Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Archivo
    • Pautas para el estudio del hogar para niños huérfanos
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Archivo
  3. Ceremonia de Naturalización en el Monumento y Museo del 9/11

Ceremonia de Naturalización en el Monumento y Museo del 9/11

Contenido de Archivo

Esta sección contiene información que ya no está vigente pero permanece en nuestro sitio web para propósitos de referencia.

Fecha de Publicación
07/02/2019

Discurso del Director Interino de USCIS, Ken Cuccinelli II (según preparado):

  • Deseo comenzar agradeciendo a Alice Greenwald y al equipo de trabajo del Monumento y Museo del 9/11 por ser los anfitriones de la ceremonia de hoy en este lugar tan especial.
  • Nuevos ciudadanos, a nombre de los hombres y mujeres de USCIS, es un honor para mí ser el primero en referirme a ustedes como “Mis compatriotas estadounidenses”.
  • Es un privilegio especial unirme a ustedes y formar parte de este hito importante en sus vidas.
  • Esta ceremonia de naturalización hoy – la primera que se celebra en este espacio sagrado – personifica tanto nuestra historia como nuestro futuro como nación.
  • El Monumento y Museo del 9/11 representa uno de los más trágicos días de nuestra historia. Pero también representa nuestro espíritu como nación, y habla de nuestra fuerza, resiliencia, perseverancia y optimismo como personas.
  • Este 4 de julio, celebraremos el nacimiento de nuestra nación hace 243 años. A partir del 4 de julio de 1776 hasta hoy, los ciudadanos de este país han mantenido firmes ante la adversidad y los desafíos. A través de toda nuestra historia, nos hemos unido para convertir las tragedias en fuerzas y oportunidades – para forjar nuestro futuro juntos como ciudadanos. Un claro ejemplo de esta fortaleza estadounidense fue el patriotismo resonante que todos los ciudadanos mostraron después del 11 de septiembre.
  • Somos más fuertes hoy gracias a ciudadanos naturalizados como ustedes, a personas que siguieron las reglas, defendieron nuestras leyes, y optaron por hacer un compromiso permanente con los Estados Unidos.
  • Ustedes, como nuestros más nuevos ciudadanos estadounidenses, ahora juegan un rol en asegurar que nuestro país continúe siendo una nación fuerte y vivaz.
  • Ustedes fortalecen los cimientos de nuestra nación al hacer contribuciones positivas a Estados Unidos – contribuciones tan únicas como cada uno de ustedes. 
  • Les pido que se dediquen a ejercer sus nuevos derechos y cumplir sus responsabilidades como ciudadanos estadounidenses.
  • Inscríbanse para votar. Involúcrense en las escuelas de sus hijos y en sus comunidades locales. Ofrézcanse como voluntarios en una organización local – tenemos muchas en Estados Unidos.
  •  De hecho, uno de nuestros candidatos que está hoy aquí ha sido un voluntario activo y tiene lazos estrechos con el Monumento del 9/11.
  • Gaby Catalina Sonberg ha trabajado y sido voluntaria en ayudar a otros inmigrantes a cumplir su sueño de convertirse en ciudadanos estadounidenses naturalizados y también disfruta de ser voluntaria en las Caridades Católicas durante su tiempo libre.
  • Como estudiante de sexto grado, la señorita Sonberg recuerda que su padre estaba trabajando en un proyecto de construcción cerca del World Trade Center el día de los ataques y que regresó a dicha zona en los días siguientes para ayudar.
  • Gracias, señorita Sonberg, por aportar a la comunidad y a su nuevo país.
  • También, les exhorto a todos a que tengan un compromiso cívico. Ustedes podrían tener la oportunidad de servir como jurado, operar un negocio, o correr para un puesto público. Y también pueden servir en las fuerzas armadas.
  • Algunos de nuestros candidatos que están aquí hoy ya lo han hecho.
  • El soldado Shamsiyyah Garba Jibo nació en Nigeria. Después de venir a Estados Unidos decidió unirse a la Guardia Nacional. La señorita Jibo ama servir a nuestro país y luchar por la libertad, y está muy ilusionada con sus próximas aventuras en el Ejército de Estados Unidos. Ella completó el curso de Entrenamiento Básico y Curso Avanzado de Entrenamiento Individual, y nos sentimos muy honrados de tenerla con nosotros hoy aquí.
  • Félix María Castillo Lachapelle se unió al Ejército de Estados Unidos hace 47 años – el 29 de junio de 1972 – durante la Guerra de Vietnam. Se ofreció para luchar por este país aun cuando no era un ciudadano estadounidense. Él considera a este país como el mejor país para vivir ya que es el país más democrático del mundo. Y no se equivoca.
  • Gracias a ambos por servir a este país.
  • A todos nuestros nuevos ciudadanos, ustedes son ahora responsables de salvaguardar nuestra república y asegurar que nuestra nación continúe creciendo y prosperando.
  • Les exhorto a cada uno de ustedes que mientras celebren el Día de la Independencia esta semana, reflexionen sobre los derechos y responsabilidades que vienen con la ciudadanía estadounidense.
  • En la Declaración de la Independencia, nuestros padres fundadores declararon: “Creemos que estas verdades son evidentes, que todos los hombres son creados iguales, que su Creador les ha otorgado ciertos derechos inalienables, que entre estos están la Vida, la Libertad y búsqueda de la Felicidad”. El Dr. Martin Luther King llamó a estas palabras nuestro credo nacional.
  • Estos ideales son los cimientos de nuestro país y han guiado a Estados Unidos durante más de dos siglos. Estados Unidos no es perfecto, pero es el país más grandioso en el mundo.
  • Como ciudadanos de este grandioso país, la historia estadounidense es ahora su historia y el futuro de Estados Unidos está en sus manos para ayudar a darle forma.
  • Me enorgullece darles la bienvenida como nuestros más nuevos ciudadanos estadounidenses.
  • ¡Felicidades!
  • Gracias.
Última Revisión/Actualización:
07/03/2019
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov