Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Archivo
    • Pautas para el estudio del hogar para niños huérfanos
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Archivo
  3. Tres Ciudadanos de Nigeria que Viven en Grambling y Texas se Declaran Culpables por su Participación en Esquema de Matrimonios Fraudulentos

Este comunicado de prensa fue emitido anteriormente por la Oficina de Fiscal Federal del Distrito Occidental de Luisiana.

Tres Ciudadanos de Nigeria que Viven en Grambling y Texas se Declaran Culpables por su Participación en Esquema de Matrimonios Fraudulentos

Contenido de Archivo

Esta sección contiene información que ya no está vigente pero permanece en nuestro sitio web para propósitos de referencia.

Fecha de Publicación
10/24/2018

MONROE, La. – El Fiscal Federal David C. Joseph anunció que tres ciudadanos de Nigeria que viven en Grambling y Texas se declararon culpables el lunes por su participación en una conspiración con el objetivo de obtener la residencia permanente estadounidense de manera ilegal.

Adebisi Philip Bode Adejumo, 34, residente de Grambling, La. y ciudadano de Nigeria; Godspower Raphael Sobaeh, 31, residente de Fort Worth, Texas y ciudadano de Nigeria; y Olabode Ebenezer Olubodun, 37, residente de Houston, Texas y ciudadano de Nigeria; se declararon culpables ante el Juez Federal de Distrito Terry Doughty por un cargo de conspiración por proporcionar declaraciones falsas en relación con documentos de inmigración. Adejumo también se declaró culpable de un cargo por proporcionar declaraciones falsas en conexión con documentos de inmigración, Sobaeh de un cargo por fraude matrimonial, y Olubodun de un cargo por proporcionar declaraciones falsas en conexión con documentos de inmigración y fraude postal. En mayo, un gran jurado dictó sentencia sobre una acusación de 42 cargos contra 17 ciudadanos de Nigeria y Camerún que vivían en Luisiana, Texas, Nueva York, y Maryland por un esquema de matrimonios fraudulentos. Sobaeh, Adejumo y Olubodun son los primeros en declararse culpables. La corte programó la sentencia para el 6 de febrero de 2019.

Según la acusación, desde de junio de 2013 hasta 2018, los acusados, procedentes de Nigeria y Camerún, utilizaron visas F-1 para estudiantes y visas B-2 para visitantes para entrar a Estados Unidos. Mientras estaban aquí en Estados Unidos, contrajeron en matrimonios fraudulentos para quedarse en el país. Contrataron y pagaron a ciudadanos estadounidenses para contraer matrimonios fraudulentos para eludir las leyes de inmigración y obtener beneficios de inmigración a los que no estaban autorizados. Los acusados llenaron formularios de inmigración y documentos de apoyo con información falsa, y falsificaron formularios de inmigración y documentos de apoyo que enviaron al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). También asistieron a entrevistas donde proporcionaron declaraciones falsas bajo juramento, con el propósito de eludir las leyes de inmigración.

A todos los acusados se les acusó de un cargo por conspiración para proporcionar declaraciones falsas en conexión con documentos de inmigración, cometer fraude postal, cometer fraude matrimonial, y robo de identidad agravado. Para información sobre los acusados restantes, los cargos y la lista de acusados, vea la siguiente información:

John Femi Egunjobi, 34, residente de Grambling y ciudadano de Nigeria, fue acusado de 12 cargos por proporcionar declaraciones falsas en conexión con documentos de inmigración, nueve cargos de fraude postal y 15 cargos por robo de identidad agravado.

Talatu Helen Dada, 38, residente de Ruston, La., y ciudadano de Nigeria, fue acusado de un cargo por proporcionar declaraciones falsas en conexión con documentos de inmigración, un cargo por fraude postal, y un cargo por robo de identidad agravado.

Oludayo Folarin Olayinka, 38, residente de Midland, Texas, y ciudadano de Nigeria, fue acusado de un cargo por proporcionar declaraciones falsas en conexión con documentos de inmigración, un cargo por fraude postal, y un cargo de robo agravado de identidad.

James Ojo Ayodele, 49, residente de Ruston y ciudadano de Nigeria, fue acusado de un cargo por proporcionar declaraciones falsas en conexión con documentos de inmigración y un cargo por robo de identidad agravado.

Precillia Asabe Dada, 53, residente de Ruston y ciudadano de Nigeria, fue acusado de un cargo por proporcionar declaraciones falsas en conexión con documentos de inmigración, un cargo por fraude postal, y un cargo por robo de identidad agravado.

Landry Djeiya Tchokogue, 29, residente de Houston y ciudadano de Camerún, fue acusado de un cargo por proporcionar declaraciones falsas en conexión con documentos de inmigración, un cargo de fraude postal, y un cargo por robo agravado de identidad.

Cedric Gaetan Simou Meughu, 32, residente de Hyattsville, Md., y ciudadano de Camerún, fue acusado de un cargo por fraude matrimonial.

Martin Boris Takam Sagoua, 33, residente de Vineyard Haven, Md. y ciudadano de Camerún, fue acusado con un cargo por fraude matrimonial.

Cecilia Joseph Akpan, 55, residente de Huntington Station, N. Y., y ciudadano de Nigeria, fue acusado de un cargo por proporcionar declaraciones falsas en conexión con documentos de inmigración, un cargo por fraude postal, un cargo por fraude matrimonial y un cargo por robo de identidad agravado.

Tiimaro Smart Ekanem, 26, residente de Ruston y ciudadano de Nigeria, solo fue acusado de un cargo por conspiración.

Abiola Esther Olaniyi, 26, residente de Dallas, Texas, y ciudadano de Nigeria, fue acusado de un cargo por proporcionar declaraciones falsas en conexión con documentos de inmigración, un cargo por fraude postal, y un cargo por robo agravado de identidad. 

Paul Allele Edeki, 40, residente de Houston y ciudadano de Nigeria, fue acusado de un cargo por proporcionar declaraciones falsas en conexión con documentos de inmigración, un cargo por fraude postal, y un cargo por robo agravado de identidad. 

Funmilade I. Oyetunji, 26, residente de Katy, Texas, y ciudadano de Nigeria, fue acusado de un cargo por proporcionar declaraciones falsas en conexión con documentos de inmigración, un cargo de fraude postal, y un cargo de robo agravado de identidad.

And Olorunwa James Akinseloyin, 41, residente de Ruston residente y ciudadano de Nigeria, fue acusado de un cargo por proporcionar declaraciones falsas en conexión con documentos de inmigración y un cargo por robo de identidad agravado.  

Los acusados enfrentan hasta un máximo de cinco años de prisión por el cargo de conspiración, 10 años de prisión por el cargo de declaraciones falsas, 20 años de prisión por el cargo de fraude postal, cinco años de prisión por fraude matrimonial, y dos años de prisión por el cargo de robo de identidad. También enfrentan restitución, incautación, y de tres a cinco años de libertad supervisada y una multa de $250,000 en efectivo por cada cargo. Los acusados restantes enfrentarán juicio el 11 de febrero de 2019.

Investigaron el caso la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Shreveport, USCIS, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos, la Policial Estatal de Luisiana - CIU, la División de Narcóticos de la Policía Estatal Luisiana, la Oficina del Sheriff de Lincoln Parish, el Departamento de la Policía de Shreveport, y la Oficina del Alguacil de Bossier City. El caso está siendo procesado por los fiscales federales Tiffany E. Fields y Earl M. Campbell.

Última Revisión/Actualización:
10/24/2018
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov