caso no está disponible, puede comunicarse con la Línea de Reporte e Información de Detención de ICE al 1-888-351-4024 (personal disponible de lunes a viernes, de 8 a.m. – 8 p.m.); o por correo electrónico a ERO.INFO@ice.dhs.gov y se tomará la acción apropiada oportunamente. Si usted no está en detención migratoria y desea solicitar afirmativamente la consideración de acción diferida para los llegados en la infancia, debe presentar su petición ante USCIS – no ante ICE – bajo los procedimientos establecidos por USCIS.

P3: Si estoy a punto de ser removido por ICE y creo que cumplo con los requisitos para consideración bajo DACA, ¿qué pasos debo tomar para buscar una revisión de mi caso antes de ser removido?

R3: Si usted cree que puede demostrar que cumple con los criterios y está a punto de ser removido, debe comunicarse inmediatamente con su oficial de caso, el director de la oficina local, o con la Línea de Reporte e Información de Detención de ICE al 1-888-351-4024 4024 (personal disponible de lunes a viernes, de 8 a.m. – 8 p.m.); o por correo electrónico a ERO.INFO@ice.dhs.gov.

Peticiones Iniciales de DACA

P4: ¿Quién puede presentar una petición inicial de DACA?

R4: Si a usted nunca antes se le ha otorgado acción diferida bajo DACA, USCIS no aceptará su petición inicial de DACA.

USCIS solo aceptará peticiones iniciales de DACA presentadas por personas que anteriormente habían recibido DACA y cuyas DACA caducaron antes del 5 de septiembre de 2016, o cuya más reciente otorgación de DACA fue cancelada anteriormente. Dichas personas no pueden presentar una petición de renovación, pero pueden presentar una petición inicial de DACA. Si usted está presentando una petición inicial de DACA debido a que su DACA caducó antes del 5 de septiembre de 2016, o debido a que su más reciente otorgación de DACA fue cancelada previamente, por favor indique la fecha, si la tiene, en que caducó o fue cancelada su anterior DACA en la Parte 1 del Formulario I-821D.

Usted debe presentar su petición de DACA de acuerdo con las instrucciones del Formulario I-821D y el Formulario I-765. Por favor vea la parte II. Peticiones Iniciales de DACA en las preguntas frecuentes archivadas para información adicional sobre cómo presentar una petición inicial.

P5: Mi petición inicial de DACA fue rechazada, pero recibí una carta de parte de USCIS en la que se me invita a volver a presentar mi petición inicial dentro de 33 días calendario.  Mi petición presentada nuevamente fue recibida dentro de los 33 días de la fecha límite. ¿Será mi petición inicial  de DACA adjudicada aún si no he recibido DACA previamente?

R5: Sí. Si USCIS le invitó a volver a presentar su petición inicial de DACA y la misma fue recibida dentro de 33 días calendario a partir de la carta de invitación, su petición inicial de DACA será adjudicada.

P6: Mi petición inicial de DACA presentada anteriormente fue rechazada, pero recibí una carta de parte de USCIS invitándome a volver a presentar mi petición inicial dentro de 33 días calendario. No cumplí con la fecha límite de 33 días. ¿Puedo aún presentar una petición de DACA inicial?

A6: No. Por favor, refiérase a la pregunta 4.

P7: Creo que mi petición inicial de DACA fue entregada en o antes del 5 de septiembre de 2017, pero dado el caso de que no fue oficialmente “recibida” por USCIS hasta el día siguiente, mi petición fue rechazada y me fue devuelta.  Sin embargo, no he sido contactado por USCIS para que vuelva a presentar mi petición inicial de DACA. ¿Qué debo hacer?

R7: Si usted cree que su petición inicial de DACA fue entregada en o antes del 5 de septiembre de 2017, pero no ha sido contactado por USCIS para que vuelva a presentar su petición, puede contactar Asistencia de Lockbox y explicar su situación antes de volver a presentar su paquete para reconsideración. Para contactar a Asistencia de Lockbox y explicar su situación, por favor envíe un correo electrónico a lockboxsupport@uscis.dhs.gov. Provea cualquier información que crea relevante para sustentar su creencia de que su petición inicial de DACA fue recibida por USCIS a tiempo.

P8: Creo que mi petición inicial de DACA fue entregada después del 5 de septiembre de 2017, debido a problemas de procesamiento del Servicio Postal de los EE. UU. (USPS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, USCIS no me ha contactado para que vuelva a presentar mi petición  de DACA. ¿Qué debo hacer?

R8: Si cree que un problema de procesamiento por parte del Servicio Postal de EE.UU.  (USPS) contribuyó a que USCIS recibiera su petición inicial de DACA después de la fecha límite de presentación, pero no ha sido contactado por USCIS para que vuelva a presentarla, su petición, puede contactar a Asistencia de Lockbox y explicar su situación. Para ponerse en contacto con Asistencia de Lockbox, envíe un correo electrónico a lockboxsupport@uscis.dhs.gov. Proporcione cualquier información que considere relevante para sustentar su creencia de que su petición inicial de DACA fue debidamente presentada y recibida por USCIS después de la fecha límite de presentación debido a problemas de procesamiento de USPS.

Peticiones de Renovación de DACA

P9: ¿Quién puede presentar una petición de renovación de DACA?

R9: Cualquier persona que haya recibido DACA anteriormente, siempre que su último período de acción diferida aprobada bajo DACA venza en o luego del 5 de septiembre de 2016. Indique la fecha del 5 de septiembre de 2016 o posterior en la que su DACA anterior finalizó (o finalizará) en la casilla apropiada en la Parte 1 del Formulario I-821D.

Usted debe presentar su solicitud de DACA de acuerdo con las instrucciones del Formulario I-821D y el Formulario I-765. Por favor, vea la parte III, Renovación de DACA, en las preguntas frecuentes archivadas de DACA para obtener información adicional sobre la presentación de una solicitud de renovación.

P10: Mi petición de renovación de DACA presentada anteriormente fue rechazada, pero recibí una carta de parte de USCIS invitándome a volver a enviar mi petición de renovación dentro de 33 días calendario. No cumplí con el plazo de 33 días. ¿Todavía puedo enviar una solicitud de renovación de DACA?

R10: Sí. Por favor, refiérase a la pregunta 9.

P11: Mi petición de renovación de DACA previamente presentada fue rechazada, pero no recibí una carta de parte de USCIS invitándome a volver a presentar. ¿Puedo aún presentar una petición de renovación de DACA? 

R11: Sí. Por favor, refiérase a la pregunta 9.

Permiso Adelantado

P12: ¿Todavía puedo solicitar un permiso de viaje adelantado basado en DACA?

R12: No. USCIS ya no aprueba las solicitudes de documento de permiso de viaje adelantado relacionado con DACA. Si desea viajar fuera de Estados Unidos, debe haber recibido previamente el permiso de viaje adelantado y tener un documento de permiso de viaje adelantado válido.

Aunque USCIS no aprobará ninguna solicitud nueva de documento de permiso de viaje adelantado relacionado con DACA, generalmente respetará el período de validez establecido en su documento de permiso de viaje adelantado previamente aprobado. Sin embargo, CBP retendrá la autoridad que siempre ha ejercido para determinar la admisibilidad de cualquier persona que se presente en un puerto de entrada. Además, USCIS conserva la autoridad para revocar o rescindir un documento de permiso de viaje adelantado en cualquier momento.

IMPORTANTE: Si se ha ordenado su deportación o remoción, y ha obtenido un documento de permiso de viaje adelantado, es posible que desee consultar con un abogado de inmigración o un representante acreditado de una organización reconocida por el Departamento de Justicia antes de viajar fuera de Estados Unidos.

IMPORTANTE: Si viaja fuera de Estados Unidos en o luego del 15 de agosto de 2012 sin un documento válido de permiso de viaje adelantado, su salida termina automáticamente su acción diferida bajo DACA.

Procesar las Solicitudes de DACA

P13: Mi acción diferida en virtud de DACA ya ha expirado o expira pronto. ¿Se puede agilizar el procesamiento de mi solicitud de DACA?

R13: No. No hay procesamiento prioritario para la acción diferida. Personas deshonestas podrían prometer brindarle servicios más rápidos si les paga una tarifa. Estas personas intentan estafarle y tomar su dinero. Visite nuestra página “Evite Estafas” para conocer cómo puede protegerse de las estafas de inmigración.

Asegúrese de buscar información sobre solicitudes de consideración de DACA de fuentes gubernamentales oficiales como USCIS o DHS. Si busca asesoramiento legal, visite nuestra página “Encuentre Servicios Legales” para saber cómo elegir un abogado o representante acreditado.

P14: ¿Qué sucederá si mi DACA actual expira antes de que se procese mi renovación? ¿Estaré en riesgo de ser removido mientras se resuelve este problema?

R14: De acuerdo con la política establecida de USCIS, usted no tendrá acción diferida durante el espacio de tiempo entre el final de su DACA actual y la adjudicación de su solicitud de renovación por parte de la agencia.

La información proporcionada a USCIS para el procesamiento de DACA no le convertirá en una prioridad de inmigración por esa razón únicamente. Esa información solo se proporcionará de manera proactiva a ICE o CBP si el solicitante cumple con los criterios para la emisión de una notificación de comparecencia o un referido a ICE, según los criterios establecidos en la Guía de Notificación de Comparecencia de USCIS (www.uscis.gov/NTA).

Esta política de intercambio de información no ha cambiado de ninguna manera desde que se anunció por primera vez, incluso como resultado del memorándum del 5 de septiembre de 2017 que inicia la eliminación paulatina de la política de DACA. Esta política, que puede modificarse, sustituirse o rescindirse en cualquier momento con o sin aviso (como siempre ha sido el caso, y se menciona en las preguntas frecuentes de “USCIS DACA FAQS”, por sus siglas en inglés), no está destinada a, no puede y  no debe ser usada como base para crear cualquier derecho o beneficio, sustantivo o procesal, aplicable por ley por cualquiera de las partes en cualquier asunto administrativo, civil o penal.

P15: Si mi solicitud de renovación de DACA es aprobada después del vencimiento de mi DACA actual. ¿La acción diferida renovada entrará en vigor retroactivamente?

R15: No. De acuerdo con la política establecida, una solicitud de DACA aprobada no entrará en vigor retroactivamente. La acción diferida de una persona, según la política de DACA, comienza el día en que USCIS aprueba la solicitud de renovación y generalmente es válida por 2 años a partir de la fecha de emisión.

P16: Si mi solicitud de renovación DACA es rechazada con instrucciones sobre cómo remediar el problema identificado a fin de poder presentar una solicitud de renovación DACA debidamente, pero la orden judicial que requiere que USCIS acepte solicitudes de renovación queda sin efecto antes de poder presentar otra solicitud de renovación DACA, ¿qué sucederá?

R16: USCIS continuará aceptando solicitudes de renovación de DACA solo por el tiempo en que la orden judicial permanezca vigente.

* * * * * *

Las preguntas frecuentes anteriores, que pueden ser modificadas, reemplazadas o rescindidas en cualquier momento con o sin aviso, no están destinadas a, no pueden y  no deben ser usadas como base para crear cualquier derecho o beneficio, sustantivo o procesal, aplicable por ley por cualquiera de las partes en cualquier asunto administrativo, civil o penal.

Última Revisión/Actualización:
07/29/2020
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov